Viernes  16 de Mayo del 2025
  
ANUNCIO OFICIAL

Finalmente el feriado del 20 de noviembre no se trasladará

Lo comunicó la portavoz presidencial, Gabriela Cerrutti, luego de que fuentes del propio Poder Ejecutivo confirmaran la versión. La jornada de receso se dará un día después de la segunda vuelta entre Sergio Massa y Javier Milei





Luego de versiones cruzadas, el gobierno nacional informó este lunes que no modificará el calendario y, en consecuencia, mantendrá el feriado previsto para el 20 de noviembre, por el Día de la Soberanía Nacional. La jornada no laborable tendrá lugar un día después del balotaje para definir al próximo presidente entre Sergio Massa y Javier Milei.

La versión inicial había sido confirmada por fuentes del gobierno nacional. No obstante, luego de su publicación, la portavoz presidencial, Gabriela Cerrutti, lo desmintió a través de su cuenta de X (ex Twitter).

El domingo 22 de octubre Sergio Massa (Unión por la Patria) y Javier Milei (La Libertad Avanza) resultaron los candidatos más votados en las elecciones generales. Los porcentajes obtenidos por cada postulante derivaron en la definición en segunda vuelta, que se desarrollará el 19 de noviembre.

La versión del feriado encontraba sustento en la posibilidad de evitar un éxodo de la ciudadanía hacia distintos sitios turísticos del país, como ocurre en cada fin de semana extendido, algo que podría menguar la concurrencia a las urnas.



Tanto las elecciones primarias (PASO) del 13 de agosto, como las generales del 22 de octubre, reflejaron una participación baja en comparación con los comicios anteriores. Mientras que en las PASO acudió a votar un 70,4% de los ciudadanos habilitados, ese número creció en las generales y alcanzó un 77,65%. No obstante, esas cifras reflejan la concurrencia más baja para una elección presidencial desde el regreso de la democracia en Argentina, en 1983.

Los ciudadanos habilitados para votar son 35 millones.



Massa y Milei llegan a la definición electoral luego de una jornada sorpresiva. El ministro de Economía logró revertir el resultado de las elecciones primarias, en donde el Frente Unión por la Patria se había ubicado tercero con el 27,27%. Él, como candidato individual, en tanto, había obtenido un 21,4%, en la disputa interna con Juan Grabois, quien alcanzó el 5,87%.

Milei, candidato único por el frente La Libertad Avanza en las primarias, había logrado el 30,4%.

De ese punto de partida, la situación varió sustancialmente el 22 de octubre. Massa logró remontar la elección y posicionarse primero en las generales, con el 36,68%, ante el 29,98% de Javier Milei. Afuera de la contienda quedó Patricia Bullrich, con el 23,83%.



Dado que el Código Nacional Electoral estable que para ganar en primera vuelta el candidato más votado debe obtener un 45% de los votos o bien, el 40% con 10 puntos porcentuales de diferencia entre su más inmediato perseguidor, Massa y Milei deberán definir en balotaje quién es el próximo presidente.



El día de la Soberanía nacional

El 20 de noviembre se conmemora el Día de la Soberanía Nacional por lo que se trata de un día no laborable, el único del mes de noviembre. En la fecha se recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado, ocurrida en 1845 durante el gobierno de Juan Manuel de Rosas, en el período de conformación del país. El acontecimiento recuerda la resistencia armada de tropas nacionales frente al avance de un ejército anglo-francés.

Según consigna el periodista Adrián Pignatelli, entre 1845 y 1850 una escuadra anglo-francesa bloqueó el Río de la Plata, impidiendo el paso de los barcos hacia Buenos Aires o a los puertos de la Confederación, con excepción de Montevideo.

Los europeos argumentaban que la existencia del Uruguay estaba amenazada por el sitio que sufría. En realidad estaban siendo afectados sus intereses comerciales que además ya tenían en mente navegar los ríos interiores de nuestro país para comerciar, algo que el gobernador Juan Manuel de Rosas, a cargo de las relaciones exteriores de la Confederación Argentina, impedía.

Todo estallaría el 20 de noviembre de 1845 cuando la flota anglo-francesa pretendió forzar el paso navegando por el río Paraná. Habían partido de Montevideo el 17, y del imponente convoy de modernos buques de guerra, algunos a vela y otros a vapor, fuertemente artillados, iban 92 buques mercantes con un importante cargamento para comerciar.

Balotaje y antecedentes

El último balotaje celebrado en Argentina data del año 2015. En aquella oportunidad, Mauricio Macri y Daniel Scioli se disputaban la presidencia. La fecha para la elección era el 22 de noviembre, y un día después, el 23, se conmemoraba el Día de la Soberanía Nacional.

Bajo la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, el entonces jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, anunció el cambio de fecha del feriado nacional, precisando que la medida estuvo “destinada a facilitar la concurrencia de todos aquellos que quieran participar del acto eleccionario”.


Martes, 24 de octubre de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
Música en TNGoya 95.3
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar