Viernes  16 de Mayo del 2025
  
MEDIDA DEL SECTOR

Por el congelamiento del precio de la nafta volvieron los cupos para las estaciones de servicio

Afecta a grandes clientes que habitualmente compran en el circuito mayorista, hoy con valores más caros que los surtidores. Las petroleras limitan el despacho a su red de operadores minorista




31 de Agosto, 2023

Desde que se impuso la semana pasada el congelamiento del precio de los combustibles en los surtidores, volvió una práctica que ya es un clásico para la industria en tiempos de fuertes distorsiones de precios. Tras el acuerdo para mantener fijo el precio de la nafta y el gasoil en las estaciones de servicio hasta el 1 de noviembre, las petroleras comenzaron a implementar cupos en el despacho de combustible a su red de estaciones de servicio, según confirmaron fuentes del sector.

La decisión de cuotificar las ventas tiene como objetivo evitar una sobredemanda en el canal minorista, incentivada por un menor precio respecto del que consiguen la industria y productores del agro en el canal mayorista. Ocurre que después de la devaluación del 14 de agosto, que se trasladó sólo parcialmente a las estaciones de servicio, en el canal mayorista los precios aumentaron casi inmediatamente un 25% mientras que en los surtidores la suba fue de la mitad. Tras esa suba inicial de 12,5%, el Gobierno alcanzó un acuerdo con las petroleras para fijar el valor de los combustibles por los próximos dos meses,

Ese entendimiento trajo como consecuencia una nueva distorsión en la cadena de comercialización ya que los grandes distribuidores que atienden el canal mayorista venden a un precio más caro que en el canal minorista, por lo que las petroleras se anticiparon al clásico cruce de canal de los clientes para comprar combustible.

"El canal mayorista le vende principalmente gasoil al agro, a la minería y a sectores vinculados con la exportación que tuvieron una mejora inmediata de 22% con la suba del dólar y, por lo tanto, pueden soportar el costo", afirmaron en una compañía del rubro. donde confirmaron el expendio con cupos para evitar que grandes clientes busquen comprar en las estaciones de servicio a precios más competitivos.

Un antecedente inmediato es el de principios del año pasado cuando el fuerte incremento del precio de la energía ante la invasión de Rusia a Ucrania y la demora del Gobierno en comprar los buques de gas derivó en el faltante de gasoil. También en ese momento, con precios atrasados y distorsionados, las petroleras intentaron establecer cupos para evitar el aluvión de compras fronterizas y también el "cruce de canal". En la práctica, la cuotificación consiste en despachar a cada estación de servicio un volumen de combustible similar al promedio histórico ya que sobre abastecer la demanda minorista implica una pérdida de rentabilidad para las compañías. "La venta de combustible se mueve exactamente igual que la actividad económica: si el PBI crece 5%, las ventas suben 5%. Si de golpe, a pesar del enfriamiento económico, la demanda en las estaciones de servicio sube el doble, algo raro pasa y eso afecta nuestro negocio", explicó un ejecutivo de una de las principales empresas del mercado.

En cualquier caso, desde el sector resaltaron que el cupo es para que el cliente que debe comprar en el circuito mayorista "no se pase" al minorista pero que, a diferencia de lo que ocurrió el año pasado, no existe en esta oportunidad una crisis de abastecimiento. Mientras que el año pasado las distorsiones generadas por el salto de los precios internacionales y la política de precios oficial se combinaron con una fuerte demanda privada producto de una muy buena cosecha, la sequía de este año hizo que el movimiento del campo fuera mucho menor por lo que ahora "sobra gasoil", según coincidieron en distintas compañías.

Lo cierto es que la decisión de aplicar cupos volverá a generar cruces entre las petroleras y los "estacioneros" que representan más de 80% de la red de venta de combustible. Esto porque la mayor demanda para las estaciones de servicio de clientes no habituales, que en condiciones normales operan por el canal mayorista, les abre a las estaciones de servicio la oportunidad de recomponer rentabilidad ya que, según se quejan, el congelamiento les hacer perder contra la suba de costos por la inflación.


Jueves, 31 de agosto de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar