Domingo  11 de Mayo del 2025
  
PUERTO DE CORRIENTES

Los representantes de cuatro países supervisaron la navegación en el río Paraná

Encabezaron las actividades el subsecretario de Asuntos de América Latina, Gabriel Fuks, el interventor de la Administración General de Puertos, José Beni, y Alejandro Echevarne, director Nacional de Puertos y Vías Navegables del Ministerio de Transporte.




Los representantes de cuatro países supervisaron la navegación en el río Paraná

La Cancillería y la Administración General de Puertos coordinaron la recorrida que realizaron representantes de la Argentina, Brasil, Bolivia y Paraguay, por la zona norte de la Vía Navegable Troncal de la Hidrovía, donde se repasó el estado de la infraestructura y las obras de mantenimiento que garantizan una navegación más eficiente y segura.

Es el inicio de un chequeo técnico exhaustivo que llevarán adelante equipos de todos los países participantes de la Comisión Intergubernamental de la Hidrovía (CIH), de la que también forma parte Uruguay, como parte de la discusión sobre la infraestructura y servicios prestados en la Vía Navegable Troncal y los costos asociados que determinan el monto del peaje percibido por dichas tareas, informó esta tarde el Palacio San Martín mediante un comunicado.

Antes de la navegación técnica, las delegaciones se reunieron con el jefe de Gabinete de Ministros, Agustín Rossi, quien calificó a la iniciativa como “el medio más adecuado para la resolución de controversias entre países hermanos”.

Rossi sostuvo que “la vía navegable troncal es de importancia estratégica no solo para Argentina, sino para nuestros países vecinos, y su correcta navegación y aprovechamiento exige muchas veces diálogo sobre las diferentes miradas y situaciones”.

La cabecera de la visita fue la ciudad de Corrientes, donde los representantes de los cinco países que conforman la CIH desarrollaron sus tareas “para acceder a una mesa de diálogo que nos permita encontrar puntos comunes y resolver todas las situaciones en beneficio de todos los países”, completó Rossi.

Encabezaron las actividades el subsecretario de Asuntos de América Latina, Gabriel Fuks, el interventor de la Administración General de Puertos, José Beni, y Alejandro Echevarne, director Nacional de Puertos y Vías Navegables del Ministerio de Transporte.

Fuks explicó que “la Argentina está aportando la información que le ha sido requerida y esperemos que en el corto plazo podamos llegar a un acuerdo mucho más explícito”. El funcionario señaló que “no puede dejarse de lado el esfuerzo enorme que ha hecho la Argentina por aportar la información y el volumen necesario para que el debate se desarrolle sobre bases certeras”.

Beni, por su parte, aseguró que “la recorrida con funcionarios y delegaciones diplomáticas de la región permite conocer y mostrar los trabajos que se hacen en la zona de Corrientes, y el puente que la une con Chaco”.


Miércoles, 15 de noviembre de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Domingo Perfecto
  Conducción:
Ariel Pereira
  Próx. programa: 12:00
Muscia por la 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar