Viernes  9 de Mayo del 2025
  
POSTERGARON A MARZO LA ELECCIÓN DE AUTORIDADES

En el Senado juraron más mujeres que hombres en un hito histórico

Tomaron posesión de sus bancas los cinco legisladores electos el 11 de junio. La novedad es que asumieron Lucrecia Lértora y Sonia Quintana por el oficialismo. Por la oposición, lo hizo Celeste Ascúa y los varones oficialistas, Ricardo Colombi y Sergio Flinta.






SONIA QUINTANA.
Fue una ceremonia breve y eficiente, además de histórica. Ayer en la Cámara de Senadores juraron, por primera vez en la historia de la Cámara Alta, más mujeres que hombres. Fueron tres y dos. También resolvieron por unanimidad postergar la definición de autoridades previsionales del cuerpo para el inicio del período ordinario de sesiones del año venidero.

El hecho de tener por primera vez, la toma de posesión de un número mayor de mujeres fue destacado por los protagonistas y adjudicado a la vigencia de la Ley de Paridad de Género, ya que el vicegobernador, Pedro Braillard Poccard, tomó juramento a Lucrecia Lértora, Sonia Quintana por el oficialismo, y a Celeste Ascua que representa al ahora Unión por la Patria. Para ellas es la primera vez que ocupan una banca en la Cámara alta. También hicieron lo propio con los ya veteranos, Ricardo Horacio Colombi y Sergio Moises Flinta, quienes fueron reelectos hasta 2029.




Con el plenario de ayer, los senadores despidieron el año ya que al haber votado en sesión especial la aprobación del presupuesto 2024, terminaron de tratar los temas más urgentes o de interés para el Poder Ejecutivo; aunque también prorrogaron el período Ordinario en consonancia con lo hecho por la Cámara de Diputados, que espera poder sancionar el presupuesto el miércoles venidero.




RICARDO COLOMBI.
Ritual republicano
El acto de toma de posesión de cargos, a 22 años de la finalización de la última intervención provincial, ya es tomado casi como un trámite burocrático que se cumple, a diferencia de la toma de posesión del Poder Ejecutivo, sin actos ni concentración de gente. Solo los familiares más cercanos de quienes juran se hacen presentes en el recinto.

Vale consignar que esa sensación de que se estaba cumpliendo un mero trámite burocrático habla bien de la institucionalidad de la provincia de Corrientes. Ello fue destacado por el exgobernador Ricardo Colombi, en diálogo con los periodistas.




SERGIO FLINTA.
"Debemos pensar que estamos cumpliendo con la responsabilidad de representar a los correntinos en tiempos de cambio y difíciles", en alusión a los desafíos que se vienen en el Gobierno nacional. Luego recordó que en 2001 se inauguró un tiempo de estabilidad "que hablan de la racionalidad con la que los dirigentes afrontamos el mandato que nos dio la sociedad tras la crisis que nos llevó a la última intervención".

De esa forma, el legislador valoró que se dé un recambio de representantes en ambas cámaras en más de 22 ejercicios y aseveró que "esto se puede hacer porque hemos logrado construir una alianza social y política que supo interpretar los reclamos de la gente".




CELESTE ASCÚA.
Además, dijo que en Corrientes "desde el Gobierno logramos ampliar esa alianza y actualmente la conforman más de 30 partidos, que ponen por delante los intereses de la Provincia antes que las cuestiones partidarias".

Un bloque opositor más chico
En una elección desfavorable a la ahora Unión por la Patria, el frente opositor solo logró consagrar una legisladora en la Cámara de Senadores. Se trata de Celeste Ascúa, quien declaró que se suma "a un bloque que viene trabajando sobre políticas sociales y especialmente en la transparencia que pedimos a las políticas económicas que aplica el Gobierno de la provincia".

La representante de Paso de Los Libres también destacó "el trabajo impecable" que vienen realizando sus compañeros a lo que sumará a su impronta.

El bloque opositor quedará constituido por Ascúa, José "Pitín" Ruíz Aragón y Martín Barrionuevo.

Definición postergada
Al terminar la jura de los cinco legisladores que asumieron, la senadora Graciela Rodríguez mencionó declarar un cuarto intermedio de la sesión preparatoria "para los primeros días de marzo", lo que fue aprobado de inmediato. Con esa decisión postergaron la elección de las autoridades provisionales del cuerpo y la designación de las presidencias de las comisiones.




LUCRECIA LÉRTORA.
En el diálogo con los periodistas, el senador Ricardo Colombi explicó que se trata de una práctica habitual cuando hay recambio para que "cada bloque pueda definir su representación en cada una de las comisiones y también puedan elegir quiénes van a ser sus representantes en la Mesa Directiva del Senado".

"Respetamos el equilibrio republicano e institucional", indicó respecto a cómo se integrará la conducción y garantizó que "las comisiones van a tener la representación adecuada de cada bloque".


Viernes, 1 de diciembre de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
COPA LIBERTADORES
Balearon el auto de Agustín Rossi durante un intento de robo en Brasil
Futbolistas del Famengo, entre ellos el arquero Agustín Rossi, sufrieron un violento ataque a tiros durante la madrugada de este jueves minutos después de aterrizar en Río de Janeiro cuando volvían de disputar el partido ante Central Córdoba por la fase de grupos de la Copa Libertadores.
DEPORTES
Josef Martínez se deshizo en elogios a Lionel Messi: "El tipo más normal"
La llegada de Lionel Messi al Inter Miami marcó un antes y un después, no solo para el joven club fundado en 2018, si no también para toda la MLS. En ese contexto, Josef Martínez, ex compañero del astro argentino en Las Garzas, habló sobre su experiencia compartiendo plantel con el 10 y cómo su arribo transformó el panorama del fútbol en Estados Unidos.
POLÍTICA
Se cayó Ficha Limpia: cómo votó cada senador
El Senado no logró aprobar el proyecto con el que oficialismo y PRO buscaban proscribir a Cristina Kirchner.
ECONOMÍA
Luis Caputo anunció que va por "los 200 mil millones de dólares que hay en el colchón"
El ministro habló ante empresarios y defendió el nuevo esquema monetario del Gobierno. Aseguró que se permitirán pagos directos con moneda extranjera.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
VATICANO
Cónclave día 2: hubo otra fumata negra y sigue sin definirse al nuevo papa
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, este jueves tampoco pudo conocerse al nuevo sumo pontífice.
MUNDO
Elon Musk es dueño de una ciudad entera: dónde queda
Elon Musk logró el aval jurídico para que su empresa Space X controle de ahora en más la ciudad de Boca Chica Village, en Texas. La ciudad pasará a llamarse ahora Starbase.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar