Domingo  4 de Mayo del 2025
  
NÚMEROS FINOS

Qué sucedería con la economía en caso de que Sergio Massa gane el balotaje

El economista de MDZ Radio, Carlos Burgueño, analizó las propuestas económicas que realizó el actual ministro de Economía en una entrevista y especuló qué repercusión tendrían en un posible mandato.



El candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, está visitando diferentes provincias del interior previo al balotaje que tendrá frente a Javier Milei el próximo 19 de noviembre. El actual ministro de Economía realizó una extensa entrevista junto con Luis Majul, sonde realizó varias declaraciones respecto a propuesta e iniciativas económicas que planea realizar en su hipotética gestión.

Carlos Burgueño, economista de MDZ Radio 105.5 FM, analizó los testimonios más relevantes del candidato oficialista y explicó que sucedería en caso de poder llevarse a cabo. En primer lugar, sentenció que "hay tiempo todavía para una corrida más antes de las elecciones. Primero, porque el lunes se conoce la inflación y hay que ver qué dato trae para octubre, que se supone que está en un 10%. Lo que habla Sergio Massa es que el 15 de noviembre, es decir el miércoles de la semana que viene, comienza a operar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) basado en la fórmula del crawling peg".


Y explicó: "El crawling peg consiste en devaluar o acompañar una suba del dólar o una disminución del valor del peso por la inflación, y que no quede atrasado el dólar con respecto a la inflación del mes vencido. La inflación de octubre puede ser del 10%, entonces debería devaluarse el tipo de cambio oficial entre el 15 de noviembre y el 15 de diciembre un 10% o el porcentaje que sea la inflación de octubre".

TE PODRÍA INTERESAR
Sergio Massa aseguró que su ministro de Economía no será de su fuerza política
Sergio Massa aseguró que su ministro de Economía no será de su fuerza política
El plan de Sergio Massa que apunta a reactivar créditos para viviendas
El plan de Sergio Massa que apunta a reactivar créditos para viviendas

El ministro de Economía intentará quedarse con la presidencia de la Nación.
En relación a esta argumentación del actual ministro de Economía, sentenció: "La definición que dio Sergio Massa dio cierta tranquilidad porque te está diciendo que es verdad que el tipo de cambio está atrasado y que no lo va a dejar atrasar. Va a haber una devaluación, pero quiere despejar que no va a ser dura".


El economista afirmó que "la verdad es que si gana Sergio Massa, se cumplirá esto que dice. Otra cosa que él mencionó es que a fines del 2024 se levanta el cepo a partir de cierta condicionalidad y que básicamente se resume a que baje la inflación y suban las reservas. Ahí surge el cuestionamiento de cómo hará que eso suceda", cerró.


Martes, 7 de noviembre de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar