Domingo  4 de Mayo del 2025
  
IMPACTO INMEDIATO

Cómo reaccionaron el dólar y los mercados tras el triunfo de Milei

Por el feriado del Día de la Soberanía no opera la bolsa ni el mercado cambiario local. Sí hay actividad en el dólar cripto, que puede adelantar al blue del martes, y en las acciones y bonos argentinos que cotizan en Nueva York.



Javier Milei resultó presidente electo y los mercados ya reaccionan. Aún antes de la apertura formal del mercado, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street arrancaron este lunes con subas que llegan a superar el 30%. Los bonos de la deuda argentina en Nueva York también suben.

La reacción del mercado a la elección y el primer discurso de Milei se podrá ver solo en el exterior, dado que en la Argentina es feriado por el Día de la Soberanía, con lo que no hay operaciones financieras.


En el aspecto local, el “termómetro” se da con el dólar cripto, la forma de acceder a divisas a través de las criptomonedas, que superó los $1000 antes del recuento de votos, luego moderó la suba y esta madrugada volvió a moverse por encima de los cuatro dígitos. Opera entre $990 y $1150, según la plataforma.

Entre las acciones argentinas que lideran la tendencia alcista se encuentra YPF, que llegó a subir 43% en la apertura, tras las declaraciones de Milei sobre la privatización de empresas públicas. También ganan terreno los bancos, como Galicia, Macro y Supervielle.

Cómo cotizan las acciones argentinas en Nueva York tras el triunfo de Javier Milei
En los primeros minutos de negociación en Wall Street, las acciones argentinas ratifican las fuertes subas del premarket.

Banco Macro: 23,2%.
Grupo Financiero Galicia: 20,8%.
Pampa Energía: 18,7%.
YPF: 35,8%.
Transportadora de Gas del Sur: 22,2%.
Central Puerto: 16,1%.
Loma Negra: 12,1%.
Telecom: 22,7%.
Irsa: 13,3%.
Cresud: 16,7%.
Banco BBVA: 17%.
Grupo Supervielle: 16,1%.
Tenaris: 1,8%.
Edenor: 16,1%.
Ternium: 5,6%.
Cómo cotizan los bonos de la deuda argentina tras el triunfo de Javier Milei
Antes de la apertura formal del mercado, los bonos argentinos en dólares también subieron. Las mayores alzas se dan en los Globales, es decir, aquellos que se rigen por la ley de Nueva York. En ese segmento, las alzas llegaron a superar el 7%.



Una de las pocas definiciones que Javier Milei dio en su primer discurso como presidente electo fue sobre la deuda y dijo que el país va a honrar sus compromisos, lo que se puede entender como una señal positiva para los bonistas y el FMI.

Los títulos en pesos, que podrían resultar más dañados si Milei avanza con su plan de dolarizar la economía, no mostrarán reacción este lunes debido al feriado en la Argentina. Recién el martes volverán a cotizar. Ese día, también, el Gobierno tenía programada una nueva licitación de deuda en moneda local que incluía la colocación de bonos que ajustan por inflación o tipo de cambio, con vencimientos entre 2024 y 2025.


Martes, 21 de noviembre de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Solo Musica
  Conducción:
  Próx. programa: 08:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar