Domingo  10 de Diciembre del 2023
  
ESTE MARTES

Con varios cambios, Argentina visitará a Brasil en el Maracaná

En la conferencia de prensa que brindó en Ezeiza, Lionel Scaloni recibió la consulta sobre la formación de la Selección Argentina ante Brasil y fue contundente.



La Selección Argentina va a enfrentarse a Brasil en el Maracaná este martes desde las 21.30 en un nuevo encuentro por Eliminatorias Sudamericanas. Esta mañana, el último entrenamiento antes del viaje se realizó con normalidad y entre risas, a pesar de la dura derrota contra Uruguay, y Lionel Scaloni habló en la previa del nuevo partido.

Los dirigidos por el oriundo de Pujato Santa Fe ocupan el primer puesto de la tabla de posiciones de las Eliminatorias sudamericanas con 12 puntos, tras cuatro victorias y una derrota —en el último partido, contra Uruguay—. Más allá de esta caída ante los Charrúas, la Albiceleste viene demostrando un nivel magnífico en los últimos dos años, en los que ganó la Copa América y el Mundial. Por su parte Brasil,en plena etapa de reconstrucción, suma 7 unidades en las Eliminatorias tras dos victorias, un empate y dos derrotas.

Seguir Leyendo:
Eliminatorias 2023: cuándo juega la selección argentina vs Brasil
La contundente respuesta de Scaloni sobre las SAD en el fútbol argentino
"Hay que acostumbrarse a que puede pasar. La derrota es bien o mal recibida según cómo se la asimile. Nosotros la analizamos, tenemos nuestra idea. Lo importante es digerir rápido y lo bueno es que tenemos revancha cerca", dijo el entrenador durante la conferencia de prensa.

Si bien no confirmó al equipo, adelantó que va a haber algunos cambios y que Di María tiene chances de volver a ser titular. "Los cambios no serán por rendimientos. No cambio por jugar bien o mal un partido. Si cambio es en base al rival al que nos enfrentamos", aclaró.

Es la primera vez que la Selección Argentina vuelve a enfrentar a Brasil en el Maracaná desde la obtención de la Copa América 2021 y desde los medios deportivos y las redes sociales no paran de hacer referencia a aquella fecha. Por su parte, Lionel Scaloni, calmo como siempre, aseguró que "siempre hay que pensar en el presente. Este partido es un clásico, es Brasil y es su cancha. Es un condimento especial. No hace falta recordar tanto porque pasó mucho ay de esa final, dos años y pico. Hay que enfocarse en el ahora que es lo realmente importante".

Del otro lado de las Cataratas, la situación no es muy positiva. La Selección brasileña viene de perder dos partidos seguidos, ante Uruguay y Colombia, y hace tres que no gana. Además, arrastra ausencias importantes como las de Neymar, Vinicius, Ederson, Danilo y Casemiro. A pesar de esto, Scaloni sigue con cautela: "Estos jugadores son fenómenos y son bajas para tener en cuenta. Pero los que van a jugar son todos de primer nivel, jóvenes y rápidos. Es Brasil y sabemos todo lo que significa. Es relativo decir que Brasil viene golpeado. Miren el partido contra Colombia. Desde el juego no fue tan así. El resultado fue un poco engañoso". Y agregó: "Venga como venga tiene que salir a ganar. El momento del equipo no va a cambiar la manera que tiene de jugar Brasil".

Para terminar, hizo referencia a la derrota ante Uruguay y se mostró de acuerdo con el resultado por cómo se dio el partido, aunque no por eso el equipo está desanimado: "Siempre dijimos que no éramos imbatibles. Hay que estar preparados para seguir compitiendo. Somos los primeros que queremos recuperarnos. Incluso perdiendo las formas son importantes. No hicimos un buen partido, pero el equipo compitió y eso me deja tranquilo. Contra Brasil tenemos que hacer lo mismo que venimos haciendo, no hay otra", dijo. Y cerró: "Fue un partido muy particular el del jueves, es difícil que otro equipo nos juegue como Uruguay".



Probable formación de Brasil

Alisson Becker, Emerson Royal, Marquinhos, Gabriel Magalhães y Carlos Augusto; André y Bruno Guimarães; Raphinha, Rodrygo, Gabriel Martinelli y Gabriel Jesús. DT: Fernando Diniz.

El DT brasileño no podrá contar con Neymar, Vinícius Júnior, Casemiro, Ederson y Danilo, todos ellos lesionados.



Probable formación de Argentina

Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister; Leandro Paredes o Nicolás González o Ángel Di María, Lionel Messi y Lautaro Martínez o Julián Álvarez. DT: Lionel Scaloni.



El historial Argentina-Brasil

Argentina y Brasil se han enfrentado en 109 oportunidades, con 41 triunfos de la Albiceleste, 42 de la Verdeamarela y 26 empates. La última vez que se enfrentaron fue el 16 de noviembre de 2021 por las Eliminatorias Qatar 2022, cuando empataron 0 a 0 en el Estadio Bicentenario de San Juan. El último cruce en Brasil fue el 5 de septiembre de 2021, también por las Eliminatorias Qatar 2022, en un partido que se suspendió de manera escandalosa a los pocos minutos de haber comenzado y que nunca se reanudó.


Martes, 21 de noviembre de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
SE VA DE HURACÁN
Diego Martínez es el principal candidato para dirigir a Boca
El DT le anunció a los directivos del Globo que no seguirá al frente del primer equipo de Parque Patricios al saberse el favorito de Juan Román Riquelme para el Xeneize en 2024. Tras una charla de más de dos horas le dijo que quiere liberarse.
SANTA FE
Colón le pidió a la AFA que anulen su descenso a la B Nacional
La directiva del Sabalero elevó en calle Viamonte un pedido de nulidad luego de perder el desempate contra Gimnasia La Plata el viernes pasado.
PRESUPUESTO DE CORRIENTES
Presupuesto 2024: "Tenemos una administración equilibrada"
El diputado provincial Walter Chávez, dialogó con Radio Sudamericana para referirse al presupuesto de la provincia de Corrientes.
JAVIER MILEI Y ECONOMÍA
Sobre el futuro económico: "Magia no hay, los números son claros"
El tributista y contador César Litvin, CEO en Estudio Lisicki, Litvin & Asociados, en diálogo con Sudamericana, declaró que "se vendrá un 2024 muy duro, que la han pasado los países que han enfrentado una crisis y la intentan superar".
INFORME DE LA UCA
La pobreza llegó a casi un 45% en el tercer trimestre de 2023
Con excepción de la pandemia, los indicadores socioeconómicos alcanzaron su registro más negativo pese a la suba del gasto social; la perspectiva es compleja por el alza de los precios, la falta de empleo de calidad, de inversión y la inestabilidad macroeconómica.
BRASIL
Así fueron los últimos minutos de la argentina asesinada en Buzios
Florencia Aranguren fue hallada en un sendero cerca de la playa. Su perro estaba atado a pocos metros, manchado con sangre.
FESTIVIDAD JUDÍA
Qué saber sobre Hanukkah y cómo se celebra en todo el mundo
La festividad judía marca la nueva dedicación del Templo en Jerusalén en el siglo II a. C., después de que un pequeño grupo de combatientes judíos lo liberaron de las fuerzas ocupantes extranjeras.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar