Domingo  11 de Mayo del 2025
  
EDITORIAL

La verdad a la vista

Por Carlos Gomez Muñoz. Ante la aprobación en media sanción de la Cámara de Diputados de la Nación de la Ley de la reforma al impuestos a las ganancias y la puesta en vigencia del Compre Sin IVA , y de la casi cierta a probación por parte del Senado de la Nación de la media faltante, en nuestra provincia se desató una parafernalia de protestas y gritos de alarma como si Macri estuviera tramitando una nueva y colosal e impagable deuda ante el FMI.



Desde Corrientes llegaron funcionarios de alto rango del gabinete provincial para agrupar a la tropa oficialista. El objetivo evidente adoctrinar a los fieles del SI Gustavo (como alguna vez le adjudicaron a Alfonsín – el recordado último gran radical adicto a la doctrina nacional y popular de Alem e Irigoyen, el SÍ Raúl -) esgrimiendo el dogma de oponerse por cualquier medio a las medidas del gobierno nacional. Y así Intendentes y funcionarios menores todos en línea, salieron a denostar junto a periodistas amigos y correligionarios las medidas de la conducción económica del país que favorecen a millones de trabajadores. Y entre ellos muchos integrantes de la clase media nacional. En Corrientes, dados los magro sueldos, y lo reconoció el propio Gobernador, no serán muchos los beneficiarios.

Para esclarecer un poco ese mar de confusiones infladas en las rees e informes concretados recurrimos al Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF). Consideró que debido a que la Nación soporta enteramente el costo fiscal de la medida, los distritos obtendrán más recursos a partir de su implementación. Explicó su Presidente Nadín Argañaraz ,que debido a que Nación soporta enteramente el costo fiscal del programa Compre Sin IVA, las provincias y la ciudad de Buenos Aires ganarían recursos con la reglamentación conjunta con la reforma de Ganancias y la devolución del Impuesto al valor Agregado. Explicó también que “dado que por la reforma de Ganancias las provincias y CABA perderían 0,06% del PBI o Producto Bruto Interno de acá a fin de año, si el sistema de Compre` Sin IVA se aplicara plenamente, saldrían ganando 0,05 del PBI, dado que por el reintegro cobraría un extra de 0,11 del PBI”.

Podriamos seguir con las puntualizaciones del informe de IARAF. Acá en Goya se habló de los daños a la economía provincial que se causaría con las medidas que consignábamos en este comentario. Y es solo una parte. Y baste como muestra. En nuestra Municipalidad ni en las publicaciones ni en comentarios sesgados (tal vez por la necesidad de juntar votos) de algún voluntarioso colaborador de los funcionarios presentes, no se consignó un mínimo dato o número que fundara su actitud de rechazo total y absoluto.

Y esto no es esto todo. Corrientes con sus máximas autoridades a la cabeza continúa proclamando a los cuatro vientos que la provincia es discriminada por la Nación. Hay datos en estos días que parecen contradecir dicha aseveración. En el final de la tercera semana de este mes de septiembre Corrientes recibió de la Nación por coparticipación $29.504.278 (mil millones). En tanto la Nación calcula más de 21.000 millones en obras para Corrientes. El proyecto ya está en la Cámara de Diputados de la Nación. El proyecto incluye la ampliación del Centro de Frontera de Paso de los Libres-Uruguayana, obras de conservación del ex Regimiento 9. Con un presupuesto de $ 246 continuación de la Travesía Urbana, obra que lleva un año paralizada. Trabajos de mantenimiento de la RN 14 como tramos de la Ruta Nacional 12, cuya capacidad de tránsito requiere una ampliación.

Y ante tanta queja y malestar es oportuno mencionar que el Ejecutivo pese a que los plazos que marca la Ley respectiva han vencido largamente aun no envía la rendición de gastos e inversiones, lo cual significa 234 mil millones de pesos con toma de deuda y déficit, a la Comisión Revisora de la Legislatura Provincial. Convendría para la información al pueblo y la salud de la democracia que se cumpla con los dictados que establece la Ley en lo que se refiere a la administración de la res pública en nuestra provincia.




Sábado, 23 de septiembre de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar