Sábado  17 de Mayo del 2025
  
A PARTIR DEL 10 DE DICIEMBRE

Corrientes tendrá solo tres mujeres de diez legisladores en el Congreso

A fin de año en las respectivas Cámaras, la representatividad correntina de un total de 10 legisladores solo tres serán mujeres -dos diputadas y una senadora-. Los números denotan el estancamiento de crecimiento de la participación política del cupo femenino.




Luego de los resultados de las elecciones generales, en Corrientes se ponían en juego cuatro bancas de la Cámara de Diputados de las cuales, en esta oportunidad, dos fueron para el PJ-UP, una para ECO+Vamos Corrientes-Juntos por el Cambio (JXC) y la cuarta fue para La Libertad Avanza (LLA). Esto arrojó que a partir del 10 de diciembre el Congreso en sus respectivas Cámaras -Senado y Diputados- del total de 10 legisladores solo tres serán mujeres.

Ante estas elecciones en Diputados ninguna mujer ingresó a la Cámara, ya que Nancy Sand -si bien resultó electa- se mantendrá en su banca acompañada de Aguirre Manuel que vence en el 2025, Borda Fabián, quien no logró renovar su banca y termina su mandato en diciembre. En tanto, Ingrid Jetter no logró ser electa y vence su mandato en diciembre. Quienes continúan hasta el 2025 son Brambilla Sofía y Jorge Romero. Jorge Vara concluye mandato.

A estas figuras se le suman los electos Lisandro Almirón, Cristhian Zulli y Alfredo Vallejos. Por lo tanto, habrá un total de cinco hombres contra dos mujeres; es decir, se pierde una banca femenina. Dejando en evidencia la importancia de encabezar las listas teniendo en cuenta que a nivel nacional solo 19% de los encabezamientos de listas competitivas a la Cámara de Diputados de la Nación llevan a una candidata.




NANCY SAND RENUEVA SU BANCA EL 10 DE DICIEMBRE.
Esto afecta claramente las posibilidades de alcanzar una paridad real, sobre todo en los distritos que se eligen pocas bancas (ver recuadro) y recordemos que Corrientes en estas elecciones solo contó con una mujer encabezando las listas. Este es un dato no menor, porque cuando los partidos avanzan en un cumplimiento mínimo, es decir, cuando las mujeres no encabezan listas, el impacto de la paridad sobre la elección de mujeres es menor, sobre todo cuando la cantidad de bancas en juego son pocas y el contexto es de alta fragmentación partidaria.

Ya en el Senado, si bien no se votó, solo se cuenta con una mujer como es el caso de Gabriela Valenzuela, acompañada por Eduardo Vischi y Carlos Espínola.




SOFÍA BRAMBILLA CONTINÚA EN LA BANCA HASTA EL 2025.
Datos precisos
A su vez, de acuerdo a los datos aportados por DataGénero detallan que las mujeres participan mayormente en el poder legislativo, especialmente en la Cámara de Diputados de la Nación y en las legislaturas provinciales (en el caso de provincias con sistema legislativo bicameral, se repite la tendencia de mayor participación en las Cámaras de Diputados provinciales).

Para el caso del Senado de la Nación, los encabezamientos femeninos rondan el 28% de las listas competitivas. Por ende, se observa un leve mejoramiento en la participación de las mujeres encabezando listas competitivas para los poderes legislativos provinciales con un 33%.

En conclusión, año a año se ve que pese a la efectividad inicial de la ley de cupo, a partir de 2009 la evolución de la participación de las mujeres en el Congreso de la Nación muestra un amesetamiento de la curva de participación. Antes de la ley de 1991, la participación de las mujeres tenía un promedio del 6,5% según datos del Observatorio por la Igualdad de Género de la CEPAL y desde el año 2009 se mantuvo el 35/39%.

El "cupo" se constituyó en la principal medida para garantizar la igualdad en política, ya que esto obligó a los partidos políticos a incorporar mujeres en lugares expectables en las listas de candidatos como requisitos excluyentes para participar de la contienda electoral.

Sin embargo, su aplicación no logró superar el "techo de cristal" y por ende, a la hora de hablar de ampliación de la participación y representación política vemos una existencia y persistencia de una cultura política con un fuerte sesgo machista donde los intereses políticos prefieren continuar apostando a las figuras masculinas a la hora de encabezar las listas.

En el NEA
En Formosa, de seis legisladores electos, solo dos son mujeres; en Chaco los tres diputados electos son hombres, pues encabezaron sus listas.

En lo que respecta a Misiones, de siete legisladores solo dos fueron mujeres.


Martes, 24 de octubre de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar