Miércoles  30 de Abril del 2025
  
AMÉRICA LATINA

Un funcionario uruguayo dijo estar abierto a discutir la legalización de la cocaína

Un especialista en seguridad del Ministerio del Interior ve como una alternativa factible que se realice una experiencia fuertemente controlada.



El especialista en asuntos de seguridad y desarrollo Diego Sanjurjo ha ganado, desde fines del año pasado, un mayor protagonismo en el Ministerio del Interior de Uruguay. A esa secretaría de Estado ingresó en un cargo financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para coordinar las estrategias de prevención del delito, pero luego pasó a ser uno de los asesores del ministro Luis Alberto Heber y a explicar las nuevas políticas de seguridad.

Uno de los asuntos que Sanjurjo está abierto a que se discuta es sobre la legalización de la cocaína en el país, según declaró a Búsqueda. Una alternativa que ve como factible es que se realice un experimento piloto “acotado y fuertemente controlado”. Si fuera una experiencia de este estilo, el asesor no se opondría a la legalización de la sustancia.

“Soy escéptico respecto a la posibilidad de regular drogas más adictivas, sobre todo los derivados de la cocaína, pero ser escéptico no significa ser reaccionario. Somos de los pocos países de la región que no están consumidos por la corrupción y el narcotráfico, así que no se puede ser necio en estos temas”, argumentó Sanjurjo.

Sus declaraciones fueron previas al evento Seguridad y drogas: innovando en la lucha contra el narcotráfico, que tuvo como principal invitado a John Collins, el director de Participación Académica de la Iniciativa Global contra el Crimen Organizado Transnacional, una organización con base en Ginebra y apoyada por gobierno de Suiza y Noruega. Esa actividad tuvo como objetivo “poner a prueba los planteos sobre la regulación de drogas”.



Sobre la legalización de la marihuana en Uruguay, aprobada en 2013, Sanjurjo opinó que fue un error pensar que con esta ley se le quitaría espacio al narcotráfico. “La regulación podría facilitar el acceso a los consumidores, que lo hizo, y eventualmente podría generar beneficios económicos muy interesantes para el país, pero nunca iba a poder prevenir o reducir la delincuencia, y en su momento lo escribí”, aseguró el asesor del Ministerio del Interior.

Aunque el mercado ilegal de la marihuana fortalece al crimen organizado, su consumo no está asociado al delito, diferenció Sanjurjo. “El mercado de pasta base es infinitamente más perjudicial” porque no solo afecta al consumidor sino también a su entorno y a la sociedad en su conjunto.

“La adicción a la pasta base lleva a los consumidores a prostituirse, a robar, a matar y a participar activamente del narcomenudeo. Es nuestro flagelo de todos los días. Capaz que ahí está entonces el valor de la regulación de la marihuana, porque como experimento dejó claro que se trata de una opción viable. De hecho, se está replicando en Estados Unidos, España, Alemania y otros países desarrollados”, opinó el asesor de Heber.

Collins, el experto con quien compartió mesa Sanjurjo en el evento, opina que el combate a las drogas con una estrategia militarizada e impulsada por la fiscalización ha producido “enormes resultados negativos y daños colaterales”, consignó Búsqueda.

La propuesta de Sanjurjo fue respaldada por algunos dirigentes de su misma colectividad política, el Partido Colorado, aunque no se han expresado los principales representantes. Desde la academia, en tanto, el criminólogo Nicolás Trajtenberg consideró que la propuesta de experto es una “buena iniciativa para empezar a discutir un tema polémico”.



La legalización de la cocaína no es una idea nueva en el país. El ex presidente Tabaré Vázquez (2005-2010 y 2015-2020) se mostró a favor de esta regulación, luego de que se aprobara la producción y venta de marihuana. “Yo creo que (legalizar la cocaína) no es liberalizar el consumo, y hay que educar para que no se consuma. Pero más que liberalizar hay que regular”, dijo Vázquez en el programa Santo y seña, previo a la campaña electoral que lo llevó a su segunda presidencia.

Antes, el ex presidente Jorge Batlle (2000-2005) se había expresado a favor de legalizar todas las drogas. En 2022, en tanto, el ex mandatario Luis Alberto Lacalle (1990-1995) declaró en NTN 24 que “algún día” habría que pensar en algo “radical, como legalizarlas”.


Viernes, 6 de octubre de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar