Lunes  7 de Julio del 2025
  
SECRETARIA DE EDUCACIÓN

Jornadas interprovinciales de primera infancia con orientación en educación estética

El viernes 10 y sábado 11, en el SUM del “Predio Costa Surubí”, se realizaron las Jornadas interprovinciales de primera infancia con orientación en educación estética, actividad de acceso libre, las que contaron con el auspicio de la Secretaría de Educación de la Municipalidad de Goya y de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la UADER, y fueron organizadas conjuntamente por la Fundación Ágora, el Instituto Superior Goya y el Instituto Superior de Formación Docente “Prof. Rogelio Leites”, de La Paz.




Se pudo observar la concurrencia de un público compuesto por estudiantes y profesores de carreras docentes de Educación Inicial, Primaria, Especial, Artes, Música, Lengua y Literatura, Ciencias de la Educación, entre otras áreas afines a la temática.

En paralelo, se llevó a cabo la misma propuesta, con una rotación de las integrantes del equipo de facilitadoras, en la ciudad de La Paz, Entre Ríos. Dicho equipo, constituido por la Lic. en Ciencias de la Educación, Valeria Feder, la Lic. en Psicología, Natalia Caruso, y las Lic. en Letras, Deborah Telias y Laura Giussani, de la ciudad de Buenos Aires, puso énfasis en la importancia de que existan adultos disponibles para interactuar con niños y niñas en torno de los lenguajes expresivos, desde la primera infancia, esto es, desde los jardines maternales. Las especialistas ofrecieron herramientas sobre qué tener en cuenta para sensibilizar a los niños pequeños y ponerlos en contacto con el arte, no sólo a través de la literatura infantil, sino también a través de la expresión corporal, de la música, del teatro, es decir, de criterios más genéricos; analizaron cómo organizar experiencias estéticas, qué características tienen que tener esas organizaciones espaciales, físicas, con qué materiales trabajar para que se puedan desarrollar experiencias de calidad de acercamiento al arte.

La dinámica de la propuesta incluyó exposiciones dialogadas por la mañana, y talleres en que pusieron en común algunas obras literarias, entre otras alternativas artísticas, por la tarde. Las jornadas incluyeron un recorrido histórico y legislativo que fundamenta la necesidad de garantizar el derecho a la educación desde los primeros días, como responsabilidad ineludible del Estado. Además, las disertantes abordaron algunas características del desarrollo del niño pequeño, especialmente el desarrollo de la subjetividad, o desarrollo simbólico, haciendo ver la necesidad de crear espacios que tengan en cuenta este tipo de desarrollo, y los requerimientos respecto de un otro que aloje con ternura, con miramiento, con empatía, esas primeras necesidades que van a habilitar el ingreso a la realidad.

Sobre esto, la Didáctica y la Pedagogía tienen mucho que decir, por lo que tomaron criterios y encuadres teóricos provenientes de tales disciplinas que ofrecen algunas prescripciones respecto de cómo deberían ser los espacios que alojen a la infancia (espacios físicos, tiempos, modos de recibir, rol docente, contenidos). Adhirieron al desarrollo de una educación integral, y dentro de ésta, de la educación estética, planteando particularmente la idea de los lenguajes expresivos y el desarrollo de la comunicación. Se abordaron características particulares de los lenguajes expresivos y los modos de introducirlos en las salas, presentarlos, armar escenarios, con los recaudos necesarios que deberían tener los docentes a la hora de organizar tales espacios en las salas, para alentar la creatividad, el contacto y la sensibilidad con el arte, y el desarrollo de experiencias estéticas. En los talleres se vivió un clima de participación y disfrute; las disertantes presentaron obras literarias a través de la lectura en voz alta y de la narración oral, y pidieron a la audiencia que piense en repertorios propios, en la necesidad de construirlos para alojar a la infancia y para sensibilizar en relación con estos lenguajes. En grupos se armaron distintos repertorios, algunos los dieron a conocer -cantaron, contaron, hasta gritaron un sapucay-, y finalmente las expositoras brindaron un breve recital poético e ilustrativo, en la tarde del viernes, y de lectura de un cuento y de narración oral, en la tarde del sábado.

Además de la calidez con que se dirigieron al auditorio, pudo apreciarse la solvencia académica de las expositoras, su compromiso con el rol docente y con el derecho a la lectura por parte de los más pequeños, y de los niños y niñas en general, su experticia como mediadoras, así como la calidad de las experiencias y materiales de acercamiento al arte, ofrecidos en el transcurso de las jornadas.


Martes, 14 de noviembre de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:30
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar