Viernes  11 de Julio del 2025
  
A CONTRARRELOJ

Los frentes electorales intensifican su campaña con rees y boleteo

En el marco del balotaje presidencial, el clima electoral en Corrientes se vive en los espacios públicos de la mano de los militantes que llevan la boleta y el mensaje de sus candidatos a pesar de la difícil situación que está atravesando la provincia en materia hídrica. Unión por la Patria avanza con acciones proselitistas y de asistencia a los damnificados, mientras que la Libertad Avanza suma apoyo de los partidos políticos del oficialismo.





Ante la última instancia electoral del año, en Corrientes se intensifica el clima electoral con rees y actividades de los dos frentes electorales: Unión por la Patria, que propone como Presidente de la Nación al actual ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa y la Libertad Avanza que postula al Diputado Nacional Javier Milei.

En la Provincia luego de la homologación nacional de la Emergencia Agropecuaria para algunas localidades (Curuzú Cuatiá , Mercedes, Monte Caseros, Paso de los Libres, Sauce, Goya Esquina, Bella Vista, Lavalle y San Roque) y en medio de la difícil situación hídrica que está atravesando Corrientes desde hace algunas semanas, la campaña electoral rumbo al balotaje presidencial del 19 de noviembre ayer cobró protagonismo en la costanera, donde militantes de las dos agrupaciones políticas, compartieron los mensajes electorales de sus candidatos y repartieron las boletas apostando al triunfo en las urnas. Estas acciones también se repitieron en las principales avenidas de la ciudad y también en el interior de la Provincia.

En este contexto, Unión por la Patria avanza territorialmente en toda la provincia con acciones proselitistas y trabaja cosechando el apoyo de las alianzas que quedaron fuera de juego tras las elecciones generales. Los operativos integrales son su punto fuerte, aunque también reúnen a las familias mediante eventos populares como un festival que realizaron ayer en el barrio Mil Viviendas.

Se debe señalar que los principales referentes de la oposición en estos momentos se encuentran abocados a brindar asistencia a las personas afectadas por la creciente del Río Paraná, con el apoyo de la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, que arribó a la ciudad de Corrientes para coordinar acciones. Visitaron varios barrios, entre ellos ayer estuvieron en Punta Taitalo.

Balotaje: los frentes electorales intensifican su campaña con rees y boleteo
En tanto, el diputado Nacional electo, Lisandro Almirón de la alianza La Libertad Avanza, tras la reunión que mantuvo con la legisladora Nacional, Ingrid Jetter para coordinar acciones de cara a las elecciones, El Litoral pudo saber que también se reunió con el Concejal de Capital, Marcos Achitte de Ciudadanos a Gobernar, espacio político del oficialismo que apoyará a Milei en las próximos comicios. Se debe señalar que el edil en las últimas jornadas, también recorrió zonas afectadas por la crecida del Río Paraná.

En esa línea, también trascendió una reunión con referentes de Unidos por Corrientes, otra de las fuerzas que integran el oficialismo, alianza cuyos partidos, en su mayoría, se están inclinando por Milei, apostando a derrocar al kirchnerismo y tras el aval a este espacio de la candidata a Presidente de la Nación de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich quien quedó fuera del balotaje.

Logística

En cuenta regresiva, en el ex Regimiento 9 avanzan con toda la logística de cara al 19 de noviembre. La Junta Electoral Federal determinó que el 14 y 15 de noviembre, comenzarán la carga de boletas en urnas destinadas a localidades del interior y el 17 de noviembre seguirán con Capital. Se fijó la cantidad máxima de 300 boletas por agrupación, en plancha y no en rollo.

Se debe recordar que la Cámara Nacional Electoral dispuso utilizar los modelos de boletas oficializados para las elecciones pasadas en la sección presidencial con la supresión de la fecha del 22 de octubre o la sustitución por la del 19 de noviembre.

Además informaron que continuarán con las capacitaciones a las autoridades de mesa, desde la plataforma virtual de la Facultad de Derecho el jueves 16 de noviembre a las 14,20.

Costo de la boleta y campaña

La Dirección Nacional Electoral dio a conocer el monto que se destinará a cada fuerza política para la segunda vuelta. Buscan garantizar el igual acceso a la publicidad y a la oferta de papeletas en el cuarto oscuro.

Los candidatos presidenciales de Unión por la Patria, Sergio Massa, y de La Libertad Avanza, Javier Milei, se enfrentarán por última vez en el balotaje del 19 de noviembre. Para que puedan financiar sus campañas y la impresión de boletas nuevas, el estado nacional deberá gastar casi 800 millones de pesos.

El Ministerio del Interior desembolsará, a través de la Dirección Nacional Electoral (Dine), casi 400 millones de pesos para cada fuerza política. Los candidatos deberán destinar más de la mitad de ese monto a la impresión de boletas, mientras que el restante lo podrán utilizar para sus campañas publicitarias.

Según estableció la Dine a través de la Disposición 16/2023, publicada este viernes en el Boletín Oficial, cada alianza recibirá el monto de $139.666.387,89, que podrán destinar a la realización de spots, a las campañas publicitarias en medios y redes sociales, a la contratación de encuestas o a cualquier gasto realizado en pos de su postulación.

Sin embargo, el oficialismo obtendrá menos debido a que deberán hacer frente a dos multas impuestas previamente a dos fuerzas del bloque, por incumplimiento de la ley de financiamiento de los partidos políticos.

Se trata de una sanción de $343.530,45 al espacio Frente Grande y otra de $83.383,33 que recayó sobre Unidad Popular. De esta manera, Unión por la Patria contará con $139.239.474,11 de fondos oficiales de la DINE destinados a su campaña de cara a la segunda vuelta.

En cuanto al aporte estatal para la impresión de boletas, cada aspirante a la Casa Rosada recibirá $258.379.302,50 de la Dine, organismo conducido por Marcos Schiavi. Se trata de la misma cifra que recibieron las cinco fórmulas presidenciales que compitieron en la primera vuelta.

Este subsidio otorgado por el Estado para las boletas de los candidatos busca garantizar que la oferta electoral se encuentre presente en todos los cuartos oscuros de los 17 mil establecimientos de votación distribuidos a lo largo del país.


Lunes, 6 de noviembre de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar