Viernes  11 de Julio del 2025
  
LA MEDIA NACIONAL ES DEL 6,2%

Corrientes registró una baja del 1,5% en su nivel de desocupación

Según el INDEC, en los meses de enero, febrero y marzo de este año el desempleo en esta capital era del 6,1%. En el segundo trimestre ese ítem descendió al 4,6%. En el NEA, Resistencia tiene la tasa más alta con el 5,6% y Formosa la más baja con el 2%.




EN LA CIUDAD, LA TASA DE ACTIVIDAD DURANTE LOS MESES DE ABRIL, MAYO Y JUNIO FUE DEL 46,4%.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó ayer el reporte "Mercado de trabajo. Tasas e indicadores socio-económicos", correspondiente al segundo trimestre del año. De acuerdo a ese estudio, la ciudad de Corrientes registró, durante los meses de abril, mayo y junio, un nivel de desocupación del 4,6%.

Ese porcentual de desempleo evidencia una mengua de 1,5% intertrimestral, ya que en enero, febrero y marzo, esta capital tuvo un indicador del 6,1% en ese ítem. En el cotejo interanual, la baja es del 0,3%, ya que en el segundo trimestre de 2022, la desocupación fue de 4,9% en este distrito.

En continuidad, el trabajo estadístico da cuenta que en el segundo trimestre, la tasa de actividad -que mide la población económicamente activa (PEA) sobre el total de la población– fue en Corrientes del 46,4% (0,3% menos que en el trimestre anterior) y la de empleo -que mide la proporción de personas ocupadas con relación a la población total- se ubicó en el 44, 3% (creció un 0,4%).

El semblanteo aritmético refleja además que la tasa de ocupados demandantes de empleo fue del 13,4% ( bajó un 0,2% y se trata de los que trabajan pero que buscan activamente otra ocupación) y subocupados 9,9% (subió un 1,2%, y comprende a los que trabajan menos de 35 horas semanales por causas involuntarias y están dispuestos a trabajar más).

En continuidad del desagregado, el estudio remarca que el sector de subocupados demandantes fue del 5,9% (trabajan pocas horas y buscan activamente otro trabajo) y subocupados no demandantes llegó al 4,1% (los que trabajan pocas horas, pero no buscan otras alternativas).




En la región Nordeste, el promedio de desempleo fue del 4,3% (bajó un 0,2% a nivel trimestral). Durante abril, mayo y junio, Resistencia (Chaco) tuvo una desocupación del 5,6% (la más alta del NEA), Formosa del 2% y Posadas del 4%.

A nivel país, el estudio refleja que el desempleo bajó al 6,2% de la población activa en el segundo trimestre del año, por debajo del 6,9% que había arrojado la medición correspondiente al período enero-marzo, informó el instituto.

La muestra del INDEC es parcial, ya que solo releva en zonas donde habitan 29,4 millones de personas, cuando la población total ronda los 46 millones. En ese muestreo, hay 900 mil desocupados.

Del total de la población ocupada, 9,7 millones son asalariados. El 36,8% de los asalariados trabaja en negro, es decir, no tienen aportes jubilatorios ni a obra social, según los datos oficiales.

La población inactiva -incluido chicos- alcanza las 15,4 millones de personas (52,4%), mientras que la PEA es de 14 millones (47,6%). A nivel geográfico, las regiones que presentaron mayores tasas de actividad fueron la Región Pampeana (49,2%), Gran Buenos Aires (47,6%) y Cuyo (47%). Por su parte, la que presentó la menor tasa de actividad fue Nordeste (44,4%).

Reconocen fuerte caída del consumo en agosto



En agosto último el Indicador de Consumo de la Cámara de Comercio y Servicios (CAC) mostró una contracción del 1,8% frente a julio.

Tras el salto del tipo de cambio el lunes posterior a las elecciones primarias (PASO) y la aceleración inflacionaria, el consumo se retrajo. El indicador desarrollado por la entidad que refleja la evolución del consumo de los hogares en bienes y servicios finales también midió un retroceso de 0,9% en la variación interanual.

"La tendencia bajista en las tasas de crecimiento interanual exhibidas por el indicador a partir de enero se desacelera levemente, pero marca en agosto un nuevo valor negativo", señaló el informe.

En tanto, en los primeros ocho meses del año refleja un crecimiento del 2,1% interanual, aunque "la pérdida de dinamismo vista en los últimos meses continuaría acentuándose", indica el informe.

"Esto se da en un escenario económico con un salto discreto del tipo de cambio a mitad de mes y un correspondiente incremento de precios, dando por resultado una inflación de 12,4% en agosto 2023 con una interanual de 124,4% y una acumulada anual de 80,2%.

Asimismo, el poder de compra de los hogares se vio notoriamente reducido (una disminución de 17% de ingreso disponible), consolidando una tendencia de mediano plazo a la baja", explica el informe y es poco optimista para los meses venideros.

Entre los rubros, el de Indumentaria y Calzado mostró en el octavo mes del año una caída estimada de 7,8% (con una contribución negativa de 0,4 puntos porcentuales al retroceso del 0,9% del indicador), profundizando el proceso de contracción iniciado en octubre de 2022 (en consonancia con la evolución del poder de compra de los hogares).

Transporte y Vehículos tuvo un decrecimeinto estimado del 2,7% en agosto (con una incidencia de -0,3%. en la variación interanual del IC), con una contracción interanual en los patentamientos de autos livianos de 6,4%.

La continuidad de los aumentos tarifarios durante el mes de agosto explica el impacto en el consumo.


Jueves, 21 de septiembre de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar