Domingo  4 de Mayo del 2025
  
EMPRESARIOS EN GUARDIA

Otro duro reclamo de empresarios a los candidatos presidenciales

Las entidades empresariales buscan sentar posición sobre los temas que consideran cruciales para encaminar la economía, un dato no menor en un escenario electoral muy competitivo. Estabilidad macroeconómica, institucionalidad, Banco Central independiente y defensa de la moneda, son aspectos clave.



En un escenario electoral en el que la palabra de los empresarios está teniendo peso a partir de posturas claras a favor de la estabilidad macroeconómica, la reducción de la inflación y la previsibilidad para la toma de decisiones, este lunes también el Foro de Convergencia Empresarial (FCE) salió a sentar posición, sumándose a la decisión de la Asociación Empresaria Argentina (AEA), que el fin de semana difundió un duro documento titulado "El sector privado es clave para el desarrollo".

En su declaración, el Foro destacó que "el documento resume las posiciones en materia económica, social y de fortalecimiento a las instituciones de la República que viene sosteniendo el Foro desde su creación en el año 2014, en documentos y comunicados y destaca el papel clave del empresariado en el desarrollo de Argentina y la generación de empleo genuino en el sector formal de la economía".

"Esperamos que estos claros conceptos sean tenidos en cuenta por las personas a las que les toque encarar la difícil situación en la que se encuentra nuestro país", apuntó el FCE en un breve comunicado de prensa.

FUERTE COMUNICADO DE EMPRESARIOS.
AEA: la dura advertencia de empresarios
El sábado pasado, la Asociación Empresaria Argentina emitió un documento detallando cuáles consideran que deben ser los ejes del próximo Gobierno. Con principal énfasis en la necesidad de bajar la inflación, recordaron que "la experiencia histórica internacional demuestra que mediante políticas macroeconómicas apropiadas se ha logrado mantener tasas relativamente bajas en casi todos los países del mundo (incluidos los de América Latina) en los últimos años. Esta evidencia se ha mantenido aún en momentos de fuertes shocks de costos en los precios de los insumos básicos o en el período de la reciente pandemia".

En esta línea, también detallaron que se necesita un Banco Central "independiente" para frenar la emisión monetaria "espuria" y bajar la inflación.

NOTICIAS RELACIONADAS
El oscuro panorama que describió Roberto Cachanosky por la crisis económica: "Entrás en un colapso casi hiperinflacionario"
El oscuro panorama que describió Roberto Cachanosky por la crisis económica: "Entrás en un colapso casi hiperinflacionario"
Planes antiinflacionarios: cuál fue la tasa de éxito a lo largo de la historia
Planes antiinflacionarios: cuál fue la tasa de éxito a lo largo de la historia
En el capítulo destinado a "estabilizar la economía y equilibrar las cuentas públicas", los empresarios sostienen que "la regla de oro en el fortalecimiento de las instituciones económicas consiste en consolidar una macroeconomía estable y previsible, cuyo centro vital es la legitimidad de la moneda".

"Ello significa implementar políticas fiscales y monetarias consistentes. En el terreno fiscal, es imprescindible equilibrar las cuentas públicas tradicionalmente deficitarias", añadieron. Y reclamaron adoptar "medidas orientadas a reducir la participación del gasto público en el PIB, lo que redundará en la mayor eficiencia en el uso de los recursos y en el nivel de competitividad general de la economía".


Martes, 12 de septiembre de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Domingo Perfecto
  Conducción:
Ariel Pereira
  Próx. programa: 12:00
Muscia por la 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar