Viernes  9 de Mayo del 2025
  
PRESUPUESTO 2024

El PJ rechazó su sanción por asimetrías en la asignación de recursos y tratamiento a las “apuradas”

El bloque de senadores provinciales del Partido Justicialista (PJ) y de Unión por la Patria Corrientes, rechazaron este miércoles 29/11 acompañar el proyecto de Presupuesto General para 2024 “porque lo estamos haciendo a las apuradas y hay una inequidad en la distribución de los recursos”. También plantearon la nula información de por qué se proyectan 12 mil cargos menos para el año que viene en la administración pública. Los voceros del bloque fueron Martín Barrionuevo y José “Pítín” Aragón.





CORRIENTES, 29 DE NOVIEMBRE DE 2023. Este miércoles desde las 19, con dos horas de retraso –el inicio estaba previsto para las 17- la cámara de Senadores de la provincia trató y aprobó el Proyecto de Ley de Presupuesto General de la provincia de Corrientes para el año 2024. El bloque de Unión por la Patria encabezado por el Partido Justicialista, rechazó acompañar el proyecto “porque lo estamos tratando a las apuradas”, expresaron. El bloque está integrado por Martín Barrionuevo, José “Pitín” Aragón, Carolina Martínez Llano y Víctor Giraud.

Los voceros del bloque fueron Barrionuevo y Aragón. “Venimos a tratar un presupuesto a las apuradas y parece que no se podría esperar hasta mañana por la mañana. Cuál es el apuro para aprobar un presupuesto cuando está cambiando una administración nacional. Lo lógico es esperar al presupuesto de Javier Milei –Presidente electo-. Les recuerdo –dijo Barrionuevo- que en la Ley de Responsabilidad Fiscal también plantea rendir cuentas. Es importante esperar qué dirá el presupuesto nacional de Mieli y hasta ahora lo que conocemos es lo que se dice en los medios: recortes a las provincias, que se arreglen solas, fin de la obra pública, estanflación por 18 meses. Les dijo a los gobernadores que recorten gastos porque no hay plata. Nosotros no vamos a poder analizar en esta ocasión, la quita de la obra pública, la caída de la recaudación”.

Por su parte Aragón recordó “algunas declaraciones sobre lo que se dice en cuanto a lo que viene –inicio de la Presidencia Milei desde el 10 de diciembre-. A pocos días el responsable de Infraestructura Escolar decía que había que esperar cómo se iba a dar la obra pública con el nuevo Gobierno Nacional”.

El senador provincial también recordó que expresiones del “Presidente de la Cámara de la Construcción de Corrientes cuando Milei dijo que no hay plata”.

Por último Aragón reflexionó: “Sé que a veces la mayoría de las cámaras legislativas se manejan de manera autoritaria y terminan pegándose un tiro en los pies. Muchos de Encuentro por Corrientes (ECO) pidieron votar por un cambio y es así que están por votar un presupuesto con obra pública a la baja y 12 mil cargos menos en la administración pública. Independencia del Poder Judicial cero, todo esto contrasta con la inversión necesaria para las nuevas fiscalías que votamos este año”
Por último remarcó refiriéndose al oficialismo: “Este es un proyecto político que hace mucho dejó de mirar a las necesidades de la los correntinos y las correntinas”.

Poder judicial con recorte
Los senadores provinciales remarcaron la poda en los recursos para el Poder Judicial en casi un 30% que dificultará la instrumentación de la Ley 6,640.

Norma sancionada por la Legislatura provincial para crear 78 fiscalías en toda la provincia, asesorías y defensorías. En la Ley se prevé que el 40% de todos esos cargos se cree en 2024: es decir, de 78 cargos deben ponerse en funcionamiento 40 el año que viene.
Presupuesto 2024:
El PJ rechazó su sanción por asimetrías en la asignación de recursos y tratamiento a las “apuradas”


Jueves, 30 de noviembre de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
COPA LIBERTADORES
Balearon el auto de Agustín Rossi durante un intento de robo en Brasil
Futbolistas del Famengo, entre ellos el arquero Agustín Rossi, sufrieron un violento ataque a tiros durante la madrugada de este jueves minutos después de aterrizar en Río de Janeiro cuando volvían de disputar el partido ante Central Córdoba por la fase de grupos de la Copa Libertadores.
DEPORTES
Josef Martínez se deshizo en elogios a Lionel Messi: "El tipo más normal"
La llegada de Lionel Messi al Inter Miami marcó un antes y un después, no solo para el joven club fundado en 2018, si no también para toda la MLS. En ese contexto, Josef Martínez, ex compañero del astro argentino en Las Garzas, habló sobre su experiencia compartiendo plantel con el 10 y cómo su arribo transformó el panorama del fútbol en Estados Unidos.
POLÍTICA
Se cayó Ficha Limpia: cómo votó cada senador
El Senado no logró aprobar el proyecto con el que oficialismo y PRO buscaban proscribir a Cristina Kirchner.
ECONOMÍA
Luis Caputo anunció que va por "los 200 mil millones de dólares que hay en el colchón"
El ministro habló ante empresarios y defendió el nuevo esquema monetario del Gobierno. Aseguró que se permitirán pagos directos con moneda extranjera.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
VATICANO
Cónclave día 2: hubo otra fumata negra y sigue sin definirse al nuevo papa
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, este jueves tampoco pudo conocerse al nuevo sumo pontífice.
MUNDO
Elon Musk es dueño de una ciudad entera: dónde queda
Elon Musk logró el aval jurídico para que su empresa Space X controle de ahora en más la ciudad de Boca Chica Village, en Texas. La ciudad pasará a llamarse ahora Starbase.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar