Miércoles  30 de Abril del 2025
  
VATICANO

Francisco autorizó la beatificación del cardenal argentino Pironio

El Sumo Pontífice firmó hoy el decreto que aprueba el milagro atribuido al religioso, relacionado a la presunta curación de un bebé de 15 meses que se encontraba en coma.



El papa Francisco firmó hoy el decreto en el que se aprueba el milagro atribuido al cardenal Eduardo Francisco Pironio, fallecido en Roma en 1998. De esta forma, el religioso argentino será proclamado beato.

El Sumo Pontífice firmó este decreto, junto con otros, tras mantener una audiencia con el cardenal Marcello Semeraro, prefecto de la Congregación para la Causa de los Santos.

El cardenal Pironio nació el 3 de diciembre de 1920 en la localidad argentina de 9 de Julio y murió el 5 de febrero de 1998 en Roma, pero sus restos fueron trasladados a la ciudad de Luján.



Según adelantó la Agencia Católica Argentina (ACA), el milagro atribuido al cardenal fue la presunta curación de un bebé de 15 meses que se encontraba en coma y después de que sus padres rezaron ante una estampita del purpurado argentino, obsequiada por el padre Silvano de Sarro, de la parroquia San Antonio de Padua.



Durante su funeral en el Vaticano, el papa Juan Pablo II destacó su gran aportación a las celebraciones de las Jornadas mundiales de la juventud y la gran ayuda que le dio durante ministerio.

Fue el menor de 23 hijos, nació en una familia de inmigrantes italianos en Argentina. Completó sus estudios eclesiásticos en el seminario de la archidiócesis de La Plata y obtuvo la licenciatura en teología en la Pontificia Universidad Angelicum de Roma.





Ordenado sacerdote el 5 de diciembre de 1943, fue profesor y luego rector del seminario de Buenos Aires y posteriormente se convirtió en decano de la facultad de teología de la Universidad Católica Argentina.

Primero fue nombrado obispo auxiliar de la archidiócesis de La Plata y, más tarde, obispo de Mar del Plata y también fue secretario y luego presidente de la Conferencia Episcopal Latinoamericana (CELAM).



En 1975 fue llamado a Roma por Pablo VI como prefecto de la Congregación para los Religiosos y, más tarde, nombrado Presidente del Consejo Pontificio para los Laicos por Juan Pablo II.

El camino hacia la santidad tiene varias etapas: la primera es ser declarado venerable siervo de Dios, la segunda beato y la tercera santo. Venerable Siervo de Dios es el título que se da a una persona muerta a la que se reconoce “haber vivido las virtudes de manera heroica”.

Para que un venerable sea beatificado es necesario que se haya producido un milagro debido a su intercesión, como este caso, y para que sea canonizado, hecho santo, se precisa un segundo milagro obrado “por intercesión” después de ser proclamado beato.

Este proceso había tomado un impulso en mayo de este año, cuando la comisión médica del Dicasterio para las Causas de los Santos del Vaticano (Dicastero delle Cause dei Santi) diera su aprobación al supuesto milagro atribuido al ex obispo de la ciudad de Mar del Plata.

El supuesto milagro que se analizó
El 1 de diciembre de 2006, Juan Manuel Franco, por entonces un bebé de 15 meses, agarró un frasquito que contenía purpurina (una sustancia pequeña hecha de pedazos de plásticos copolimerizados y metales) y aspiró el contenido: esto afectó sus pulmones y lo sumergió en un estado de coma profundo.

Seguir Leyendo:
Mama Antula se convertirá en la primera santa argentina
¿Cuál fue el milagro que consagrará a Mama Antula como la primer santa argentina?
En medio de la desesperación por el delicado estado de salud de su hijo, Mariano y Laura -sus padres- se aferraron a una estampita del cardenal Pironio, obsequiada por el padre Silvano de Sarro, de la parroquia San Antonio de Padua. Ese mismo día, en el Hospital de Niños de La Plata, analizaron una muestra de sangre del pequeño y los resultados sorprendieron a propios y extraños. “El estudio decía que no tenía elementos tóxicos en sangre. En total fueron 13 días de internación: lo sacaron del coma, despertó y comenzó a comer”, explicaba por entonces Laura


Miércoles, 8 de noviembre de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar