Domingo  10 de Diciembre del 2023
  
PRONÓSTICO COMPLICADO

Sergio Massa reconoció cuál es la gran batalla perdida por el Gobierno

El ministro y candidato presidencial lo adjudicó a la medidas tomadas por la deuda con el FMI y la sequía. Por otro lado, dio detalles sobre cómo integraría su eventual gobierno.



Sergio Massa, ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, reconoció en las últimas horas que la inflación anual probablemente llegue a los tres dígitos.

“La inflación va a depender mucho de octubre, noviembre y diciembre, con el tipo de cambio fijo que establecimos a partir de la devaluación que le impuso el FMI a la Argentina, podamos tener garantía de reducción, que es a lo que aspiramos”, expresó el titular del Palacio de Hacienda.

“Anualizada, el impacto de la devaluación nos va a llevar a que tengamos un resultado anual probablemente de tres dígitos”, indicó Massa en LN+. Posteriormente, recalcó que "no hay riesgo de hiperinflación".

NOTICIAS RELACIONADAS
La incómoda pregunta de Luis Juez a Sergio Massa respecto a Ganancias
La incómoda pregunta de Luis Juez a Sergio Massa respecto a Ganancias
Sergio Massa lanzará otra batería de anuncios antes de las generales: de qué se tratan y a quiénes beneficiarán
Sergio Massa lanzará otra batería de anuncios antes de las generales: de qué se tratan y a quiénes beneficiarán
En ese sentido, señaló la dificultad que afronta la Argentina por la deuda con el Fondo: “Argentina es un país soberano que tiene un síndico de la convocatoria de acreedores que generó Macri y que de alguna manera nos obliga a negociar todo el tiempo con el sindicato cuáles son las medidas que tenemos que tomar”.

“Tenemos que tomar el tema deuda como de política de Estado, tenemos que hacerlo en un marco de acuerdo de todas las fuerzas políticas”, agregó y apuntó: “Tenemos que pagarle al fondo para sacarlo de la Argentina”.

Luego indicó: “Mientras el fondo esté metiendo su nariz en las cuentas de la Argentina, lo que va a terminar pasando es que va a ir imponiendo cosas que tengan que ver con su necesidad de cobrar la plata que le prestó a Macri, que con las posibilidades de desarrollo de la Argentina”.

A su vez, Massa se refirió a que la inflación estimada en el presupuesto para este año era del 60%, pero que la sequía le “quitó a la Argentina US$21 mil millones” cuando estaba previsto que fueran US$6 mil millones. “El resto de los objetivos que nos propusimos en economía lo logramos”, aseguró.

“El Gobierno hizo un montón de cosas mal. Que el presidente de la Cámara de Diputados y uno de los fundadores de la coalición tenga que hacerse cargo de un Ministerio de Economía ampliado es consecuencia de errores. La diferencia es que mientras muchos metían la cabeza abajo de la cama, yo me hice cargo”, dijo.


Qué equipo armaría Massa en un eventual gobierno
Consultado sobre qué ministros designaría de los que actualmente integran la administración de Alberto Fernández, señaló: “No me gustaría repartir cargos como si fueran caramelos antes de una elección. Uno tiene que armar el equipo a conciencia, pero por lo menos la mitad de los ministros de hoy no serían ministros conmigo”.

“Armaría equipos de manera distinta, diseñaría los ministerios de manera distinta”, argumentó, mientras que adelantó que “el ministro de Economía está decidido”, aunque todavía no lo va a decir, pero sí luego “para que entiendan qué Argentina quiero”.

“Me imagino con ministros radicales en un gobierno mío y no hay que sorprenderse. Va a haber peronistas del PRO en mi gobierno”, aseguró y recalcó que va a trabajar para “ganar en primera vuelta”.


Viernes, 22 de septiembre de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
SE VA DE HURACÁN
Diego Martínez es el principal candidato para dirigir a Boca
El DT le anunció a los directivos del Globo que no seguirá al frente del primer equipo de Parque Patricios al saberse el favorito de Juan Román Riquelme para el Xeneize en 2024. Tras una charla de más de dos horas le dijo que quiere liberarse.
SANTA FE
Colón le pidió a la AFA que anulen su descenso a la B Nacional
La directiva del Sabalero elevó en calle Viamonte un pedido de nulidad luego de perder el desempate contra Gimnasia La Plata el viernes pasado.
PRESUPUESTO DE CORRIENTES
Presupuesto 2024: "Tenemos una administración equilibrada"
El diputado provincial Walter Chávez, dialogó con Radio Sudamericana para referirse al presupuesto de la provincia de Corrientes.
JAVIER MILEI Y ECONOMÍA
Sobre el futuro económico: "Magia no hay, los números son claros"
El tributista y contador César Litvin, CEO en Estudio Lisicki, Litvin & Asociados, en diálogo con Sudamericana, declaró que "se vendrá un 2024 muy duro, que la han pasado los países que han enfrentado una crisis y la intentan superar".
INFORME DE LA UCA
La pobreza llegó a casi un 45% en el tercer trimestre de 2023
Con excepción de la pandemia, los indicadores socioeconómicos alcanzaron su registro más negativo pese a la suba del gasto social; la perspectiva es compleja por el alza de los precios, la falta de empleo de calidad, de inversión y la inestabilidad macroeconómica.
BRASIL
Así fueron los últimos minutos de la argentina asesinada en Buzios
Florencia Aranguren fue hallada en un sendero cerca de la playa. Su perro estaba atado a pocos metros, manchado con sangre.
FESTIVIDAD JUDÍA
Qué saber sobre Hanukkah y cómo se celebra en todo el mundo
La festividad judía marca la nueva dedicación del Templo en Jerusalén en el siglo II a. C., después de que un pequeño grupo de combatientes judíos lo liberaron de las fuerzas ocupantes extranjeras.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar