Sábado  17 de Mayo del 2025
  
PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMA

Salud colocó parches mamarios a más de 9 mil mujeres desde junio

Los pads permiten detectar cambios de temperatura en la mama y advertir sobre alguna anomalía. Se visitaron instituciones como el Pelletier, el Banco de Corrientes y la Jefatura de Policía.




En el marco de la campaña para el diagnóstico precoz del Cáncer de Mama del Ministerio de Salud de la Provincia, 9.284 mujeres se hicieron la prueba de parches mamarios. La coordinadora de la Red Provincial de Cáncer de Mama, Karina Maidana, recordó que “se están colocando desde el mes de junio”.

“Se inició la colocación de manera paulatina comenzando con centros de mediana complejidad. En un primer momento eran 14 centros de salud en toda la provincia y actualmente son 47 centros de primer y segundo nivel de atención. Los parches se colocan no solo en la capital sino también en el interior, en los nodos de la red incluidos los nuevos que se incorporaron a partir de la colocación de parches”, indicó Karina Maidana.

Los resultados arrojaron 644 pruebas significativas, 7.030 no significativas y 1.110 pruebas inconclusas. Estas últimas, significan que por algún error de técnica o por alguna situación personal de la paciente la prueba no arroja ningún resultado y esos parches deben ser colocados nuevamente.

“Para la salud esto es algo muy importante, ya que nosotros veníamos alcanzando hasta 5.500 pruebas de screening anuales, que hasta el 2022, la realizábamos con mamografías y ecografías. Hoy en día eso se ha duplicado gracias a que existe una concientización de las mujeres para realizarse el control de salud anual. Vimos reflejado un aumento de controles de salud a tal punto que el screening mamográfico se realiza ahora en primera instancia con los parches mamarios. Tenemos 9.284 pruebas realizadas”, precisó.

La coordinadora de la Red, agregó que se prevé para el 2024 un aumento de diagnósticos tempranos y además aumentar las tareas de concientización para la realización de controles.

Buscar pacientes

“Con el tema de los parches, hemos proyectado este año trabajar con distintas instituciones. Hicimos acuerdos donde la Red de Cáncer de Mama asistía con el equipo de la Dirección de Obstetricia a colocar parches en instituciones gubernamentales, no gubernamentales y privadas. Hemos trabajado en distintos ministerios como el de Desarrollo Social y el de Educación, así también en el Banco de Corrientes, en la Secretaría de Legal y Técnica de Gobernación y, en Registro de la Gobernación. La semana pasada con las internas del Instituto Pelletier, con mujeres del rectorado de la UNNE y de la Jefatura de Policía”, detalló Maidana y agregó que esta semana trabajaran con el personal policial del Instituto Pelletier en la colocación de parches mamarios.

En este sentido, destacó la particularidad de este trabajo interinstitucional que ha “consolidado al equipo de Salud Pública, que ha ido a buscar a las mujeres en su lugar de trabajo”.

Las mujeres que se colocaron los parches son aquellas que ingresaron al screening, de los 20 hasta los 69 años, y que son consideradas de riesgo debido a que tienen antecedentes familiares de cáncer de mama, antecedentes personales de cáncer de endometrio o cáncer de ovario, que cuentan con alguna patología mamaria o que tienen aumento de la densidad mamaria en los estudios que se realizan por ejemplo en mamografías y ecografías.

“Las mujeres que se han realizado las pruebas son las que tienen un riesgo aumentado de padecer cáncer de mama”, remarcó.

Los pads o parches mamarios

“Los parches o pads mamarios son dispositivos que utilizan un sistema termodinámico para captar las diferencias de temperatura que se producen en las mamas cuando existe alguna lesión relacionada con un cáncer incipiente. Lo que tiene, es la particularidad que, a partir de micro sensores térmicos, capta esa temperatura y luego hace una diferencia de la misma. Donde haya más temperatura, indica en qué lugar precisamente o área, puede haber un cambio en el tejido mamario normal”, explicó.

Indicó que en la capital se realizan pruebas en hospitales centrales a través de turnos programados. Al estar trabajando con mujeres de riesgo, “lo que se hace son estudios adicionales como mamografías y ecografías”. De la misma manera se trabaja en el interior “en los nodos de la Red” y “se asiste a la población vulnerable a través de operativos que se realizan en CAPS y, en la ciudad de Corrientes, también con otras instituciones”.

A la vez, resaltó que “todos los nodos se desempeñaron muy bien en la implementación de este método: hospitales de mediana complejidad y centros de salud de primer nivel”.

Los estudios son realizados por personal de salud entre ellos médicos, técnicos de servicio de mamografía de la provincia y licenciadas en obstetricia. También personal de farmacias que se integraron al equipo y personal de enfermería.


Miércoles, 13 de diciembre de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Por fin Sabado
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica de la 95.3
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar