Martes  22 de Julio del 2025
  
CRISIS ECONÓMICA

La cruda realidad de los supermercados en medio del desabastecimiento de combustibles y la inflación galopante

Un relevamiento del Indec marcó la tendencia de que tres de cada diez supermercados tiene bajo stock. El hecho se da en un contexto desalentador para el país.



Tres de cada diez supermercados advierten que el stock está por debajo de lo normal, en el marco de un escenario de suba de precios acumulado del 25% entre agosto y septiembre último.

De acuerdo con un relevamiento del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), tres de cada diez supermercados de Argentina reconocen que los niveles de stock no son los adecuados para la demanda.

Esta situación se da en un contexto inflacionario, marcado por los acuerdos de precios gestionados por el Gobierno, que se ve afectado por la falta de combustibles y algunos problemas en la producción.

El dato sobre nivel de stock no implica necesariamente una condición de desabastecimiento, pero sí pone de manifiesto la dificultad por parte de las empresas para reponer algunos productos.

De acuerdo con el relevamiento realizado por el Indec en super e hipermercados de todo el país, el 31,6% de las empresas considera que su stock de productos no alcanza el volumen normal, el 61,4% asegura que no tiene mayores inconvenientes y el 7% indica que está "por encima de lo normal".

Del análisis de los datos surge que la tendencia se aceleró a partir de mayo de 2022, cuando menos del 10% de los supermercados tenían problemas en el stock. Los números fueron empeorando con el correr de los meses y en los últimos informes se volvió normal ver el indicador por encima del 30%.

Entre las principales preocupaciones de las empresas respecto a la reposición de mercaderías, se encuentra la limitada actividad comercial del país en un contexto de incertidumbre política y económica relacionada a la contienda electoral, la inestabilidad de la demanda y el crecimiento de los costos laborales por el ajuste de algunas paritarias.

Además, persisten los problemas de producción asociados a la escasez de insumos del agro por la sequía de la última temporada.

En este sentido, la capacidad de los supermercados para responder sin inconvenientes a la demanda de los próximos meses se agrava por las expectativas de algunas empresas por la renovación de los acuerdos de precios con el Gobierno, que deberá darse en los próximos días, aunque no anticipan un cambio de escenario significativo.

Según el informe, el 22,8% de las firmas consultadas por el INDEC respondieron que esperan un aumento del volumen de pedidos realizados por los proveedores, en tanto que el 61,4% sostiene que posiblemente se mantendrá igual.

Asimismo, el Indec consultó a las empresas sobre sus expectativas de ventas para los próximos meses, hasta diciembre.

En este sentido, apenas un 10,5% considera que sus ventas pueden crecer en los próximos meses por algunos factores que impulsan la demanda, como el stockeo por la incertidumbre y las compras realizadas por los turistas extranjeros en las ciudades de frontera, que se ven favorecidos por las ventajas competitivas que ofrece el tipo de cambio.

El resultado restante se divide entre un 56,1% que espera que el nivel de ventas se sostenga y un 33,3% que advierte que la demanda puede empeorar.


Lunes, 30 de octubre de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar