Domingo  10 de Diciembre del 2023
  
IMPACTO INMEDIATO

Cómo reaccionaron el dólar y los mercados tras el triunfo de Milei

Por el feriado del Día de la Soberanía no opera la bolsa ni el mercado cambiario local. Sí hay actividad en el dólar cripto, que puede adelantar al blue del martes, y en las acciones y bonos argentinos que cotizan en Nueva York.



Javier Milei resultó presidente electo y los mercados ya reaccionan. Aún antes de la apertura formal del mercado, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street arrancaron este lunes con subas que llegan a superar el 30%. Los bonos de la deuda argentina en Nueva York también suben.

La reacción del mercado a la elección y el primer discurso de Milei se podrá ver solo en el exterior, dado que en la Argentina es feriado por el Día de la Soberanía, con lo que no hay operaciones financieras.


En el aspecto local, el “termómetro” se da con el dólar cripto, la forma de acceder a divisas a través de las criptomonedas, que superó los $1000 antes del recuento de votos, luego moderó la suba y esta madrugada volvió a moverse por encima de los cuatro dígitos. Opera entre $990 y $1150, según la plataforma.

Entre las acciones argentinas que lideran la tendencia alcista se encuentra YPF, que llegó a subir 43% en la apertura, tras las declaraciones de Milei sobre la privatización de empresas públicas. También ganan terreno los bancos, como Galicia, Macro y Supervielle.

Cómo cotizan las acciones argentinas en Nueva York tras el triunfo de Javier Milei
En los primeros minutos de negociación en Wall Street, las acciones argentinas ratifican las fuertes subas del premarket.

Banco Macro: 23,2%.
Grupo Financiero Galicia: 20,8%.
Pampa Energía: 18,7%.
YPF: 35,8%.
Transportadora de Gas del Sur: 22,2%.
Central Puerto: 16,1%.
Loma Negra: 12,1%.
Telecom: 22,7%.
Irsa: 13,3%.
Cresud: 16,7%.
Banco BBVA: 17%.
Grupo Supervielle: 16,1%.
Tenaris: 1,8%.
Edenor: 16,1%.
Ternium: 5,6%.
Cómo cotizan los bonos de la deuda argentina tras el triunfo de Javier Milei
Antes de la apertura formal del mercado, los bonos argentinos en dólares también subieron. Las mayores alzas se dan en los Globales, es decir, aquellos que se rigen por la ley de Nueva York. En ese segmento, las alzas llegaron a superar el 7%.



Una de las pocas definiciones que Javier Milei dio en su primer discurso como presidente electo fue sobre la deuda y dijo que el país va a honrar sus compromisos, lo que se puede entender como una señal positiva para los bonistas y el FMI.

Los títulos en pesos, que podrían resultar más dañados si Milei avanza con su plan de dolarizar la economía, no mostrarán reacción este lunes debido al feriado en la Argentina. Recién el martes volverán a cotizar. Ese día, también, el Gobierno tenía programada una nueva licitación de deuda en moneda local que incluía la colocación de bonos que ajustan por inflación o tipo de cambio, con vencimientos entre 2024 y 2025.


Martes, 21 de noviembre de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
SE VA DE HURACÁN
Diego Martínez es el principal candidato para dirigir a Boca
El DT le anunció a los directivos del Globo que no seguirá al frente del primer equipo de Parque Patricios al saberse el favorito de Juan Román Riquelme para el Xeneize en 2024. Tras una charla de más de dos horas le dijo que quiere liberarse.
SANTA FE
Colón le pidió a la AFA que anulen su descenso a la B Nacional
La directiva del Sabalero elevó en calle Viamonte un pedido de nulidad luego de perder el desempate contra Gimnasia La Plata el viernes pasado.
PRESUPUESTO DE CORRIENTES
Presupuesto 2024: "Tenemos una administración equilibrada"
El diputado provincial Walter Chávez, dialogó con Radio Sudamericana para referirse al presupuesto de la provincia de Corrientes.
JAVIER MILEI Y ECONOMÍA
Sobre el futuro económico: "Magia no hay, los números son claros"
El tributista y contador César Litvin, CEO en Estudio Lisicki, Litvin & Asociados, en diálogo con Sudamericana, declaró que "se vendrá un 2024 muy duro, que la han pasado los países que han enfrentado una crisis y la intentan superar".
INFORME DE LA UCA
La pobreza llegó a casi un 45% en el tercer trimestre de 2023
Con excepción de la pandemia, los indicadores socioeconómicos alcanzaron su registro más negativo pese a la suba del gasto social; la perspectiva es compleja por el alza de los precios, la falta de empleo de calidad, de inversión y la inestabilidad macroeconómica.
BRASIL
Así fueron los últimos minutos de la argentina asesinada en Buzios
Florencia Aranguren fue hallada en un sendero cerca de la playa. Su perro estaba atado a pocos metros, manchado con sangre.
FESTIVIDAD JUDÍA
Qué saber sobre Hanukkah y cómo se celebra en todo el mundo
La festividad judía marca la nueva dedicación del Templo en Jerusalén en el siglo II a. C., después de que un pequeño grupo de combatientes judíos lo liberaron de las fuerzas ocupantes extranjeras.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar