Martes  26 de Septiembre del 2023
  
FIN DE CICLO

Alberto Fernández se despide de la ONU con un discurso que genera pánico oficial

Alberto Fernández dará su último discurso en la ONU, donde habrá críticas al Fondo Monetario Internacional y a los acreedores de Argentina. El factor electoral y la necesidad de Sergio Massa de evitar roces.



Alberto Fernández dio en 2022 un discurso enérgico en la ONU contra la desigualdad y la concentración de riqueza en el mundo y recurrió a los lugares comunes de sus habituales palabras: la invasión de Rusia a Ucrania y la pandemia como causante de todos los males y el rol de Argentina como proveedor de alimentos. Hoy será el último discurso, donde se volverá a mirar con recelo la figura de Javier Milei, a la que adujo implícitamente el año pasado con los llamados "discursos de odio" tras el intento de asesinato de Cristina Kirchner.

Fernández dará hoy sus últimas palabras en el peor contexto para Sergio Massa, que hace equilibrio entre la necesidad nacional y las diatribas de su propio espacio al FMI, Banco Mundial y Estados Unidos. En la isla que gobierna Miguel Díaz Canel no quedó gesto por tener, Albertó citó al propio Fidel Castro, condenó las políticas de los principales acreedores de la Argentina y prometió impulsar un sur pujante a nivel global a 57 noches de dejar el poder. Allí se celebró la cumbre del G77 China, donde el mandatario optó por una posición radical, casi hermanada con la mirada comunista de Cuba.


Despedida. Alberto y el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.
Alberto Fernández se reunió Alexandria Ocasio Cortéz, congresista que denunció días atrás vínculos entre un miembro de la Corte Suprema y Paul Singer, titular del fondo NML. Intentará entonces el presidente insistir con la relación entre el poder judicial y la política, algo que es premisa básica en los discursos de Cristina Kirchner. Todo será en el peor contexto: la Cámara Federal de Casación Penal ordenó reabrir los casos Hotesur y Los Sauces, por lo cual la vicepresidenta y su hijo Máximo Kirchner irán a juicio oral por los delitos de asociación ilícita, dádivas y lavado de dinero.

NOTICIAS RELACIONADAS
Cristina Fernandez de Kirchner recibió una buena noticia en la causa por la Ruta del dinero K
Cristina Fernandez de Kirchner recibió una buena noticia en la causa por la Ruta del dinero K
Alberto Fernandez felicitó a Gildo Insfrán por su aplastante triunfo en Formosa
Alberto Fernandez felicitó a Gildo Insfrán por su aplastante triunfo en Formosa
Fernández quiere plantear la analogía noretamericana-argentina con respecto a la vinculación de empresarios y funcionarios judiciales durante un viaje a Lago Escondido, en la estancia del empresario Joe Lewis. Allí nació la causa que denuncia supuesto espionaje ilegal y que involucró a Marcelo D'Alessandro que era entonces ministro de Seguridad porteño y Silvio Robles, asesor de la Corte Suprema de Justicia.

El embajador Jorge Arguello, la portavoz Gabriela Cerrutti, el canciller Santiago Cafiero, la secretaria de Cambio Climático, Cecilia Nicolini y Julio Vitobello, secretario general de Presidencia, son algunos de los que trabajaron estos días junto a Fernández, que aprovecharon el viaje para impulsar el movimiento abortista y la agenda LGTBI que impulsa el Gobierno. Fue el propio presidente y Cerrutti quien llevaron de regalo el pañuelo que simoboliza el aborto en su color verde a la senadora Ocasio Cortéz.


Paquete. Medidas anunciadas por Sergio Massa en remedios.
En el entorno de Sergio Massa esperan con cautela las palabras de Alberto Fernández, quien endurece sus posturas en medio de una situación de absoluta necesidad de armonía durante la campaña que emprende el ministro de Economía, quien precisará colaboración externa para hacer frente al paquete de medidas impositivas anunciadas días atrás. La relación entre ambos dirigentes es mala desde el lanzamiento de Massa, lo que generó en Fernández la sensación de apartamiento total de la toma de decisiones.

Massa precisa cubrir el gasto que generará el cúmulo de medidas anunciadas: refuerzo mensual para jubilados, suma fija para empleados del sector público y privado, refuerzo para trabajadores de casas particulares, posterga en pago del monotributo, quinta parte del Previaje, refuerzos en Tarjeta Alimentar y Potenciar Trabajo. No es un contexto para que un discurso condenatorio de organismos internacionales de crédito con una inflación alimentaria que rozará el 15% el mes que viene.


Martes, 19 de septiembre de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
FÚTBOL INTERNACIONAL
El campeón del mundo con la Scaloneta que podría ir al Barcelona: “Estamos en conversaciones”
Guido Rodríguez apareció nuevamente en el radar del club catalán. El volante debe renovar su contrato con Betis y Xavi Hernández está a la espera de una definición.
FÚTBOL INTERNACIONAL
Neymar, indignado con un llamativo rumor tras su llegada al Al-Hilal: “Una gran falta de respeto”
El astro brasileño salió al cruce de las versiones y negó haber tenido una discusión con el DT. Su descargo.
BOLETÍN OFICIAL
Es oficial el bono de $20 mil para desempleados: todos los detalles
El bono, a cargo de la Anses, se pagará en dos cuotas iguales de 10 mil pesos cada una en septiembre y octubre.
ECONOMÍA
AFIP intimó a un mayorista de alimentos a pagar $ 500 millones en impuestos omitidos
La compañía tiene locales mayoristas y comercios minoristas de cercanía y en éstas últimas había terminales de pago conectadas a la firma mayorista.
ECONOMÍA Y FINANZAS
"A lo que le teme el monotributista es al Impuesto a las Ganancias"
Miguel Zaracho, contador público y especialista en Economía, pasó por los estudios de Radio Sudamericana para explicar y detallar algunos temas vinculados a las finanzas y la economía argentina en general. Explicó lo que es son el IVA y el Impuesto a las Ganancias en el marco de la aprobación del proyecto tratado en el Congreso de la Nación.
GUERRA
Ucrania ataca otra vez territorio de Rusia con sus drones y misiles
Según información oficial rusa, este país fue atacado hace horas por las fuerzas ucranianas. Según el Ministerio de Defensa, se consiguió interceptar una flota de drones ucranianos en Kursk y, al menos, un misil en una base aérea de Crimea.
SINGAPUR
Evacúan a más de 4.000 personas para detonar una bomba de la II Guerra Mundial
Las evacuaciones comenzaron a primera hora del día, afectando a miles de vecinos. Pese al paso de las décadas, el artefacto seguiría siendo volátil.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar