TRABAJO MANCOMUNADO CON EL COLEGIO MÉDICO Y FARMACIAS
IOSCOR apronta el uso de recetas digitales para compra de remedios
El gerente general de la obra social de la provincia, Manuel Vega, detalló que hay un acuerdo con dos aplicaciones para que los afiliados avancen con el uso de documentos electrónicos y, desde el 1 de enero, puedan dejar de utilizar la versión en papel.
El Instituto de Obra Social de Corrientes (IOSCOR) precisó ayer que apuntalan a la implementación definitiva de la receta electrónica para el retiro de medicación ambulatoria.
De este modo, los afiliados podrán presentar su prescripción médica a las farmacias mediante un documento digital, utilizando simplemente su teléfono celular. Desde la conducción del IOSCOR, recordaron que a partir del 1 de enero de 2024, se trabajará exclusivamente con esta modalidad, dejando de lado la manuscrita.
"La receta electrónica es algo que venimos probando desde la pandemia, porque los afiliados no podían concurrir a nuestras oficinas", dijo el gerente general del IOSCOR, Manuel Vega, y agregó que, actualmente, este tipo de receta convive con el tradicional de papel manuscrito, además del recetario para los planes especiales.
El funcionario explicó que ante el desafío de sumar a más profesionales que utilicen la electrónica, llegaron a un acuerdo con dos aplicaciones: RCTA y DigiDoc. Estas son de descarga gratuita desde la web y Google Play, además de la App Store de Apple, y se integran con los validadores de la Cámara Correntina de Farmacia (CACOFAR).
LA OBRA SOCIAL LLEGÓ A UN ACUERDO CON DOS APLICACIONES: RCTA Y DIGIDOC, AMBAS DE DESCARGA GRATUITA. Modalidad Siempre de acuerdo a lo narrado oficialmente, la metodología será la siguiente: el médico realizará la receta mediante alguna de estas aplicaciones y se la mandará al paciente a su correo electrónico o WhatsApp.
Cuando este último vaya a la farmacia, se imprimirá la receta para que firme el retiro de los medicamentos y, cuando el sistema esté integrado un 100%, "podrá bajarse la receta desde una nube con su número de DNI y expenderse los medicamentos correspondientes".
Tanto RCTA como DigiDoc ya son utilizadas por los profesionales con otras obras sociales, por lo que ahora también podrá usarla con IOSCOR. "Todo esto hace que el sistema sea más flexible y que el médico no tenga gastos adicionales como la impresión de su talonario", aseguró Vega.
"Todo eso queda grabado en el usuario del médico, así que podrá revisar después cuáles son los medicamentos que prescribió a tal afiliado, qué le dio y cuál es el seguimiento que puede hacer", enfatizó el Gerente general.
La meta de IOSCOR es, a partir del 1 de enero de 2024, trabajar exclusivamente con este sistema electrónico, dejando sin efecto las recetas manuscritas.
"Estamos comunicando la novedad a los distintos colegios médicos, es un registro gratuito y sin ningún tipo de inconveniente", cerró Manuel Vega.
Martes, 28 de noviembre de 2023
|