Sábado  10 de Mayo del 2025
  
ECONOMÍA

Una familia correntina necesitó más de $285 mil para cubrir la canasta básica

Una familia tipo correntina necesitó en agosto más de 285 mil pesos para cubrir la Canasta Básica Total (CBT) y no estar por debajo de la línea de la pobreza. La Canasta Básica Alimentaria (CBA), que marca el parámetro de indigencia, superó los 128 mil pesos.




La delegación correntina del Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (Isepci) publicó su Índice Barrial de Precios (IBP) de agosto, que refleja el costo de vida con respecto a la alimentación saludable y los servicios esenciales para el bienestar de cada familia. El relevamiento se llevó a cabo sobre 57 barrios en más de 300 negocios de 6 localidades de la provincia entre ellas Corrientes Capital, Empedrado, Goya, Santa Rosa, Curuzú Cuatiá, Monte Caseros y Bella Vista.

A partir de los datos obtenidos, el último IBP reflejó que un grupo familiar, compuesto por dos adultos y dos niños, precisó 285.939,07 pesos para cubrir la CBT y no ser pobre, luego de que en el octavo mes del año se identificara un aumento del 23,30 por ciento (54.025,18 pesos). Dicha canasta incluye necesidades básicas como alimentos y otros productos y servicios de salud, educación, transporte, alquiler, luz, agua, teléfono, Internet y vestimenta.

El mismo grupo familiar requirió 128.283,80 pesos para la CBA, que incluye los gastos para alimentarse adecuadamente, tras una suba del 23,35 por ciento durante el mes anterior (24.286,34 pesos).
Si se comparan los valores mencionados interanualmente, con los de agosto de 2022, según el Isepci se identifica un aumento del 155,36 por ciento en la CBT y del 157,77 en la CBA. Es decir que, para no ser considerada pobre, una familia debió tener 173.965,10 pesos más de ingresos que hace un año, y para no caer en la indigencia, 78.517,59.

Por otra parte, el costo de la CBT subió un 103,70 por ciento en lo que va de 2023, lo que representa 145.571,69 pesos en ocho meses. Por su parte, la CBA se encareció un 108,37 por ciento, es decir 66.719 pesos.

Vale recordar que agosto fue un mes marcado por el aceleramiento de la inflación que se registró luego de la devaluación del 20 por ciento del tipo de cambio oficial que debió realizar el Gobierno nacional por medio del Fondo Monetario Internacional (FMI).

.


Miércoles, 20 de septiembre de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 00:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar