Domingo  4 de Mayo del 2025
  
LO CONFIRMÓ EL ORGANISMO

Argentina postergó los pagos al FMI hasta después de las elecciones

Se trata de tres pagos que ascienden a 2.627 millones de dólares, cuya fecha límite de pago se pasó al 31 de octubre.



El Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó este jueves que Argentina solicitó posponer el pago de tres vencimientos de deuda previstos para este mes hasta finales de octubre, por valor de 2.627 millones de dólares después de la celebración de la primera vuelta de las elecciones presidenciales.

El 31 de octubre sería la fecha para el pago conjunto de los tres vencimiento que tienen un valor individual de 1.297 millones de dólares, 648 millones de dólares y 682 millones de dólares. Sus pagos estaban previstos los días 9, 16 y 30 de octubre.

Anteriormente, en julio, el Ministerio de Economía de Argentina ya solicitó postergar el pago de la deuda que mantiene con el FMI. Esta licencia del Gobierno está recogida en las normas del organismo internacional para este tipo de pagos. “Las autoridades han ejercido su derecho como miembro de agrupar los pagos de capital”, han explicado.

RESGUARDAR RESERVAS HASTA EL 22 DE OCTUBRE

Esta decisión de Argentina tiene como objetivo asegurar las reservas internacionales, por lo menos hasta después de las elecciones. Tras las primarias de agosto, el Banco Central de Argentina optó por elevar el tipo de cambio oficial en un 22%, lo que provocó cierta tensión cambiaria en el mercado, así como ha tenido consecuencias en la inflación del país.

No obstante, el Gobierno deberá pagar ya el 1 de noviembre, sin posibilidad de una prórroga, un desembolso por valor de 800 millones de dólares (760 millones de euros).

Seguir Leyendo:
Programa Compre sin IVA: cómo reclamar si no recibí el reintegro
Fuerzas Armadas: conocé las nuevas escalas de haberes con aumento
El ministro de Economía, Sergio Massa, quien también es el candidato presidencial de la coalición oficialista, busca ganar tiempo y ganar adeptos a su candidatura, en un momento en el que la situación económica no juega a su favor.

Las medidas económicas que ha aprobado el Gobierno en las últimas semanas pretenden dar un alivio a las familias argentinas. Sin embargo, el FMI ha chocado frontalmente con estas, señalando que podrían ir en contra de las necesarias reformas estructurales que necesita el país.


Viernes, 6 de octubre de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Domingo Perfecto
  Conducción:
Ariel Pereira
  Próx. programa: 12:00
Muscia por la 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar