Miércoles  30 de Abril del 2025
  
WIKILEAKS

Julian Assange cumple un año asilado en la embajada ecuatoriana en Londres


El fundador de WikiLeaks cumplirá mañana un año refugiado en la embajada de Ecuador en Londres, con pocas perspectivas de que en el corto plazo haya alguna solución política o diplomática a su situación.





En la madrugada del 19 de junio de 2012, el periodista y hacker australiano pidió asilo a la sede diplomática ubicada en la zona de Knightsbridge, centro de la capital inglesa, tras burlar la seguridad de la residencia donde estaba detenido con libertad provisional.

En ese momento la justicia británica estaba por definir su extradición a Suecia, país que lo busca por una denuncia de delitos sexuales contra dos mujeres.

De acuerdo a los argumentos de Assange, detrás de la acusación está Estados Unidos, que busca juzgarlo y podría sentenciarlo a la pena de muerte por haber difundido, desde 2010 y a través de WikiLeaks, cientos de miles de documentos militares clasificados y cables diplomáticos del gobierno norteamericano.

Dos meses después, el gobierno del presidente ecuatoriano, Rafael Correa, aceptó darle asilo político, pero el gobierno británico le niega hasta hoy el salvoconducto para llegar al aeropuerto y volar a Ecuador bajo el argumento que su país “tiene la obligación” de detenerlo y extraditarlo a Suecia.

En este primer aniversario hubo más retrocesos que avances en su caso: Suecia rechazó indagarlo desde la embajada ecuatoriana y en un principio el Reino Unido amenazó con suspender la inmunidad de la sede y arrestarlo.

La diplomacia le ganó a la fuerza luego que bloques como la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) y la Organización de Estados Americanos (OEA) apoyaran a Quito en su decisión soberana de otorgar asilo y exigieron a Londres que respete las convenciones internacionales.

Desde entonces los cancilleres de Ecuador, Ricardo Patiño, y del Reino Unido, William Hague, se reunieron en un par de oportunidades, la última esta semana, cuando acordaron conformar una comisión de juristas para que evalúe el caso.

Sin embargo esto no representa ninguna solución a corto plazo, y el propio Patiño señaló que Assange “es lo suficientemente fuerte para quedarse en la embajada 5 años más si es necesario”.

El refugio del ciberactivista es un departamento de cuatro ambientes en una planta baja, con una pequeña cocina y una ducha que hubo que instalar cuando solicitó asilo.

Su amigo, el cineasta Ken Loach, le regaló una cinta de correr, mientras que un pequeño grupo de asistentes lo ayuda con la provisión de comida y ropa limpia.

Afuera del edificio de la embajada hay una guardia constante de oficiales de la Policía Metropolitana con órdenes de arrestar al periodista, en un operativo que según informan diarios británicos ya costó unas 6 millones de libras.

Pese a esta situación, todos los políticos, artistas y amigos que lo visitaron coincidieron en señalar que Assange está de buen ánimo.

Al propio ciberactivista se lo vio con fuerzas en las últimas semanas cuando denunció los “ataques vergonzosos” contra Bradley Manning, el soldado estadounidense que luego de tres años en prisión está siendo juzgado por filtrar información a Wikileaks.

También cuando apoyó a Edward Snowden, el ex técnico de la CIA que este mes reveló la existencia de un programa de espionaje estadounidense, al que le recomendó que vaya a América Latina que “en los últimos 10 años avanzó con respecto a los derechos humanos y tiene una larga tradición de conceder asilo".


Miércoles, 19 de junio de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar