Miércoles  15 de Enero del 2025
  
SINGAPUR

Evacúan a más de 4.000 personas para detonar una bomba de la II Guerra Mundial

Las evacuaciones comenzaron a primera hora del día, afectando a miles de vecinos. Pese al paso de las décadas, el artefacto seguiría siendo volátil.



Más de 4.000 personas fueron evacuadas de una zona central de Singapur para llevar a cabo la detonación controlada de una bomba de cien kilogramos de la II Guerra Mundial hallada en una parcela en obras.

Las evacuaciones comenzaron a primera hora del día, afectando a miles de vecinos y sus mascotas de la zona alta de Bukit Timah, en el centro de la isla, que fueron desplazados a un espacio comunitario para aguardar a que el escuadrón especializado en explosivos ejecute en las próximas horas la operación.

"Durante la eliminación controlada de las reliquias de guerra se pueden esperar ruidos fuertes. Se recomienda al público no alarmarse y evitar la zona", señaló la Policía de Singapur en la notificación en la que anunció la detonación.


Un diputado paraguayo pidió en el Congreso "ir a la guerra" con Argentina
La bomba fue desenterrada la pasada semana en una parcela en la que se estaba construyendo un edificio de apartamentos, en una zona residencial en la que se encuentran muchos de los colegios de la ciudad-Estado asiática, de alrededor de 5,4 millones de habitantes.



Según historiadores y expertos consultados por el diario The Straits Times, la bomba contendría 47 kilogramos de explosivos, suficientes para destruir un bloque de apartamentos, y probablemente fue lanzada durante la Batalla de Bukit Timah en febrero de 1942, en la última etapa de la caída de Singapur en manos de Japón.

La bomba pudo ser lanzada por un avión y haber penetrado la tierra hasta varios metros de profundidad, cargando en principio con un fusible de retardo para explotar un tiempo después del impacto, sin haber funcionado por diversos posibles motivos.

Pese al paso de las décadas, el artefacto seguiría siendo volátil, y las autoridades singapurenses han decidido detonarlo de forma controlada en el mismo lugar en el que fue hallado, ante los riesgos que acarreaba desplazarlo.

No se trata de un hecho aislado en la isla, ocupada por Japón en febrero de 1942, y la última bomba de la II Guerra Mundial encontrada en su territorio fue en 2019, cuando se procedió de manera similar a la actual.


Martes, 26 de septiembre de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
AFA
Una dinastía que continúa: Lara, la nieta de Grondona, nueva presidenta de Arsenal
La más chica de la estirpe fue confirmada como mandamás de la institución de Sarandí. Reemplazará a su padre Julio Ricardo, quien deja el puesto luego de 23 años y será el vice.
FUTBOL
18 de diciembre: se cumplen dos años de la consagración de Argentina en el Mundial de Qatar 2022
Ya pasó un tiempo considerable pero la hazaña sigue intacta. El camino que llevó a la Selección Argentina a las tres estrellas.
ANSES
De cuánto será el aumento a jubilados y pensionados en febrero
Con el reciente dato de la inflación de diciembre, ya se conoce el detalle del incremento para jubilados y pensionados en el segundo mes del año
AVANZAN LAS PRIVATIZACIONES
El Gobierno oficializó la licitación de la "Ruta del Mercosur" y 9.000km de autopistas
Este corredor es clave para el comercio regional, ya que conecta a Argentina con Brasil, Paraguay y Uruguay. También se contempla la posibilidad de desarrollar nuevas actividades complementarias que generen ingresos.
BRASIL
Una mujer brasileña de 116 años se convirtió en la persona más anciana del mundo
Se trata de Inah Canabarro Lucas, residente en el estado Rio Grande do Sul. Ocurre tras la muerte de Tamiko Itooka, oriunda de Japón.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar