Sábado  10 de Mayo del 2025
  
CONFLICTO DIPLOMÁTICO

Aseguran que la energía que retira Paraguay es el 5% del consumo en todo el país

En 2022 la demanda total de electricidad fue de 138.760 gigawatt hora por año. Yacyretá generó en el mismo período 14.133 GWH, de los cuales 7.066 le correspondían a los vecinos.





La negativa de Paraguay de vender energía de Yacyretá al mercado eléctrico argentino tendrá un escaso impacto en la provisión global, debido a que representa el 5,09% de la demanda total del país y el 70% de la demanda de las provincias del NEA.



Esa relación entre el aporte de energía paraguaya a Argentina surge de analizar el informe anual de la Compañía Administradora del Mercado Eléctrico Mayorista Sociedad Anónima (CAMMESA), que para el año 2022 registró una demanda de 138.760 gigawatt hora por año, (GWH/año) en todo el país e informó que la producción de la represa de Yacyretá fue, en el mismo período, de 14.133 (GWH/año), a Paraguay le correspondió la mitad, 7066 GWH.

Ese será el impacto en la provisión de energía de la salida de la electricidad que le corresponde al vecino país por la generación de la represa de Yacyretá que inició el retiro del ciento por ciento de lo que le corresponde a partir del lunes, argumentando que se trata de "una decisión estratégica por aumento del consumo interno".

Esta decisión fue anunciada y ejecutada en la escalada del conflicto diplomático planteado por el flamante presidente paraguayo, Santiago Peña, por el cobro de peaje por el uso de la Hidrovía en la zona exclusiva argentina del río Paraná, a las embarcaciones de bandera extranjera.

Paraguay tiene registrada bajo su bandera la cantidad de buques para tener la tercera flota naviera fluvial del mundo detrás de Estados Unidos y China, con empresas que inscriben sus compañías en un país con las características de paraíso fiscal por las escasas regulaciones.

Argentina defiende su potestad de cobrar peaje en razón de la inversión que ejecuta para el mantenimiento de la navegabilidad del río con dragado, balizamiento desde la confluencia con el río Paraguay, al canal Punta Indio, con paso por los puertos de Rosario, Buenos Aires y de Zárate.

Vale consignar que, oficialmente, el gobierno paraguayo argumenta cuestiones políticas y estratégicas para retirar la energía de Yacyretá y venderle a Brasil el equivalente de lo generado por Itaipú, pero la decisión se conoció e instrumentó cuando la administración argentina ratificó la decisión de mantener el cobro de peaje.


Jueves, 21 de septiembre de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 00:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar