Domingo  4 de Mayo del 2025
  
ÚLTIMA MEDICIÓN

El Gobierno dice que la inflación semanal fue de 1,3%: "Continúa bajando"

La estimación corresponde a la semana del 25 de septiembre y al 1° de octubre. Los datos se desprenden de las estimaciones que comenzó a difundir todos los viernes Secretaría de Política Económica.



El Gobierno informó que el índice de inflación semanal fue de 1,3% entre el 25 de septiembre y el 1° de octubre. Son estimaciones. Es el cuarto dato semanal que difunde esa dependencia tras el pico que alcanzó la aceleración de precios post devaluación de mediados de agosto. Con la nueva cifra, el Gobierno asegura que en septiembre, los precios se aceleraron 7,4%.

Con la difusión de la estimación de la Secretaría de Política Económica, Gabriel Rubinstein señaló que la “inflación está bajando, sin dudas” y admitió que “con superávit fiscal primario y dólares para bajar brechas cambiarias podría bajar mucho más”.

Desde el Palacio de Hacienda indican que la inflación semanal muestra una desaceleración. Los siete días previos, había registrado un incremento del 1,7% y reflejó “una baja significativa”. Para el Gobierno, la evolución de precios acumulada se ubicó en 7,4% promedio, en las últimas cuatro semanas septiembre. De esta manera, refleja “la mitad de los altísimos registros con picos de 15% en agosto”.

Tras el dato récord de inflación de agosto de 12,4%, el Gobierno decidió publicar de manera semanal la evolución de precios. Las mediciones no reemplazan al dato oficial de inflación que difunde el INDEC de manera mensual, sino que buscan mostrar que la escalada post Paso se desacelera con el correr de las semanas.

El IPC oficial de septiembre se conocerá el 12 de octubre, cuando falten 10 días para las elecciones generales. Los privados estiman que septiembre volverá a mostrar un índice de dos dígitos mensual. En lo que va de 2023, la inflación fue del 80,2% y la variación interanual llegó al 124,4%.

De cuánto fue la inflación en septiembre, según Economía

De acuerdo con índice que elabora la Secretaría de Política Económica, la primera medición de septiembre marcó 2,1% durante los primeros siete días del mes. La segunda semana de septiembre, la evolución de precios fue del 2%. En la tercera semana, la inflación llegó al 1,7%.

Este viernes 6 de octubre, la secretaría que encabeza Gabriel Rubinstein difundió el nuevo dato de inflación semanal. En la última semana del noveno mes del año, se ubicó en 1,3%. Mientras que el acumulado en las últimas cuatro semanas registró un acumulado del 7,4%.


La inflación en la última semana de septiembre registró un alza de 1,3%. (Foto: Secretaría de Política Económica)
En el relevamiento semanal, se destacaron suba del mayores al promedio que fue del 1,3%. Estos fueron: Turismo (3,1%); Indumentaria (2,5%) y Alimentos sin carne (1,8%). Mientras que la baja en los últimos siete días previos estimada en las verduras fue del -2,6% y las frutas y carne -0,2%.

Así, según los datos del Palacio de Hacienda, entre el 25 de septiembre y el 1 octubre, alcanzó un valor del 1,3%, contra 1,7% de la previa y 2% de la anterior.



Según el INDEC, en lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumuló un 80,2%, en tanto en la medición interanual se ubicó en el 124,4%.

Seguir Leyendo:
Otro récord del "blue": el dólar paralelo subió $10 y cerró a $810
El billete de $2000 perdió 42% de su valor en cuatro meses
En tanto, para las consultoras privadas estiman que la inflación promedio mensual del último cuatrimestre de 2023 estará entre 11% y 11,5%, para redondear el año con un alza de entre 175% y 180% en los precios.


Viernes, 6 de octubre de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Domingo Perfecto
  Conducción:
Ariel Pereira
  Próx. programa: 12:00
Muscia por la 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar