Lunes  7 de Julio del 2025
  
CON FONDOS PROVINCIALES

A un año del derrumbe de la Costanera de Goya las obras de la primera etapa están “perfectamente bien”

El 8 de octubre de 2022 por la noche se derrumbó un tramo de 40 metros de la Costanera local. En un primer momento el Municipio volcó escombros y piedras en el lugar socavado para evitar un derrumbe mayor. Después, por decisión política del gobernador Gustavo Valdés, la Provincia asumió el compromiso de financiar la reconstrucción del paseo público. La primera etapa, ejecutada por la empresa GINSA SA, se concretó exitosamente. “Está perfectamente bien, segurísima. Tenemos una cota de aproximadamente 8,50 metros”, dijo sobre la obra el Administrador del PRODEGO, Gustavo Gabiassi.





“Estaba descansando y recibí una llamada a las 9 de la noche aproximadamente, en la que me decían que hubo un socavamiento y derrumbe de unos 40 metros de la Costanera. Rápidamente acudimos al lugar, estuvimos todos (Intendente y funcionarios) observando lo que había pasado y planificando las acciones inmediatas que íbamos a ejecutar al otro día”, recuerda, un año después, el ingeniero Gustavo Gabiassi.

Entrevistado en el programa “Haciendo camino” de Radio Power, el Administrador General del PRODEGO (Proyecto Defensas de Goya) rememoró lo ocurrido en la noche en la que colapso un sector del paseo costanero y todo lo hecho con aportes del Municipio primero y la Provincia después, para reconstruir lo que se llevó el rio. Y embellecerlo más.

“Lo que pasó no es otra cosa que lo que ya venía pasando en menor dimensión. Se producían socavones, hundimientos, en la vereda que corría paralela al paredón de hormigón y lo íbamos reparando. Es un proceso que se manifestaba generalmente durante la bajante del río. Como la tablestaca de la parte inferior de la Costanera tenía sus desperfectos, por ese lugar entraba el agua y cuando salía llevaba consigo el suelo que mayoritariamente era arena. Eso hacía que la loza que estaba arriba quede sin sustento y se hundía todo. Eso fue lo que pasó”, explica Gabiassi.

Recordó que el derrumbe casi le cuesta la vida a dos jóvenes que estaban sentados en un banco del paredón de la Costanera y fueron arrastrados por el derrumbe, pero felizmente pudieron ser rescatados, más allá que uno de ellos sufrió fracturas. Y que, al día siguiente, el Municipio a través de la Secretaría de Obras Públicas y otras áreas comenzó a volcar camiones de escombros y piedras rellenando el sector y tratando de evitar que se siga erosionando la costa.

VISITA DEL GOBERNADOR VALDÉS Y ANUNCIOS

El titular del PRODEGO comento que inmediatamente de sucedido el derrumbe, el Intendente Hormaechea se puso en contacto con el Gobierno Provincial, el gobernador (Gustavo) Valdés vino a Goya, recorrió la zona y determinó que se repare “en principio los 40 metros derrumbado y luego se accedió a la construcción de la nueva Costanera desde Prefectura hasta la calle Juan E. Martínez que son alrededor de 400 metros”.

“Lo más importante de todo esto es que nosotros ya teníamos el proyecto Ejecutivo (de las Defensas de Goya) que tiene 23 km. Y que fue consensuado entre Municipio, Provincia y la sociedad civil. Eso fue un paso importantísimo. Teniendo eso a mano el Gobierno Provincial determinó hacer la obra tal cual está en el proyecto Ejecutivo”, remarcó.

Indicó que antes de comenzar la obra se hicieron relevamientos y estudios de suelo en el que intervinieron Vialidad Provincial y el ICAA (Instituto Correntino del Agua y el Ambiente). “Se hicieron también batimetrías donde ese determinaron como estaba el perfil y las profundidades del rio”, apuntó.

LA RECONSTRUCCIÓN

Gabiassi dice no recordar con precisión, pero, entre fines del 2022 y enero del 2023 se comenzó con la primera etapa de reparación definitiva de los 40 metros que había que proteger y contener. Y luego la obra de los 400 metros “que hoy prácticamente está en su finalización y se corresponde a lo que es el núcleo del pedraplén según el perfil de diseño de las defensas. Tiene un nivel inferior a una cota de 5,00 metros más inundable (hoy con agua por la creciente) y la cota superior que cumple con todos los requisitos del proyecto Ejecutivo”, afirmó.

Señaló entonces que cumpliendo con los pasos correspondientes el Gobierno provincial determinó que la empresa GINSA SA sea la encargada de hacer la obra de la Costanera, en esta primera etapa. Luego viene la segunda etapa que es la adecuación y reconstrucción de todo lo que es la plaza y la trama urbana de la zona aledaña.

Y hoy, un año después, como está la obra de la Costanera con esta situación de creciente extraordinaria del rio Paraná? (ayer estaba en 5.43 m.), preguntaron los conductores. “Está perfectamente bien. Esta segurísima. Tenemos una cota de aproximadamente 8,50 metros, según la cota de diseño. Así que estamos bien en ese tramo”, respondió Gabiassi.

Precisó que se volcaron hasta ahora “2.500 camiones bateas. Cada batea tiene unas 30 toneladas. Es decir 75.000 toneladas de piedra basáltica de distinta granulometría que se trae de Yofre y fueron colocadas en las defesas de las Costanera”.
Ilustró que, hacia el norte y el sur de la ciudad, “también tenemos defensas con ciertas limitaciones y defensas parciales a una cota mas baja, pero de todas maneras estamos seguros para esta altura del río Paraná”.

SEGUNDA ETAPA

Consultado sobre como continua la obra de la nueva Costanera y si hay financiamiento para la segunda etapa, el Administrador del PRODEGO sostuvo que “se está gestionando el financiamiento para la continuidad de la obra, todo lo que es la plaza y demás”, y acotó que la estructura “va a tener dos niveles de paseo. Uno inferior (alrededor de 5,00 m del nivel del rio) que hoy está tapado por el agua y el superior de 8,50 metros, respetándose totalmente lo que dice el proyecto Ejecutivo”.

“Lo que se determinó en esta primera etapa es hacer los 400 metros que está incluida la Prefectura. La traza de la defensa pasa, según el Proyecto Ejecutivo, por arriba del galpón de la Prefectura”, dijo y aclaró que el muelle queda libre para el uso de las embarcaciones.

TRABAJOS Y ASISTENCIA A ISLEÑOS Y RIBEREÑOS

Gabiassi se explayó luego sobre los distintos trabajos que está haciendo su área y el Municipio en su conjunto tanto en materia de obras como de asistencia social a familias que lo requieren para afrontar el pico de creciente del Paraná, en la zona del Puerto Exterior Goya (se está reforzando con suelo arcilloso un terraplén que tiene filtraciones) como en la zona de paraje Remanso donde se sigue volcando piedras para evitar el derrumbe de viviendas. Son las dos zonas más vulnerables de Goya.

El funcionario municipal destacó igualmente la limpieza de casi 45 km de canales de la zona subrural en convenio del Municipio con Vialidad Provincial. “Una máquina de gran porte a oruga hizo el trabajo previendo lluvias importantes en la zona de Carolina”, dijo.

Por otra parte, estimó que este fin de semana “llegaría el pico” de creciente y añadió que el INA (Instituto Nacional del Agua) en su último informe (hoy daría a conocer uno nuevo) estimó un nivel de 5,80 m de mínima, 6,05 de media y 6,40 de máxima para Goya.

“Gracias a las obras que se siguen haciendo se ha mejorado sustancialmente. La ciudad no es la misma que hace 5, 10 o 20 años, en materia de infraestructura tanto pluvial como fluvial. Se han hecho muchas obras de drenaje urbano como la calle Brasil, la avenida Mazzantti y otras que mejoran el escurrimiento del agua”, resaltó Gabiassi.

Pidió no sacar los residuos domiciliarios en días que no hay recolección y tampoco sacar tierra de las defensas para uso particular. “Somos una ciudad vulnerable y debemos tener responsabilidad ciudadana”, cerró el ingeniero Gustavo Gabiassi.


Jueves, 9 de noviembre de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
Música en TNGoya 95.3
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar