Jueves  1 de Mayo del 2025
  
MUNDO

Taiwán denunció la incursión de 24 cazas chinos en su espacio aéreo

Las autoridades de la isla advirtieron que el “acoso militar continuo” por parte del Ejército chino en la región podría llevar a un gran aumento de la tensión y a un empeoramiento de la seguridad regional.



Las autoridades de Taiwán denunciaron este martes una nueva incursión de 24 cazas de la Fuerza Aérea de China en su espacio aéreo, de los cuales al menos 12 se han introducido en la zona de identificación de defensa aérea de la isla.

El Ministerio de Defensa taiwanés indicó así que estas aeronaves han cruzado la línea media que separa la isla de la China continental, al otro lado del estrecho de Taiwán.

Los cazas, que han realizado varias maniobras conjuntas con cinco buques de las Fuerzas Armadas, entraron en el espacio aéreo taiwanés por el suroeste, según ha indicado el Ministerio en un mensaje difundido a través de su cuenta de la red social X, antes conocida como Twitter.

La incursión se registró a primera hora del día y llevó a las autoridades a insistir en la necesidad de “mantener la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán”, algo que calificó como “responsabilidad compartida por parte de los países de la región”, incluida China.



“Esto es crucial para la seguridad, prosperidad y bienestar en la zona del Indo-Pacífico”, dijeron las autoridades.

Así, agregaron que el “acoso militar continuo por parte del Ejército chino en la región podría llevar a un gran aumento de la tensión y a un empeoramiento de la seguridad regional”.

“Pedimos a Beijing que actúe con responsabilidad y ponga fin de forma inmediata a cualquier acción unilateral que socave la estabilidad en la región”, recoge el texto.

Taiwán cuenta con un Gobierno independiente desde 1949, pero China considera el territorio bajo su soberanía. La política fundamental del Gobierno chino respecto a Taiwán ha sido hasta ahora la de una reunificación pacífica bajo el principio “un país dos sistemas”.

Las tensiones han ido en aumento en la región del Indo-Pacífico a medida que China insiste en sus amplias reivindicaciones marítimas.

La semana pasada, dos barcos filipinos, sobrevolados por un avión de vigilancia de la Marina estadounidense, rompieron un bloqueo de la guardia costera china en el disputado Mar de China Meridional para entregar suministros a las fuerzas filipinas que vigilan un banco de arena disputado.

Fue el último estallido de las antiguas disputas territoriales en este mar tan concurrido, en las que participan China, Filipinas, Vietnam, Malasia, Taiwán y Brunei.

Acuerdo EEUU-Palaos

En este marco, Estados Unidos firmó un nuevo acuerdo con Palaos que autoriza a los buques estadounidenses a aplicar unilateralmente la normativa marítima en la zona económica exclusiva de esta pequeña nación insular del Pacífico, según informó el martes la Guardia Costera estadounidense.

En el acuerdo, concluido hace una semana, los buques de la Guardia Costera de EE.UU. pueden hacer cumplir las normas dentro de la zona económica exclusiva de Palaos en nombre de la nación sin la presencia de un oficial palauano, dijo la Guardia Costera en un comunicado.

Palaos es uno de los pocos países que reconoce a Taiwán y mantiene relaciones diplomáticas con la isla.

En otros lugares del Pacífico, China convenció al gobierno de las Islas Salomón para que cambiara su reconocimiento diplomático de Taiwán por el de Beijing en 2019. Desde entonces, las Salomón firmaron un pacto de seguridad secreto con China que ha dado lugar a preocupaciones de que podría dar a Beijing un punto de apoyo militar en el Pacífico Sur.


Miércoles, 30 de agosto de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar