Sábado  18 de Enero del 2025
  
PASO DE LOS LIBRES

Nuevo edificio con vicios viejos

Hoy Paso de los Libres tiene finalmente un edificio acorde para un hospital, recordemos que en 1955 lo que sería el Hospital Zonal fue literalmente desmantelado por los adeptos de la revolución fusiladora, que con mucha pompa lo inauguró el Gobernador Ricardo Colombi, pero sigue generando la duda de siempre la atención sanitaria en esta ciudad ¿cambiara?, ¿mejorará? o seguirá con los mismos vicios de siempre, porque debemos coincidir en que los problemas de la salud libreña básicamente se debe al factor humano y a la pésima administración del actual hospital.



Ampulosamente se habló de un hospital para 200 mil habitantes cuando la realidad muestra que con los mismos elementos humanos y materiales actuales, que son los que contará en lo inmediato el nuevo edificio, no se puede dar cuenta a nuestra población de poco más de 30 mil personas.

Es evidente la necesidad que tiene nuestra ciudad de contar con una mejor salud, de tener un nuevo hospital, de dar cuenta de los problemas sanitarios de nuestros vecinos, eso nadie lo pude dudar, pero la inauguración de un nuevo edificio sin que hayan más profesionales comprometidos con la salud pública, muy poco se puede solucionar. Según las palabras del propio Director del Hospital Dr. Martín Rubio y del Ministro Julián Dindart, se “va a tratar de interesar a profesionales del medio” para que trabajen en el hospital, sobre las especialidades que no hay acá, neurólogo por ejemplo, se espera que algún "patriota" se pueda dignar a venir a trabajar y además tener que luchar contra la corporación médica local, en lo referente a la nueva aparatología tan promocionada, la misma se irá cumplimentando más adelante, se prometieron 2 ambulancias más, pero de los choferes nada, hoy hay cuatro vehículos y nunca tienen chofer; es decir que muy poco en lo inmediato va a cambiar.

Cabe recordar que el nuevo hospital comenzó a ser construido durante el gobierno del primo Arturo, que lo inauguró el primo Ricardo y que posiblemente otro lo ponga realmente en movimiento como corresponde.

Finalmente nuestra ciudad tendrá una sala de Terapia Intensiva en serio, pero nos encontramos con el problema de los médicos terapistas para que atiendan en el hospital que en esta ciudad no hay en la cantidad necesaria, si es que aceptaran trabajar en el lugar, al igual que los profesionales en distintas áreas médicas que hoy carece nuestra ciudad y que tendrían que venir de otras latitudes y que si no hay un campo amplio de trabajo y salarios acordes no lo harán.

La promesa de más incorporaciones debe conllevar el hecho de que se paguen salarios dignos y que los médicos trabajen las horas que corresponden, pero dichas incorporaciones son, según las palabras de los funcionarios, para más adelante, es decir que claramente en el nuevo edificio se seguirán con las mismas falencias médicas que hasta el momento, con la única ventaja, al menos en el mediano plazo, de que los pacientes tendrán camas limpias y una comida mejor, claro que esto sucederá por que dichos servicios, el de hotelería, limpieza y comida estarán tercerizados.

Definitivamente, y ellos mismos lo admiten, que por el momento se seguirá atendiendo en el Hospital viejo, y que poco a poco se irán trasladando, y que la aparatología es casi la misma, y que los médicos son los mismos y se espera “interesar” a profesionales locales para que atiendan en el nuevo nosocomio, y que el tomógrafo y el mamógrafo, hoy obsoletos, serán los mismos y que quienes lo manejan también serán los mismos, es decir que básicamente la gente seguirá haciendo cola a las 4 de la mañana para sacar un turno, o le darán el turno para la tomografía, ecografía o mamografía para 60 o 90 días, se seguirá cerrando la farmacia del hospital los fines de semana, también se seguirán dando recetas sin los remedios, si no hay más pediatras y una sala de neonatología con el suficiente personal especializado se seguirán con los problemas actuales, y así por delante.

Pero una cosa se debe resaltar es que varios de los mismos que hace 58 años le privaron de una hospital a toda la zona, hoy están inaugurando un nuevo edificio que se espera que venga a cumplir con la función social que le compete y no con la comercial con la cual hoy se lo utiliza.

En esta gestión gubernamental o en la otra seguramente se deberán hacer los esfuerzos correspondientes para que el Hospital San José sea público y gratuito.
www.surcorrentino.com.ar


Martes, 25 de junio de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
FÚTBOL LOCAL
Boca venció 2-0 a Juventude en el primer amistoso del 2025
El conjunto de Fernando Gago, que presentó al chileno Carlos Palacios, se impuso en San Nicolás gracias a un tanto en contra y el grito de Miguel Merentiel.
DEPORTES
La revelación de Ander Herrera en su llegada a Boca: "Hablé con Paredes"
El mediocampista español llegó a la Argentina y habló de su fanatismo por el Xeneize. Además, reveló que contactó al volante para un posible regreso.
PICO DE DEMANDA
Ola de calor: Nación acelera la importación de energía para evitar cortes de luz
Cammesa prevé que este jueves puede haber un nuevo pico de demanda. Acuerdos con Brasil y Uruguay para sumar potencia. Puede haber un pedido a grandes empresas para que utilicen menos electricidad
BOLETÍN OFICIAL
El Gobierno actualizó las condiciones para determinar la invalidez laboral
La Agencia Nacional de Discapacidad habilitó un baremo médico con el objetivo de lograr un criterio unificado en la evaluación de esas prestaciones.
BRASIL
Una mujer brasileña de 116 años se convirtió en la persona más anciana del mundo
Se trata de Inah Canabarro Lucas, residente en el estado Rio Grande do Sul. Ocurre tras la muerte de Tamiko Itooka, oriunda de Japón.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar