Domingo  11 de Mayo del 2025
  
DISCAPACIDAD

Lanzan un nuevo programa de inclusión laboral

Al otorgarles un trato más favorable que el establecido para las personas sin discapacidad, el decreto busca garantizar que estas personas tengan las mismas oportunidades de empleo que el resto de la población.




Tarjeta SUBE: el nuevo beneficio para las personas con discapacidad
Nueva medida de Sergio Massa: transformar planes y pensiones por discapacidad en programas laborales
El Decreto resulta un importante paso adelante en la promoción de la inclusión laboral de las personas con discapacidad en situación de vulnerabilidad.
El Decreto resulta un importante paso adelante en la promoción de la inclusión laboral de las personas con discapacidad en situación de vulnerabilidad.
A través del Decreto 566/2023, el Gobierno Nacional modificó la reglamentación de las de Pensiones No Contributivas. El decreto tiene como objetivo promover la inclusión laboral de las personas con discapacidad, a través de la compatibilidad de la Pensión No Contributiva por Invalidez con el trabajo registrado.

En el texto, se menciona que la tasa de inactividad de las personas con discapacidad es muy alta, debido a las barreras que enfrentan para acceder al trabajo. Para garantizar el derecho al trabajo y la protección social, el decreto establece que las personas con discapacidad podrán trabajar sin perder su pensión, siempre que acrediten y mantengan las condiciones de salud y vulnerabilidad social que dieron origen a su otorgamiento.

Informate más
record: 9 de cada 10 pesos del fondo para obras sociales se consume solo en discapacidad
Récord: 9 de cada 10 pesos del fondo para obras sociales se consume sólo en discapacidad
La prórroga de los vencimientos para el pago de adelantos de impuestos y de obligaciones de seguridad social puede ayudar a las empresas a aliviar su situación financiera, puesto que les permitirá contar con más tiempo para realizar los pagos.
Precios Justos: extienden acuerdo y beneficios a empresas que participan
El decreto también establece que la Agencia Nacional de Discapacidad dictará los criterios, procedimientos y documentación necesaria para el acceso y mantenimiento de las prestaciones.

En resumen, el Decreto es una medida relevante que lanza el Gobierno para promover la inclusión laboral de las personas con discapacidad. Al permitir que las personas con discapacidad trabajen sin perder su pensión, el decreto les brinda una mayor oportunidad de participar en el mercado laboral y mejorar su calidad de vida.

Los artículos del decreto establecen los siguientes puntos:
Artículo 1°: Deroga el apartado b) del inciso 1 del Anexo I del Decreto 432/97. Este apartado establecía que las personas con discapacidad en situación de vulnerabilidad debían cumplir con los mismos requisitos que las personas sin discapacidad para acceder a las prestaciones instituidas por el artículo 9° de la Ley 13.478.
Artículo 2°: Establece que las personas con discapacidad en situación de vulnerabilidad tendrán un trato más favorable en materia de inclusión laboral. Esto significa que tendrán prioridad en el acceso a un empleo, así como en la obtención de prestaciones y beneficios laborales.
Artículo 3°: Instrúyese al Ministerio de Desarrollo Social, al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, al Ministerio de Economía y a la Agencia Nacional de Discapacidad a dictar las normas y actos necesarios para la implementación de lo dispuesto en el artículo 2°.
Artículo 4°: La Agencia Nacional de Discapacidad dictará y determinará los criterios, procedimientos y documentación necesaria para el acceso y mantenimiento de las prestaciones instituidas por el artículo 9° de la Ley 13.478.
Artículo 5°: La presente medida entrará en vigencia el día de su publicación en el Boletín Oficial, es decir, este miércoles 1 de noviembre.
El Decreto resulta un importante paso adelante en la promoción de la inclusión laboral de las personas con discapacidad en situación de vulnerabilidad. Al otorgarles un trato más favorable que el establecido para las personas sin discapacidad, el decreto busca garantizar que estas personas tengan las mismas oportunidades de empleo que el resto de la población.


Miércoles, 1 de noviembre de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 16:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar