Viernes  9 de Mayo del 2025
  
FENÓMENO DEL NIÑO

Yacyretá advierte proximidad de un nuevo pico en cauces fluviales

La entidad binacional dirigió un mensaje de alerta a la sociedad civil y a los gobernantes para el diseño de las acciones que estimen sean convenientes para evitar situaciones de emergencia en las riberas pobladas.




La entidad alertó que la evolución de índices climáticos publicados por organismos especializados de referencia, vinculados con la previsión del fenómeno caracterizado como “El Niño”, hace prever "con un grado de probabilidad alto, que durante el período noviembre 23 – marzo 24 podrían verificarse eventos hidrológicos asociados a situaciones de aguas altas".

Lo anterior "sumado al grado de almacenamiento de los embalses de la cuenca aguas arriba de Yacyretá, son indicadores de atención que se recomiendan sean monitoreados permanentemente", indicó.

Además, precisóp que los pronósticos de lluvias producidos por los diferentes centros meteorológicos prevén precipitaciones sobre la cuenca de aporte directo al embalse y regiones adyacentes para el período del 20 al 26 de noviembre 2023. "Los montos acumulados estarían entre 80 a 120mm según sea la fuente consultada", precisó.

SITUACIÓN OPERATIVA DE YACYRETÁ

Durante la última semana el caudal afluente promedio del río Paraná fue de 26.900m3/s, con valor máximo de 29.400m3/s, y mínimo de 23.900m3/s.

Para el día de hoy, lunes 20 de noviembre, se esperan 22.600 m3/s. Los caudales en Yacyretá para los próximos días estarán acordes a la operación de las centrales hidroeléctricas aguas arriba, y a la evolución real de las precipitaciones pronosticadas sobre su cuenca de aporte. Del análisis efectuado con la información disponible hasta el momento sitúa dichos valores en el rango de los 22.000 a 20.000 m3/s.

Niveles aguas abajo en las inmediaciones de la represa:

El estado hidrométrico en la zona inmediata aguas abajo de Yacyretá, puerto de Ituzaingó (AR), tuvo durante la semana pasada una tendencia consistente con el comportamiento de los caudales de aporte del río, el nivel en dicha escala estuvo acotado entre 2.90/3.79m.

En el puerto de Ayolas (PY), los niveles se mantuvieron acotados entre 4.50/5.38m durante la pasada semana. Pronosticándose para la presente semana niveles entre 4.5/4m. Lectura asociada a nivel de alerta en puerto de Ayolas: 4.20m. Nivel de inundabilidad: 4.50m.

Situación precedente

En términos de caudales, a la altura del Complejo Hidroeléctrico Yacyretá, en 2022 el caudal afluente medio anual fue 10.400m3/s, este valor de caudal representó un 18% más sobre lo registrado en el año 2021 (8.500m3/s).

Situación actual

Entre los meses de enero-agosto, los caudales afluentes medios mensuales estuvieron entre 9.800m3/s (junio) y 18.900m3/s (marzo). Si se considera el período enero-agosto de la serie 1901-2022, los caudales afluentes medios mensuales estuvieron entre 9.800m3/s (agosto) y 16.800m3/s (febrero).

Para el mes de septiembre 2023 el caudal afluente promedio fue de 13.000m3/s, considerando la serie 1901-2022, representa un 22% más del caudal promedio registrado para el mismo mes (10.144m3/s).

En el mes de octubre 2023 el caudal afluente promedio fue de 17.800m3/s, considerando la serie 1901-2022, representa un 48% más del caudal promedio registrado para el mismo mes (12.049m3/s).

ESCENARIO CLIMÁTICO ESTACIONAL

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN-AR) para el trimestre noviembre-diciembre 2023-enero 2024, prevé probabilidad de ocurrencia de precipitación superior a la normal para la porción argentina de la cuenca del Paraná de aporte a Yacyretá.

De acuerdo con la previsión elaborada por CPTEC-INMET-FUNCEME (BR) se prevé probabilidad de precipitación superior a la normal en la mayor parte de la cuenca de aporte a Yacyretá en territorio brasilero.

De acuerdo con el pronóstico de precipitación elaborado por la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH-DINAC, PY), en la porción paraguaya de la cuenca del Paraná de aporte a Yacyretá se prevé probabilidad de ocurrencia de precipitación superior a la normal.

El pronóstico de precipitación en la cuenca del río Paraná para los próximos trimestres indica:

• Trimestre diciembre 2023 – enero –febrero 2024: en la mayor parte de la cuenca no se tiene señal climática clara por lo que se prevé igual probabilidad de ocurrencia de precipitación superior, normal o inferior a la normal,

• Trimestre enero –febrero- marzo 2024: en la cuenca superior no se tiene señal climática clara por lo que se prevé igual probabilidad de ocurrencia de precipitación superior, normal o inferior a la normal; en la cuenca inferior se prevé probabilidad de ocurrencia de precipitación superior a la normal (40%),

• Trimestre febrero- marzo-abril 2024: en la cuenca superior e inferior no se tiene señal climática clara por lo que se prevé igual probabilidad de ocurrencia de precipitación superior, normal o inferior a la normal, en la cuenca de aporte directo a Yacyretá se prevé probabilidad de ocurrencia de precipitación superior a la normal (40%),

• Trimestre marzo-abril-mayo 2024: en la cuenca superior no se tiene señal climática clara por lo que se prevé igual probabilidad de ocurrencia de precipitación superior, normal o inferior a la normal, en la cuenca inferior se prevé probabilidad de ocurrencia de precipitación superior a la normal (40%),

ESTADO DE LOS EMBALSES

El sistema de embalses emplazados en la cuenca del río Paraná, en territorio brasilero, se encuentran con un almacenamiento ponderado actual en el orden del 76%.

La evolución de la situación a mediano plazo será monitoreada e informada conforme a los procedimientos y medios vigentes, a los efectos de la toma de conocimiento de la población en general.


Martes, 21 de noviembre de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
COPA LIBERTADORES
Balearon el auto de Agustín Rossi durante un intento de robo en Brasil
Futbolistas del Famengo, entre ellos el arquero Agustín Rossi, sufrieron un violento ataque a tiros durante la madrugada de este jueves minutos después de aterrizar en Río de Janeiro cuando volvían de disputar el partido ante Central Córdoba por la fase de grupos de la Copa Libertadores.
DEPORTES
Josef Martínez se deshizo en elogios a Lionel Messi: "El tipo más normal"
La llegada de Lionel Messi al Inter Miami marcó un antes y un después, no solo para el joven club fundado en 2018, si no también para toda la MLS. En ese contexto, Josef Martínez, ex compañero del astro argentino en Las Garzas, habló sobre su experiencia compartiendo plantel con el 10 y cómo su arribo transformó el panorama del fútbol en Estados Unidos.
POLÍTICA
Se cayó Ficha Limpia: cómo votó cada senador
El Senado no logró aprobar el proyecto con el que oficialismo y PRO buscaban proscribir a Cristina Kirchner.
ECONOMÍA
Luis Caputo anunció que va por "los 200 mil millones de dólares que hay en el colchón"
El ministro habló ante empresarios y defendió el nuevo esquema monetario del Gobierno. Aseguró que se permitirán pagos directos con moneda extranjera.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
VATICANO
Cónclave día 2: hubo otra fumata negra y sigue sin definirse al nuevo papa
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, este jueves tampoco pudo conocerse al nuevo sumo pontífice.
MUNDO
Elon Musk es dueño de una ciudad entera: dónde queda
Elon Musk logró el aval jurídico para que su empresa Space X controle de ahora en más la ciudad de Boca Chica Village, en Texas. La ciudad pasará a llamarse ahora Starbase.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar