Viernes  9 de Mayo del 2025
  
FONDOS PARA 2024

Coparticipar un impuesto, la solución para devolver a Corrientes $50.000 millones

Se conoció ayer el borrador de un acuerdo que habrían firmado los gobernadores de todo el país, incluso el correntino Gustavo Valdés, para coparticipar el Impuesto al Cheque desde 2024 y que esos fondos sean destinados a la coparticipación para compensar las pérdidas que afrontan las jurisdicciones para la quita de Ganancias y la devolución del IVA. Solo en el caso de Corrientes, la merma es de 50.000 millones de pesos.




Los gobernadores acordaron con Massa acompañar un proyecto de ley que se remitirá al Congreso en breve.
Coparticipar un impuesto, la solución para devolver a Corrientes $50.000 millones

n
Los gobernadores firmaron un documento para acompañar un proyecto de ley que el Ejecutivo enviará la semana que viene al Legislativo y que reemplazará a los que se presentaron pero aún no fueron tratados. La nueva ley incluirá hacer coparticipable a partir del 1 de enero el 50% del impuesto al cheque que hoy es con afectación específica.

“El miércoles junto con gobernadores (actuales y electos, de distintos signos políticos) suscribimos un acta compromiso, bajo la convicción de que el federalismo argentino requiere de acuerdos conjuntos, en el marco de las autonomías provinciales orientadas al crecimiento económico y teniendo en cuenta que es necesario compensar la disminución de recursos producida por la modificación del impuesto a las ganancias, nos comprometemos a impulsar una ley que desafecte el 50% del Impuesto a los Débitos y Créditos Bancarios para que ingresen a la masa de Coparticipación Federal de Impuestos, Ley 23548 y sus modificatorias, a partir del 01 de enero del 2024”, escribió en sus redes sociales el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora.

Habrá que estar atentos a lo que sucede con la demanda que iniciaron ante la Corte Suprema, Corrientes y Mendoza por esos fondos que perdieron las provincias.

En los próximas días, el gobierno nacional enviará a las provincias $120.000 millones en concepto de ATN y completará los $230.000 millones con fondos provenientes de una licitación que hizo esta semana, sin comprometer partidas que tendrá que utilizar la próxima administración de Javier Milei.

Pero la solución de fondo, llegará con la sanción de la ley que el Ejecutivo enviará al Congreso, para coparticipar el Impuesto al Cheque.

La iniciativa no tiene aún el visto bueno del designado ministro del Interior Guillermo Francos, que ya se reunión con gobernadores de todos los signos políticos, y mucho menos de Javier Milei. El presidente electo, que votó en Diputados la reducción de Ganancias al igual que los gobernadores en medio de la campaña, ya avisó que deberán conseguir recursos propios y que mantendrá la ley y la devolución del IVA, que vence en diciembre.






Viernes, 1 de diciembre de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
COPA LIBERTADORES
Balearon el auto de Agustín Rossi durante un intento de robo en Brasil
Futbolistas del Famengo, entre ellos el arquero Agustín Rossi, sufrieron un violento ataque a tiros durante la madrugada de este jueves minutos después de aterrizar en Río de Janeiro cuando volvían de disputar el partido ante Central Córdoba por la fase de grupos de la Copa Libertadores.
DEPORTES
Josef Martínez se deshizo en elogios a Lionel Messi: "El tipo más normal"
La llegada de Lionel Messi al Inter Miami marcó un antes y un después, no solo para el joven club fundado en 2018, si no también para toda la MLS. En ese contexto, Josef Martínez, ex compañero del astro argentino en Las Garzas, habló sobre su experiencia compartiendo plantel con el 10 y cómo su arribo transformó el panorama del fútbol en Estados Unidos.
POLÍTICA
Se cayó Ficha Limpia: cómo votó cada senador
El Senado no logró aprobar el proyecto con el que oficialismo y PRO buscaban proscribir a Cristina Kirchner.
ECONOMÍA
Luis Caputo anunció que va por "los 200 mil millones de dólares que hay en el colchón"
El ministro habló ante empresarios y defendió el nuevo esquema monetario del Gobierno. Aseguró que se permitirán pagos directos con moneda extranjera.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
VATICANO
Cónclave día 2: hubo otra fumata negra y sigue sin definirse al nuevo papa
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, este jueves tampoco pudo conocerse al nuevo sumo pontífice.
MUNDO
Elon Musk es dueño de una ciudad entera: dónde queda
Elon Musk logró el aval jurídico para que su empresa Space X controle de ahora en más la ciudad de Boca Chica Village, en Texas. La ciudad pasará a llamarse ahora Starbase.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar