Jueves  1 de Mayo del 2025
  
ANÁLISIS DEL FÚTBOL

"Scaloni dio un aviso importante de que algo muy fuerte puede pasar"

Norberto “Ruso” Verea, exfutbolista y actual analista deportivo de gran trayectoria, dialogó con Radio Sudamericana en el marco del anuncio realizado por Lionel Scaloni una vez consumada la victoria de la Selección argentina en Brasil. Apuntó contra la dirigencia del fútbol y la política en general, marcando que el argentino “hoy no puede permitirse disfrutar de una Selección campeona del mundo”.



El analista deportivo Norberto “Ruso” Verea, de muy extensa trayectoria en los medios de comunicación de nuestro país, dio su punto de vista respecto del anuncio que hizo anoche Lionel Scaloni una vez finalizado el partido ante la Selección de Brasil.

“Lo de Scaloni es un aviso importante de que algo muy fuerte puede pasar. Es una advertencia en el seno de aquellos que conducen. Pero también es una demostración de nuestro fútbol pauperizado”, comenzó diciendo Verea.

Seguir Leyendo:
Río de Janeiro: la Selección se prepara para chocar ante Brasil
Revelaron los motivos de la posible salida de Scaloni como DT
Y siguió: “Tenemos una Selección argentina campeona del mundo con jugadores que compiten en distintas ligas en donde todo se hace en pos de la mejora. En la nuestra, en cambio, todo se hace en pos de lo peor. Desgraciadamente, nuestra pauperización hace que todo cruja”.

Prosiguiendo con lo dicho por el entrenador de la Selección argentina, dijo: “Scaloni vivió el sacudón de lo peor y lo berreta de nuestra política y de nosotros en general, con el consumo nuestro de la política en el medio. En ese juego perverso de que nuestros referentes tienen que apoyar nuestras posturas, se nos escapó el hecho de que tenemos una selección que ganó el Mundial y que cada partido es seguido por todo el mundo del fútbol”.

El financiamiento de equipos del fútbol argentino
Por otra parte, Verea también se refirió al dinero y la financiación encubierta que existe en nuestro fútbol y que deriva en una precarización estructural del mismo.



“Vos hablás con los mánagers de algunos equipos y te dicen que no pueden pagar lo que pagan, por ejemplo, Tigre o Defensa y Justicia. ¿Cómo se paga todo eso? ¿Quién banca todo eso? Independiente sin Moyano, ¿hubiera terminado la cancha? Debemos sincerarnos en ese sentido”, dijo Verea.

Y agregó: “Hace mucho dejamos de escuchar para informarnos. Hoy escuchamos para confirmar nuestras posturas. El futbolista o el entrenador hoy tienen que competir en un sistema perverso, en el deporte más popular del mundo y con líderes que no están a la altura”.



Por otro lado, y con respecto a las diferencias políticas e ideológicas que hoy en día siguen dividiendo a la sociedad argentina, mencionó: “Hoy no podemos siquiera disfrutar de una Selección que se planta en el Maracaná frente a Brasil, da 40 pases en una misma jugada y lo vence en condición de visitante”.

Los vergonzosos incidentes en el Brasil-Argentina
Por último, el “ruso” hizo referencia a la batalla entre la policía de Río de Janeiro y un grupo de hinchas argentinos que se libró anoche en las tribunas del estadio Maracaná.

“Un hincha en una cancha está indefenso, y eso puede convertirse en algo maravilloso o en un imbécil imposible de controlar. Desde el ambiente del fútbol debemos honrar al deporte y evitar que eso suceda. Me dio mucha pena que lo de anoche ocurra en el mismísimo Maracaná”, lamentó.

Y cerró diciendo: “Esto es inaceptable. ¿Pero es esto una cuestión de “patria”? ¿En serio se merece esto el fútbol? Recordemos el bombardeo al que está sometido el tipo común, y hasta dónde llevamos el paroxismo de un triunfo. Nuestras vidas están hechas mierda y lo sometemos al fútbol a una presión que no puede ser tal. Debiéramos darle el valor que tiene a un evento deportivo, con lo que eso implica”.


Jueves, 23 de noviembre de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar