Domingo  4 de Mayo del 2025
  
INFLACIÓN

El Gobierno define un nuevo acuerdo de precios para contener los aumentos

El Gobierno busca ponerle un tope de 5% en los aumentos para esta semana y otro 8% a partir del 4 de diciembre.



Los precios de los productos en supermercados se dispararon con aumentos de hasta 40%, lo que generó una gran preocupación en el Gobierno.

En medio de la preocupación, el secretario de Comercio, Matías Tombolini, reunió a quienes encabezan las principales cadenas en un encuentro virtual para extender los convenios actuales de precios hasta el 10 de diciembre.

El funcionario definió este pedido como un “juego de resistencia ordenada”. Asimismo, el tope que intenta ponerle a los alimentos básicos es un incrementos de costos del 5% como máximo desde hoy y del 8% en diciembre.

El resto de los artículos que se encuentran en las góndolas podrán aumentar su precio el 12% hasta la semana del 3 de diciembre.

“El dato positivo es que desde la Secretaría mostraron la voluntad de reconocer algo de los aumentos que venían negando desde hace meses, pero hay que ver cómo lo toma la industria. Hoy nos llenaron las casillas de correos con nuevas listas de precios, que parten del 9% y llegan hasta el 50%”, detallaron desde una cadena de supermercados.

De esta manera, el Gobierno busca evitar que se acelere la suba de precios en los supermercados hasta el 10 de diciembre.



Seguir Leyendo:
El viernes 24 inicia el pago de sueldos para empleados estatales
Con aumento: comenzó el pago del plus extraordinario a municipales
La despedida de los Precios Justos
Los programas de Precios Justos y fideicomisos para algunas áreas de alimentos como harinas, pastas y aceites ya no existirán más. Muchos aseguraron que esto provocó los aumentos de precios.

Los empresarios de los supermercados plantearon el problema de que sus precios acordados con el Estado están un 30% o 40% más baratos que en los pequeños almacenes y mercados de barrio. Con el fin de estos programas buscan superar esta brecha.

Con el fin de este tipo de programas que otorgó el Gobierno, se espera que la brecha que hoy separa a los supermercados del resto de los comercios desaparezca.


Miércoles, 22 de noviembre de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Solo Musica
  Conducción:
  Próx. programa: 08:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar