Viernes  16 de Mayo del 2025
  
PRESENTACION NACIONAL

Desde Buenos Aires, dieron adelantos de lo que será la próxima Fiesta del Chamamé

Las actividades de promoción, tuvieron lugar el domingo por la tarde y hoy en la Feria Internacional del Turismo (FIT) y en la Casa de la Cultura de Buenos Aires respectivamente.




Desde Buenos Aires, dieron adelantos de lo que será la próxima Fiesta del Chamamé

Con música, danza y dos actos oficiales, Corrientes invitó al país y al mundo a la 33ª Fiesta Nacional del Chamamé, 19ª Fiesta del Mercosur y 3ª Celebración Mundial, a realizarse del 12 al 21 de enero del 2024 en la capital provincial y localidades cercanas. Las actividades tuvieron lugar el domingo por la tarde y el lunes por la mañana en la Feria Internacional del Turismo y en la Casa de las Culturas de Buenos Aires respectivamente. En la oportunidad también se mostró por primera vez el tráiler oficial.

La primera actividad de promoción fue el domingo en el escenario exterior de la FIT. Allí, de la mano de Exequiel Fernández y su conjunto, la Pareja Nacional del Chamamé: Chantal Ivone Piazza y Nicolás Cristian Leiva, y parejas invitadas de la Casa de Corrientes en Buenos Aires, se armó una verdadera bailanta chamamecera, de la que se animaron a participar muchos de los presentes.

El músico nacido en Curuzú Cuatiá deleitó con un repertorio al mejor estilo tarragosero, y seguidamente se trasladó al stand de Corrientes, donde también invitó a bailar a todos.

Más tarde, en el auditorio las autoridades provinciales llevaron adelante la presentación oficial y exhibieron el Trailer de la próxima edición de la fiesta. Cabe destacar que el trailer fue realizado con Inteligencia Artificial tanto desde las creaciones gráficas como en la edición de las imágenes

Lunes

La segunda presentación de la fiesta fue este lunes en la Casa de las Culturas donde funciona el Ministerio de Cultura de Ciudad de Buenos Aires y además de las autoridades provinciales estuvieron presentes autoridades del gobierno de CABA, reconocidos chamameceros y hasta Luis Landriscina. El cierre musical de este segundo lanzamiento estuvo a cargo de Aldy Balestra.

El presidente del Instituto de Cultura Gabriel Romero, y el director general de la Fiesta y director de Artes Escénicas, Música y Artes Audiovisuales, Eduardo Sívori, fueron los encargados de hablar en representación del Gobierno de Corrientes, mientras que, por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, lo hizo el ministro de Cultura, Enrique Avogadro (a través de un video) y la directora de Música, Lorena Schejtman.

Vale resaltar que una de las más preciadas joyas de la Casa de la Cultura de Buenos Aires es su principal auditorio, el Salón Dorado, inspirado en los salones del Palacio de Versalles. Hasta allí se acercaron grandes figuras chamameceras, a acompañar este lanzamiento oficial de la Fiesta. Estuvieron presentes: Antonio Tarrago Ros, Luis Landriscina, Maria Ofelia, Blas Martinez Riera Grupo, Gabino Chavez, Anabella Zoch, Los hijos de los Barrios, Damian Ayala, Juan y Ernestito Montiel, Cuarteto Buenos Aires, Paula Basalo, Javier Sá, Iris Mabel, Honorio Serpa, Tono Barberán, Ricardo Dimotta y Las Damas del Litoral, entre muchos otros.

Se sumaron además autoridades de distintas organizaciones vinculadas a la cultura, la música y la Casa de la Cultura en Buenos Aires. La conducción estuvo a cargo de Marcelo Iribarne y fue el director de la Fiesta del Chamamé, Eduardo Sívori, el encargado de presentar el tráiler oficial, que da sentido al lema que tendrá la 33° edición: “Grito de identidad”.

Previo a este momento y durante su discurso, Sívori remarcó que “el Chamamé es el festejo de la gente” y que “Corrientes es la cuna, pero toda la región acunó y acompañó el nacimiento y crecimiento de esta cultura”.

Sívori adelantó que el año que viene, en la Fiesta se contará con la presencia de visitantes de la Patagonia argentina y turistas del sur de Chile. “Nuestro folclore en todas las regiones es maravilloso y el Chamamé es algo visceral”, insistió para luego explicar que, “grito de identidad, es el grito en nuestras tradiciones y representa lo que somos, nuestro Ñandereko”.

Chamamé vital

Por su parte, Gabriel Romero, amplió la idea y contó: “Estamos trabajando con los municipios cercanos a Corrientes, como Paso de la Patria, Santa Ana, San Cosme, Riachuelo, El Sombrero, Empedrado, generando actividades en conjunto que tienen un impacto que va mucho más allá de lo cultural”. Dijo también que, enmarcado en la Fiesta, se realizan acciones solidarias durante todos los días y las jornadas previas, llevando a los artistas a los hospitales, la cárcel y hogares de ancianos.

Remarcó el vínculo que se entabla con los países vecinos, como Brasil y Paraguay, que “tienen un rol importantísimo en esta Fiesta, no solamente con la presencia, sino con la difusión y la proyección que tiene el evento, con un potencial de más de 5 millones de personas que lo pueden mirar”.

El presidente del Instituto de Cultura señaló que, en estos últimos años, “nos tocó la era de las redes sociales, que nos permitió, entre otras cosas, armar una grilla muy variada que atienda a diferentes públicos, brindando lugar a nuevas generaciones, con artistas no chamameceros que se presentan a hacer chamamé por ejemplo, ya que creo que el chamamé tiene una vitalidad que no tiene otro ritmo y género, y que nos permite poner en una misma grilla a un espectro amplísimo de artistas”.

Un puente

Por su parte, a través de un mensaje grabado, el ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Enrique Avogadro, se disculpó por no poder estar presente y resaltó: "Queremos contribuir a visibilizar el chamamé, un emblema de la cultura de Corrientes que se extendió a todo el país y que nos habla de nuestras raíces”.

Apuntó, además: “Buscamos proyectar el chamamé al mundo y para eso es clave seguir fortaleciendo estos puentes culturales, con intercambios que nos enriquezcan mutuamente. Cada una de estas celebraciones nos conectan con lo que somos, pero sabemos que también movilizan industrias como gastronomía, turismo y cultura, que generan muchos puestos de trabajo”, agregó.


Martes, 3 de octubre de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar