Sábado  17 de Mayo del 2025
  
POLÉMICO DNU

Cómo impactará en precios la desregulación y derogación de leyes de Góndolas y Abastecimiento

La serie de desregulaciones y eliminaciones incluidas en el DNU anunciado por el presidente Javier Milei también tendrían impacto en los precios. El mandatario anunció la derogación de la Ley de Góndolas y Ley de Abastecimiento, junto a la reforma del Código Aduanero. ¿Cuál podría ser su impacto en precios de bienes esenciales y en el stock?




Luego de fijar un tipo de cambio favorable al sector exportador, el titular de la secretaría de Bioeconomía, Fernando Vilella, confirmó esta semana que desarmará “todo el paquete de regulaciones" propias del sector agroganadero. Ahora lo reconfirmó Milei: “Queda prohibido prohibir exportaciones”, donde incluye la eliminación de los fideicomisos que regulan el precio del trigo y maíz, y la supresión de los siete cortes vacunos de exportación, junto a otros registros, controles y cupos.
Según explica el economista jefe de Fundación FADA, David Miazzo, no hay volúmenes de equilibrio formales de la carne, como sí los hubo en el segundo semestre de 2021. “Solo cupos informales por planta frigorífica que venía aplicando el gobierno anterior. Cada planta tenía el suyo pero no estaba escrito en ningún lado”, aclara el especialista. Pero al quedar eliminados formalmente, “puede incrementarse la cantidad de volúmenes exportados”. Además, también queda afuera el impedimento de exportar cortes de consumo popular.

Cómo afectará a los precios en mostrador
En ese sentido, cabe el interrogante sobre cómo afectará a los precios en mostrador. El especialista Guillermo Siaria hace una observación: los precios de referencia internacional con los del mercado local ya están alineados en torno a u$s1,6 por vaca viva. Para calcular cuál sería el precio de la carne en Argentina, hay que multiplicar ese número por cuatro y agregarle el 21% de IVA. El resultado da una cifra en torno a los $8.000. Sin embargo, Siaria advierte que encuentra el kilo de carne a $15.000 en grandes hipermercados. “Hay agentes económicos que no se pueden dejar al azar, son los primero al que tenés que llamar. Hay alguien que en el mercado interno se está llevando una diferencia”, resalta. A su vez, ese precio podrá seguir subiendo al buscar acoplarse con los eventuales incrementos del exterior. “Vamos a un modelo dentro de la división internacional del trabajo como abastecedores de materia prima. De lo que promete ser un proyecto de acomodamiento espontáneo, saldrá concentración económica”, analiza Siaria.

Por otro lado, dentro del Gobierno también confirman la eliminación de la Ley de Góndolas y Ley de Abastecimiento. La primera tiene como objetivos el acceso a más productos regionales o artesanales y encontrar el equilibrio entre los operadores económicos para evitar prácticas comerciales que perjudiquen la competencia. Aunque reconoce que a nivel Nación no se ha aplicado correctamente, el ex secretario de Comercio Interior Roberto Feletti resalta que se trata de un aspecto regulatorio clave que ha mostrado éxito en provincias como Chaco, Formosa o la zona de la pampa húmeda. “La Ley busca abastecer el mercado a través de una política productiva”, asegura. Como la lógica de la legislación se basa en la competencia de precios por mayor oferta, considera que eliminarla “beneficiará a los grandes monopolios” ya que un mercado libre “tiende a la concentración”.

Espíritu similar sostiene la Ley de Abastecimiento. El flamante secretario de Comercio, Pablo Lavigne, confirmó su derogación en el último evento presidido por la Unión Industrial Argentina. Ahora lo ratificó Milei. La regulación desde 1974 permite imponer sanciones frente a una situación de desabastecimiento o escasez de bienes o servicios esenciales, fijar precios máximos, mínimos, de referencia y márgenes de utilidad. También determina que el Estado puede sancionar a las empresas que aumenten de manera artificial o injustificada los precios, o a las que acaparen mercadería o materia prima, entre otras cosas. “Sacar la ley es sacarle herramientas al Estado para intervenir sobre las asimetrías del mercado”, alerta Claudio Boada, titular de la Unión de Usuarios y Consumidores. De todos modos, reconoce que, frente a los incrementos especulativos en distintos momentos de todos los Gobiernos, “nunca hubo aplicación práctica” de la legislación.


Jueves, 21 de diciembre de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Solo Musica
  Conducción:
  Próx. programa: 10:00
Por fin Sabado
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar