Sábado  17 de Mayo del 2025
  
EN LA ANTESALA DE SU SESIÓN PREPARATORIA

El Senado convocó a sesión especial para dar media sanción al Presupuesto Provincial

La convocatoria es para mañana a las 17 en el recinto de la Legislatura Provincial. Se descuenta que el proyecto remitido por $1.208.026.896.402 será aprobado ya que el oficialismo es mayoría y a pesar de los reparos de la oposición.




El Senado convocó a sesión especial para dar media sanción al Presupuesto Provincial

La Cámara de Senadores de Corrientes convocó a sesión especial para mañana a fin de tratar el Proyecto de Ley remitido por el Poder Ejecutivo Provincial sobre el Presupuesto Provincial 2024 de $1.208.026.896.402.

Tras la reunión que mantuvieron los legisladores provinciales con el Ministro de Hacienda de la Provincia, Marcelo Rivas Piasentini donde se brindaron detalles del Proyecto de Ley remitido por el Poder Ejecutivo Provincial sobre el Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos de la Administración Pública Provincial 2024, ayer la Cámara Alta convocó a sesión especial para mañana a las 17 en el recinto de la Legislatura de Corrientes.

Descontando que el oficialismo cuenta con los números para aprobar el Presupuesto Provincial 2024 ayer el Senador Provincial del oficialismo, Enrique Vaz Torres aclaró que “confío en que esta mayoría que tenemos en la Legislatura circunstancialmente no se va a imponer por los números, sino que a sostener la responsabilidad y raciocinio para tratar una norma que sea útil, no solamente en lo formal sino que se adapte a la situación actual que estamos viviendo".

“Según la conversación que tuvimos con el ministro la semana pasada pudimos advertir lo que se necesita para la provincia, como está armado el presupuesto, pero también abordamos temas que son de la realidad y que tiene que ver con este tremendo dibujo que tiene el presupuesto nacional aún no tratado y que se da de bruces con la realidad”, señaló también en diálogo con el Matutino de Mega.

“El Presupuesto elaborado tiene que ver con unas pautas o definiciones macrofiscales que ha hecho el gobierno nacional, el actual gobierno, que dice que la meta inflacionaria es del 70 % el año que viene, que el tipo de cambio es del 607 por dólar, que el crecimiento va a ser de 2,7 del PBI. Pero este año decrecimos 2,3% cuando se decía que iba a crecer y que la inflación que se perfilaba a 50 % llegamos más del doble”, agregó.

“Esto no se trata de ir a los empujones, de trabajar o no en extraordinarias. Eso está resuelto porque hemos presentado una nota para considerar una prórroga de las ordinarias para tener el tiempo necesario para hacer las cosas bien. Tampoco es cierto que estas cosas divide ni al oficialismo ni a la oposición, el que empieza a decir esas pelotudeces que se haga cargo. Lo peor que podemos hacer en este estado de situación es meter fisuras institucionales. Estamos trabajando responsablemente en el tema”, manifestó.

Oposición

Los legisladores provinciales de Unión por la Patria pusieron en duda el acompañamiento al Presupuesto Provincial 2024 ya que no acompañarán una merma de 12.000 cargos menos en la planta de personal, que según el sector, fue confirmado por el Ministro de Hacienda Rivas Piasentini durante la reunión de la semana pasada.

“Preguntamos y re preguntamos al Ministro sobre este punto, la respuesta fue evasiva y absolutamente insatisfactoria, jubilaciones y control de asistencia dicen que justifican 12.000 cargos menos presupuestados. El oficialismo –remarcó el senador provincial- apura el tratamiento del presupuesto y ni siquiera algo tan grosero es verificado”, manifestó el senador provincial Martín Barrionuevo (PJ).

“En un año donde el ajuste resuena por todos lados, no podemos acompañar un presupuesto que prevé 12.000 cargos menos en la planta de personal mucho menos aún sin una explicación de semejante cambio. Antes de cerrar el tema, convencido de que se trata de un error, le pregunté al ministro si este dato es correcto. La respuesta fue si, es correcto”.

Desde la oposición piden esclarecer varios puntos del proyecto para analizar el acompañamiento, por el momento hay más incógnitas que respuestas. “Así no se puede acompañar” indicaron.

En tanto, el jueves 30 de noviembre a las 10, será la Sesión Preparatoria del Honorable Senado, en la misma se tomará juramento a los senadores electos en las elecciones provinciales de junio último.

Presupuesto

El proyecto de presupuesto para el próximo año, contempla gastos por $1.208.026.896.402 (un billón doscientos ocho mil veintiséis millones). Además se anticipa un resultado financiero negativo de $-49.982.396.890 para el Estado y la posibilidad de acceder a crédito externo o interno por 50.000 millones de pesos.

También prevé un incremento de las transferencias a las jurisdicciones municipales $ 145.568.000.000 como “un ejemplo claro de federalismo fiscal, lo que representa un crecimiento del 142%, respecto de la ley vigente de presupuesto 2023.

Contempla además, la creación de la Agencia Correntina de Bienes del Estado (Acobe) para la administración de inmuebles a utilizar en la formulación de los diversos proyectos que lleva adelante el Gobierno provincial.

El Poder Judicial tendrá un presupuesto de $68.540.136.421.

En tanto, el Poder Legislativo recibirá $25.077.550.261.

El Instituto de Lotería y Casinos tendrá recursos por $114.863.068.451. El Instituto de Vivienda de Corrientes $17.600.000.000..

El Instituto de Previsión Social recibirá $ 275.121.875.839; para Obra Social de Corrientes (Ioscor) $ 63.939.097.010; para el Ente Provincial Regulador Eléctrico $ 2.275.685.125; para la Dirección Provincial de Energía (Dpec) $ 107.858.380.844.


Martes, 28 de noviembre de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Solo Musica
  Conducción:
  Próx. programa: 10:00
Por fin Sabado
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar