Domingo  10 de Diciembre del 2023
  
BOLETÍN OFICIAL

Monotributo: qué dice la reglamentación que reduce la carga tributaria

Esa medida estará vigente durante los primeros 36 meses de adhesión al Régimen: la cuota se reduce del 25% al 1% de los ingresos brutos mensuales, o al equivalente al 25% del aporte mensual al SIPA, el que resulte menor, según el decreto.



El Gobierno modificó el Régimen de Inclusión Social y Promoción del Trabajo Independiente para incluir la reducción de las cargas obligatorias a los trabajadores monotributistas.

A través del decreto 444/2023, publicado este martes en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo estableció el diferimiento del pago de parte de las cotizaciones a las que se encuentran obligados los contribuyentes "que, si bien reúnen las condiciones de vulnerabilidad previstas para los trabajadores independientes promovidos, obtienen ingresos que exceden los límites para el acceso a los beneficios, pero no superan el máximo contemplado para la Categoría B" del monotributo.

De este modo, los trabajadores independientes que se encuentren inscriptos en el Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (RENATEP) podrán acceder a un beneficio de reducción del 50% en el pago de la cotización previsional al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

Esa medida estará vigente durante los primeros 36 meses de adhesión al Régimen: la cuota se reduce del 25% al 1% de los ingresos brutos mensuales, o al equivalente al 25% del aporte mensual al SIPA, el que resulte menor, según el decreto.

Vencido ese plazo, el importe de la cuota de inclusión social será equivalente al 2,5% de los ingresos brutos mensuales que perciba por su actividad la persona trabajadora independiente promovida.

NOTICIAS RELACIONADAS
La AFIP extendió el plazo para recategorizar el monotributo: hasta cuándo hay tiempo
La AFIP extendió el plazo para recategorizar el monotributo: hasta cuándo hay tiempo
SE TRATA DE UNA DE LAS MEDIDAS QUE HABÍA ANUNCIADO SERGIO MASSA.
La cuota se abonará en los plazos y con las modalidades que establezca la AFIP y se imputará a la cancelación de los aportes sustitutivos correspondientes a los meses del año calendario en curso, comenzando por el más antiguo, puntualizó el Poder Ejecutivo.

Y añadió que el trabajador independiente no estará obligado a abonar esta cuota en el mes en que hubiera sufrido una retención o percepción, en virtud de los regímenes que disponga la AFIP.

El Régimen de Inclusión Social y Promoción del Trabajo Independiente prevé, entre los requisitos para la adhesión, que la actividad desarrollada por la persona responsable sea su única fuente de ingresos.

En consecuencia, no pueden adherir a ese mecanismo quienes revistan el carácter de jubilados, pensionados, empleados en relación de dependencia o quienes obtengan o perciban otros ingresos de cualquier naturaleza, ya sean nacionales, provinciales o municipales, excepto los provenientes de planes sociales.

Para el Gobierno, esta medida apunta a "facilitar el ingreso y mantenimiento en la economía formal" de los trabajadores independientes.


Martes, 5 de septiembre de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
SE VA DE HURACÁN
Diego Martínez es el principal candidato para dirigir a Boca
El DT le anunció a los directivos del Globo que no seguirá al frente del primer equipo de Parque Patricios al saberse el favorito de Juan Román Riquelme para el Xeneize en 2024. Tras una charla de más de dos horas le dijo que quiere liberarse.
SANTA FE
Colón le pidió a la AFA que anulen su descenso a la B Nacional
La directiva del Sabalero elevó en calle Viamonte un pedido de nulidad luego de perder el desempate contra Gimnasia La Plata el viernes pasado.
PRESUPUESTO DE CORRIENTES
Presupuesto 2024: "Tenemos una administración equilibrada"
El diputado provincial Walter Chávez, dialogó con Radio Sudamericana para referirse al presupuesto de la provincia de Corrientes.
JAVIER MILEI Y ECONOMÍA
Sobre el futuro económico: "Magia no hay, los números son claros"
El tributista y contador César Litvin, CEO en Estudio Lisicki, Litvin & Asociados, en diálogo con Sudamericana, declaró que "se vendrá un 2024 muy duro, que la han pasado los países que han enfrentado una crisis y la intentan superar".
INFORME DE LA UCA
La pobreza llegó a casi un 45% en el tercer trimestre de 2023
Con excepción de la pandemia, los indicadores socioeconómicos alcanzaron su registro más negativo pese a la suba del gasto social; la perspectiva es compleja por el alza de los precios, la falta de empleo de calidad, de inversión y la inestabilidad macroeconómica.
BRASIL
Así fueron los últimos minutos de la argentina asesinada en Buzios
Florencia Aranguren fue hallada en un sendero cerca de la playa. Su perro estaba atado a pocos metros, manchado con sangre.
FESTIVIDAD JUDÍA
Qué saber sobre Hanukkah y cómo se celebra en todo el mundo
La festividad judía marca la nueva dedicación del Templo en Jerusalén en el siglo II a. C., después de que un pequeño grupo de combatientes judíos lo liberaron de las fuerzas ocupantes extranjeras.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar