Sábado  10 de Mayo del 2025
  
NUEVAS MEDIDAS ECONÓMICAS

Créditos ANSES: el total a pagar puede subir un 136% en cuatro años

Con una inflación proyectada de más del 100% solo para el próximo año, la financiación del organismo nacional se convirtió en una de las más convenientes del mercado. Sin embargo, advierten que "el filtro" para conseguir la aprobación es "muy estricto".





La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) habilitó desde esta semana una línea de créditos de hasta $400.000 para trabajadores en relación de dependencia que aportan al Sistema Previsional Argentino (SIPA). El plazo para saldar los préstamos se estipularon entre 24 y 48 cuotas con una supuesta Tasa Nominal Anual del 50%.

Una indagación de época en la página oficial del ANSES determinó que el porcentaje a abonar una vez finalizado el plazo de cuotas elegido varia del 62% al 136%, dependiendo del monto y la cantidad de año por la que se elige endeudarse. Con una inflación estipulada para el 2024 del 70% por el Gobierno nacional, y hasta 130% para consultoras privadas, la financiación termina por convertirse en una de las más convenientes del mercado.

Este medio tomó como ejemplo un trabajador en relación de dependencia cuyos haberes mensuales son de apenas $116.000, uno de los ingresos más bajos del mercado formal del trabajo en la actualidad; dos mil pesos por debajo del Salario Mínimo Vital y Móvil.

Según la calculadora del organismo un monto solicitado de $300.000 costará $14.662,14 en 47 cuotas, mientras que la primera tendrá un costo de $17.662,91. Es decir, que para el 2027, fecha de cierre del préstamo, el total acumulado sería $706.776,91 (+135,4%).

En el caso de $100.000, la primera cuota llega a $5.887,64 y las restantes 47 a $4.887,38. El monto a pagar llegará así a $235.594,50 (+136%) en cuatro años.

Ahora si tomamos como ejemplo $350.000 al menor plazo, 24 cuotas, el primer pago es de $26.979,67 y los restantes 23 pagos llegan a $23.476,39. De esta forma para el 2025, el monto total pagado alcanzará 566.936,64. (+62%).




Para un monto solicitado de $100.000 a pagar en dos años el total alcanza $161.981,90. La primera cuota será de $7.708.48 y las restantes 23 de $6.707,54, según la calculadora del sitio oficial. De esta forma el porcentaje extra con respecto al monto acreditado llegará al 62%.

Otro dato a destacar es que la primera cuota recién se abonará en enero de 2024, y el préstamos solo es otorgado a trabajadores formales que cobren menos de $700.000.

Estrictos requisitos
Según revelaron a época fuentes extraoficiales, la aprobación de créditos están siguiendo una estricta evaluación por parte de ANSES, tanto es así que hasta ayer a la mañana no se había aprobado ningún préstamo en la ciudad de Corrientes. El organismo evalúa principalmente el historial crediticio de los aspirantes y en base a esos datos toma una decisión. La facilidades por ahora están más concentradas en los créditos a jubilados.

Sondeo en Corrientes: verduras y frutas subieron más de 210% en un año



El Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCI) de Corrientes publicó ayer el Índice Barrial de Precios correspondiente a agosto. Del documento se desprendió que una familia tipo necesitó $285.939,07 para acceder a la Canasta Básica Total (CBT) y no encontrarse por debajo de la línea de pobreza.

Por otro lado, el rubro verdulería acumuló incrementos interanuales que fueron del 211,48%. Y las carnes, a diferencia de temporadas anteriores, fueron las que menos subieron, con un 132,29% acumulado en la comparación de agosto de 2022 a mismo mes de 2023. El relevamiento se llevó a cabo en más de 300 negocios barriales de seis localidades: Capital, Empedrado, Goya, Santa Rosa, Mercedes y Monte Caseros.

Otro dato a destacar es que para cubrir la alimentación básica (medida a través de la Canasta Básica Alimentaria o CBA), durante el mes se requirió una inversión de $128.283,80 y así no caer en la indigencia.

Partiendo desde agosto del 2022 al mismo mes de 2023, con respecto a la variación anual, se registró un acumulado del 155,36% en la CBT representando un valor de $173.965,1. Mientras que en la CBA fue del 157,77% representando un valor de $78.517,59.

Los rubros que más aumentos interanuales registraron fueron verdulería con 211,48% y almacén 153,55%. Y en contra de la tendencia de los últimos, las carnicerías no lideraron el podio de aumentos (132,29%).

Diferencias mensuales

El rubro carnicería fue el que presentó mayores alzas entre junio y agosto, con un aumento de 32,93%. Los cortes con mayor incremento fueron: espinazo, 50%; carnaza, 47,69%; y pollo, 43,86%. En segundo lugar quedó verdulería con un 24%. Los productos con mayor incremento fueron: huevos, 40%; naranja: 33,33%; y papa, 33,33%


Miércoles, 20 de septiembre de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 23:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar