Viernes  11 de Julio del 2025
  
INFLACIÓN

En 10 días, YPF subió más de 12% el precio de sus combustibles

Tras la primera vuelta electoral (22 de octubre), la petrolera estatal ya apuntaló dos subas en los surtidores. En total, en lo que va del año ya se aplicaron 11 variaciones en los importes que acumulan incrementos de entre el 75,1% y 94,6% en esta parte del país.





La petrolera YPF, que maneja el 60% del mercado de los hidrocarburos del país, inició noviembre con su undécima suba del año. De este modo, las estaciones correntinas que comercializan productos de esa empresa tuvieron, el miércoles último, una variación de entre el 9,4% y el 9,7% en sus pizarras.

El anterior incremento aplicado por YPF se efectivizó el 23 de octubre, unas horas después de realizadas las elecciones generales (primera vuelta), aún bajo el denominado "congelamiento de precios", entendimiento suscrito entre las petroleras y el Gobierno nacional que caducó este mismo miércoles.

Entonces, si se toma como referencia a los valores que regían hasta el citado domingo eleccionario (22 de octubre), desde esa fecha (en 10 días) YPF efectivizó subas de entre 12,7% y 12,9% en dos tandas (23 de octubre y 1 de noviembre).

La Súper pasó de 292,5 a 330 pesos (+$37,5=12,8%). Premium de 369,1 a 416 pesos (+$46,9=12,7%). Diésel 500 de 318,8 a 360 pesos (+$41,2=12,9) y Diésel Premium de 412,8 a 466 pesos (+$53,2=12,8).

Desde enero


Si se contabilizan los 11 aumentos efectuados por YPF en esta parte del país en lo transcurrido del año, se puede afirmar que los hidrocarburos de la petrolera de bandera ya se encarecieron entre 75,1% y 94,6% en esta capital.

Para llegar a esa conclusión, hay que tener presente que el 1 de enero, un litro de Súper de esa compañía (el producto más vendido del país) valía en la ciudad 172,7 pesos y hoy cuesta 330 pesos (+$157,3=91%).

De igual modo, la Premium inició la temporada a 213,7 pesos, su importe actual es de $416 (+$202,3=94,6%), siendo este el producto que mayor inflación registró en 2023. En tanto, el Diésel Premium pasó de 265,2 a 466 pesos (+$200,8=75,1%) y el Diésel 500 de 192,4 a 360 pesos (+$167,6 =87,1%).

Habrá que ver cómo sigue el comportamiento de precios con vistas al balotaje (segunda vuelta), que tendrá lugar el 19 de noviembre.

Aún persiste la carestía en algunas ciudades

El abastecimiento de combustible se normaliza paulatinamente en todo el país, aunque aún persisten focos con faltantes, como derivado de la tensa situación que se vivió durante el pasado fin de semana.

Si bien las empresas petroleras diseñaron un plan de emergencia y multiplicaron los envíos de combustibles, la profundidad de la crisis genera que aquellas estaciones que tuvieron combustible en los días más complicados, ahora deban aguardar su nuevo turno para llenar nuevamente sus depósitos.

De allí a que en diversos lugares se observen contrastes de estaciones de servicios cerradas y a las pocas cuadras surtidores con funcionamiento normal o con apenas unos pocos autos haciendo cola. Desde la confederación que nuclea a las estaciones de servicio, estiman que el mercado se estabilizará definitivamente en las próximas 48 horas.

Nuevo escenario

El fin de semana será otra clave para medir la situación del sistema, por el movimiento que se genera y porque volverán a las estaciones aquellos que no pudieron abastecerse en los últimos días.

El foco está puesto en lo que pueda suceder el sábado, cerca del mediodía, y en especial el domingo por la tarde, cuando el grueso de los automovilistas pretenda abastecer su unidad para el arranque de la semana laboral.

Diferentes reportes de medios provinciales dan cuenta de que en el interior del país la situación es similar, aunque con mayores inconvenientes en el abastecimiento de gasoil.


Viernes, 3 de noviembre de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar