Domingo  4 de Mayo del 2025
  
SINDICATO DE COMERCIO

Atención empleados de comercio: reabren paritaria para el último trimestre del año

Las líneas con tasa subsidiada siguen vigentes. Cuáles son los requisitos y qué se debe hacer para solicitarlos.



El sindicato de Empleados de Comercio reanudará esta semana la discusión salarial para el último trimestre del año luego de que el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informara el dato de inflación de septiembre, que marcó un 12,7%, y las elecciones presidenciales.

Este jueves, el titular de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS), Armando Cavalieri, se reunirá con la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) para acordar un nuevo aumento salarial para el último trimestre del año (octubre, noviembre y diciembre) tras haber cerrado la paritaria julio-septiembre con una suba de haberes del 28%.

Los salarios se pueden liquidar hasta el martes 31 de la semana entrante, con lo cual el sindicalista intentará cerrar esta semana el acuerdo para asegurar el primer aumento con los salarios de octubre que, de otra manera, deberá correr retroactivo.

Seguir Leyendo:
Tras las elecciones, aumentaron los combustibles en Corrientes
El sueldo a empleados estatales se pagará desde el miércoles 25
¿Cuántos aumentos tuvieron los empleados de Comercio?
La paritaria de los empleados de Comercio se cuenta de abril de 2023 a marzo de 2024. Hasta el momento, los aumentos fueron del 19,5 por ciento en el primer trimestre paritario y del 27% (julio-agosto-septiembre). De esta manera, en seis meses consiguieron un incremento de los ingresos del 46,5%. Los aumentos desagregados fueron los siguientes:

6,5% en abril.
6,5% en mayo.
6,5% en junio.
A la suba salarial se le adicionó una suma fija no remunerativa de $25.000, que se pagó en dos cuotas; una en abril y otra en mayo, de $12.500 cada una por única vez.

Para el segundo trimestre, la suba fue de esta forma:

7,5% en julio.
7,5% en agosto.
7,5% en septiembre.
En el último mes, los empleados que trabajaron el día del empleado de comercio también cobraron el doble por trabajar el feriado sindical.

¿Qué aumento pedirá el sindicato de Comercio para los trabajadores?
Desde el sindicato advirtieron que los trabajadores siguen perdiendo en el desagregado anual. "Fácilmente haría falta un aumento del 50%", aseguró Agustín Gómez, secretario adjunto del Centro Empleados de Comercio de Posadas (CECP).

El 22,5% sellado en julio y tras la recomposición del 4,5% sobre el piso de septiembre, la diferencia entre la inflación y el salario de los trabajadores llegaría a ser de -7,2 puntos porcentuales. Es decir que pierde contra la dinámica de precios. Por ello, desde el sindicato, señalaron que podría pactarse una suma fija a cuenta de los aumentos de octubre.


Miércoles, 25 de octubre de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Solo Musica
  Conducción:
  Próx. programa: 08:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar