Lunes  21 de Julio del 2025
  
ECONOMÍA

Inflación, reservas y dólar: los temas principales del debate

Ante el primer debate presidencial en Santiago del Estero, uno por uno, qué dijo cada candidato sobre los principales temas económicos.



A pocas horas del primer debate presidencial, los candidatos que aspiran a ocupar el sillón de Rivadavia a partir del 10 de diciembre deberán pronunciarse sobre una variedad de temas de diversa índole. Uno de los más relevantes, si es que no es el más importante, es el económico. En un contexto signado por una inflación que se proyecta por encima del 100%, algo que no sucede desde 1990, escasez de reservas y alta volatilidad del dólar, muchas de las propuestas de campaña giraron en torno a esas variables de la economía local.

El debate comenzará hoy a las 21 horas en el Centro de Convenciones Provincial Forum, en Santiago del Estero, donde se discutirán los ejes de Economía, Educación y Derechos humanos y convivencia democrática. En el segundo acto, el domingo 8 de octubre en la Facultad de Derecho de la UBA, las temáticas serán Seguridad, Trabajo y producción; y Desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente.



Javier Milei

El candidato por La Libertad Avanza, Javier Milei, estuvo alejado de las apariciones públicas durante las últimas semanas. Una de sus últimas intervenciones fue con una columna de opinión en el diario británico The Economist, en dónde planteó los lineamientos de su plan económico.

En lo referido a la inflación, afirmó que analizando que por la tasa anual, junto a "las restricciones cambiarias de Argentina y la creciente deuda financiera del BCRA, queda claro que estamos al borde de otro ataque hiperinflacionario”. Y añadió: "Hay que dejar claro que la deuda del BCRA es una deuda real del Tesoro argentino, es decir, no carece de valor. De lo contrario, corremos el riesgo de caer en otra hiperinflación".

A esa problemática, propuso afrontarla con la dolarización, aunque sin especificar concretamente los plazos de implementación, y el cierre del Banco Central. Uno de sus argumentos fue que "hay un problema de insolvencia porque las reservas internacionales netas son negativas y la deuda financiera con el sistema bancario es tan grande que triplicó la base monetaria".



Sergio Massa

Por su parte, el candidato de Unión por la Patria, y actual ministro de Economía, Sergio Massa, aseguró en los últimos días que con una posible dolarización, "no se termina la inflación, explota" y que la "única solución" para terminar con ella es "vender más de lo que se compra" para fortalecer las reservas.

Este viernes, se conoció que la inflación semanal que mide el Palacio de Hacienda fue de un 1,7% entre el lunes 18 y el domingo 24 de septiembre. "Alto, pero en franco descenso", en relación con los guarismos de las primeras semanas del mes, destacó el viceministro, Gabriel Rubinstein.

En simultáneo, el ministro de Economía extendió recientemente el periodo de liquidación bajo el régimen de "dólar soja" y anunció la implementación del "dólar Vaca Muerta". Ambas medidas buscan que el Banco Central pueda hacerse de reservas y también mantener a raya a los dólares financieros.



Patricia Bullrich

Según el candidato a ser ministro de Economía en caso de que Patricia Bullrich sea electa, Carlos Melconian, la referente de Juntos por el Cambio (JxC) buscará implementar en Argentina un régimen cambiario en el que el peso y el dólar convivan como moneda de curso legal, como manera de "blanquear" el proceso de dolarización de la economía en el país.

Hace unas semanas, Bullrich publicó un documento en el que detalla algunos de los ejes centrales de su plan de Gobierno en caso de llegar a la Casa Rosada. El documento detalla que los objetivos estratégicos serán “reordenar la economía para terminar con la inflación”, impulsar “una reforma del Estado integral”, para que el Estado "cumpla con sus funciones, contribuyendo a que los ciudadanos puedan desarrollar su vida en un marco de previsibilidad, y liberar y potenciar la producción".

Hace unas semanas, la exministra de Seguridad se refirió a la actual crisis económica y la escalada inflacionaria y manifestó: “Nos mata, no nos deja pensar en nada, nos come cualquier posibilidad de tener ahorro". Luego, sostuvo: "La inflación es una liebre y las personas tortugas que van atrás”.



Juan Schiaretti

El candidato a Presidente del espacio Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti, expresó hace unos días en declaraciones radiofónicas: “El problema central de Argentina es la inflación, que es una vergüenza. Septiembre todo indica que será igual o peor que agosto. Eso hace que la plata no le alcance a la gente”.

"Las medidas del gobierno solo van a subir la inflación. El problema es el déficit fiscal, y los últimos dos gobiernos gastaron más de lo que les ingresó”, indicó. “Otros propinen dolarizar o bimonetarismo, pero eso no cambia: si se gasta más de lo que ingresa habrá dificultades”, agregó el gobernador de Córdoba.



Myriam Bregman

Por último, la única candidata a la presidencia, la diputada por el Frente de Izquierda, Myriam Bregman, planteó que para frenar la inflación "es necesario establecer el control de los precios mediante comités de trabajadores y consumidores" y "determinar el acceso público de los registros contables y los movimientos bancarios de las grandes empresas".

Asimismo, agregó: "Para estabilizar nuestra moneda se necesita cortar con la fuga de capitales mediante la nacionalización de la banca y el monopolio del comercio exterior". BAE Negocios.


Lunes, 2 de octubre de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar