Viernes  9 de Mayo del 2025
  
DÍA INTERNACIONAL

Advierten sobre el rol de los medios y las redes sociales en los trastornos alimenticios

Mientras que la insatisfacción con la imagen corporal es cada vez más un "malestar generalizado", fuertemente ligado al "ideal de belleza", especialistas advirtieron que los trastornos alimentarios son considerados como "uno de los problemas de salud pública más graves" en la actualidad.




29 de Noviembre, 2023

Especialistas alertan que la insatisfacción con la imagen corporal es cada vez más un "malestar generalizado", fuertemente ligado al "ideal de belleza" que predomina en redes sociales, lo que puede derivar en "comportamientos nocivos" como trastornos de la conducta alimentaria (TCA), que consideraron "uno de los problemas de salud pública más graves" en la actualidad, en el Día Internacional de la Lucha contra estas patologías.

"La insatisfacción con la imagen corporal es un factor importante en la génesis, desencadenamiento y mantenimiento de los TCA. En su núcleo se encuentra una relación negativa con nuestro propio cuerpo", explicó a Télam Jesica Lavia, nutricionista egresada de la Universidad Nacional de Buenos Aires y autora de los libros Pese lo que pese y Sobrevivir a un mundo gordofóbico.

"El ideal de cuerpo delgado es un ejemplo de un detonador cultural asociado a un riesgo aumentado de desarrollar trastornos de la conducta alimentaria. La preocupación por la apariencia física se convirtió en un malestar generalizado", continuó la especialista.


¿Qué son los TCA?

Los trastornos de la conducta alimentaria son considerados "trastornos mentales" que desencadenan "comportamientos patológicos" frente a la ingesta de alimentos -su restricción o consumo compulsivo- o a la realización de actividad física y una obsesión por el control del peso, que encuentran sus raíces en "factores biológicos, psicológicos y socioculturales".

Estas patologías pueden afectar a personas de todas las edades, géneros y culturas y fueron incluidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) entre los trastornos mentales "de prioridad" para las infancias y adolescencias particularmente.

Tanto por su prevalencia y necesidad de tratamiento especializado, como por su "tendencia a la cronicidad", los trastornos alimentarios son considerados como "uno de los problemas de salud pública más graves" en la actualidad, indicó la Fundación Fleni mediante un comunicado difundido este miércoles.

Además, quienes los atraviesan suelen hacerlo en silencio al sentir "culpa, vergüenza o miedo a ser juzgadas y estigmatizadas" por estas patologías.

Al respecto, Lavia advirtió que muchas de las señales de alerta no son advertidas ya que "naturalizamos que alguien haga dietas restrictivas o que se preocupe demasiado por su apariencia física o por controlar su peso; naturalizamos también las listas de alimentos prohibidos, el salteo de comidas y muchas conductas peligrosas que no suelen llamarnos la atención pero deberían hacerlo".

"Nuestra sociedad sobrevalora la delgadez y estigmatiza la gordura. Naturalizamos la idea de un cuerpo ideal que es irreal y nos lleva a conductas poco saludables", enfatizó la nutricionista.


El rol de los medios y las redes sociales

En ese contexto, especialistas coincidieron en advertir sobre el impacto de los medios de comunicación y las redes sociales en el desarrollo y prevalencia de estas patologías.

Sebastián Soneira, jefe de la Sección de Trastornos Alimentarios y Psiquiatría Nutricional del Servicio de Psiquiatría de Fleni, alertó sobre los "estándares de belleza irreales y basados en la delgadez" que promueven las redes sociales, que incrementan "la preocupación por el peso y crean espacios que fomentan los trastornos de la conducta alimentaria".

Un estudio realizado entre más de 6.500 mujeres, coordinado desde la Fundación Bellamente, en el marco de un proyecto de la Universidad de Buenos Aires, arrojó como resultado que 8 de cada 10 mujeres se sienten insatisfechas con su imagen corporal y que el 86% afirma que alguna vez se sintió mal con su cuerpo después de ver una publicación de Instagram, siendo casi dos tercios de los casos publicaciones realizadas por influencers o celebridades.

Al respecto, los especialistas coincidieron en la urgencia de "revisar nuestros consumos en redes sociales, revistas y medios de comunicación".

Lavia recordó la importancia de hablar de la temática desde la infancia y reforzar durante la adolescencia; fomentar la construcción de una imagen corporal y una autoestima positiva; correr la mirada sobre los cuerpos y sus tamaños, hablar del respeto a la diversidad corporal y evitar apodos o chistes sobre características físicas.

También aconsejó el fomento de hábitos alimentarios saludables y conversar sobre los peligros de hacer dietas restrictivas y de utilizar la comida como recompensa o castigo.

"Los trastornos alimentarios, en su totalidad, tienen tratamiento y la curación es posible", recordó el médico del Fleni, quien enfatizó la importancia "de un diagnóstico preciso y dentro de una ventana de tiempo lo más breve posible ya que existe una relación inversa entre la duración del trastorno alimentario y las posibilidades de curación total".

Respecto al tratamiento, Soneira puntualizó en la necesidad de abordajes "integrales e interdisciplinarios", que no sólo apunten al control de la ingesta alimentaria sino también a "la recuperación del bienestar físico y emocional".

La herramienta Recalculando: ¿Necesitas ayuda?, desarrollada por la Fundación Bellamente, disponible en su página web, brinda un mapeo de los centros especializados en TCA en todo el país para que las personas que necesitan atención sepan adónde acudir y accedan a información adecuada y tratamiento.


Jueves, 30 de noviembre de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
COPA LIBERTADORES
Balearon el auto de Agustín Rossi durante un intento de robo en Brasil
Futbolistas del Famengo, entre ellos el arquero Agustín Rossi, sufrieron un violento ataque a tiros durante la madrugada de este jueves minutos después de aterrizar en Río de Janeiro cuando volvían de disputar el partido ante Central Córdoba por la fase de grupos de la Copa Libertadores.
DEPORTES
Josef Martínez se deshizo en elogios a Lionel Messi: "El tipo más normal"
La llegada de Lionel Messi al Inter Miami marcó un antes y un después, no solo para el joven club fundado en 2018, si no también para toda la MLS. En ese contexto, Josef Martínez, ex compañero del astro argentino en Las Garzas, habló sobre su experiencia compartiendo plantel con el 10 y cómo su arribo transformó el panorama del fútbol en Estados Unidos.
POLÍTICA
Se cayó Ficha Limpia: cómo votó cada senador
El Senado no logró aprobar el proyecto con el que oficialismo y PRO buscaban proscribir a Cristina Kirchner.
ECONOMÍA
Luis Caputo anunció que va por "los 200 mil millones de dólares que hay en el colchón"
El ministro habló ante empresarios y defendió el nuevo esquema monetario del Gobierno. Aseguró que se permitirán pagos directos con moneda extranjera.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
VATICANO
Cónclave día 2: hubo otra fumata negra y sigue sin definirse al nuevo papa
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, este jueves tampoco pudo conocerse al nuevo sumo pontífice.
MUNDO
Elon Musk es dueño de una ciudad entera: dónde queda
Elon Musk logró el aval jurídico para que su empresa Space X controle de ahora en más la ciudad de Boca Chica Village, en Texas. La ciudad pasará a llamarse ahora Starbase.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar