Domingo  10 de Diciembre del 2023
  
ESTABA PROFUGO DESDE FEBRERO

Mataron a tiros a Morenita Marín, reconocido narcotraficante de Itatí

Fuentes oficiales confirmaron que Federico "Morenita" Marín murió en un tiroteo. El hombre fue presentado en su momento por Patricia Bullrich y el fiscal antidrogas, Diego Iglesias, como "el mayor narco de la Argentina". Hay un efectivo de la Policía Federal herido.





Fuentes oficiales confirmaron que Federico "Morenita" Marín, conocido como el mayor narco de Argentina, perdió la vida tras un enfrentamiento a tiros con fuerzas federales, ocurrido en la noche del domingo en la localidad de Itatí. El hombre, quien había sido presentado por Patricia Bullrich, ex ministra de Seguridad, y el fiscal antidrogas Diego Iglesias como el líder del tráfico de drogas en el país, estaba prófugo.

Marín era buscado intensamente cuando fue detectado en el centro de la ciudad, sobre la calle Los Benedictinos casi Gamarra, en cercanías de la terminal de ómnibus de la localidad. Ahí fue cuando el narco se enfrentó a balazos con los efectivos de Prefectura y de la PFA. Como resultado, el delincuente fue abatido. En tanto tres hombres de la fuerza resultaron heridos.
En el lugar también se encontraban la pareja del narcotraficante junto a su hija adolescente, quienes protagonizaron incidentes con los efectivos que intervinieron en la muerte del criminal.

La primera vez que se fugó Marín logró evadir a las autoridades en diferentes ubicaciones, desde Paraguay hasta Tucumán y finalmente en Corrientes. Durante estos tres años oculto, fue objeto de búsqueda por parte de la justicia. Sin embargo, tras un enfrentamiento a tiros con la policía y una prolongada negociación, finalmente se entregó.

El narco fue condenado previamente a 12 años de prisión por tráfico de drogas, además de enfrentar otra causa que le valió una sentencia de ocho años. A pesar de esto, aún tenía juicios pendientes.
MARIN PRÓFUGO NUEVAMENTE
Marín fue aceptado como arrepentido por el fiscal antidrogas Diego Iglesias y llegó a otorgarle la prisión domiciliaria.

En febrero, aprovechando la excusa de recibir tratamiento para las hemorroides, Marín desapareció repentinamente. Sin embargo, este domingo por la noche se enfrentó a las fuerzas federales en Itatí y tras un intercambio de disparos, resultó fatalmente herido y falleció en el lugar. Además un policía de la Federal resultó herido.

La muerte de Federico "Morenita" Marín pone fin a una historia marcada por la búsqueda de la justicia y las controversias que rodearon su figura como líder narco. Con su desaparición, se cierra un capítulo oscuro en la lucha contra el narcotráfico en Argentina.

CAUSA SAPUCAY EN ITATÍ
Federico “Morenita” Marín se crió en las orillas del Paraná, en Itatí, Corrientes, donde aprendió un oficio criminal que lo llevó a la cárcel: cruzar cargamentos de marihuana desde Paraguay a la Argentina, en una zona –de acuerdo a las investigaciones judiciales- que parecía estar liberada.

En marzo de 2017 unos 200 gendarmes arribaron a Itatí, Corrientes, con más de un centenar de órdenes de allanamiento. El pueblo era un hervidero, sobre todo porque los efectivos se llevaron preso al intendente Natividad Roger Terán y al vice Fabio Aquino, al comisario Diego Alvarenga, al instructor de gendarmería Gabriel Alcaraz, al jefe de la policía federal Rubén Ferreyra, entre otros. Terán fue condenado a tres años de prisión, y en 2019 salió en libertad.
Marín era buscado por todo el país. Se pensaba que había cruzado a Paraguay, pero la Gendarmería lo encontró en su casa en 2018, a 30 metros del río Paraná, de visita en la casa de sus hijos. Dormía en Itá Corá, del lado paraguayo, y cada tanto, cuando extrañaba a la familia, cruzaba en canoa por las noches, en medio de una oscuridad cerrada. Los que lo veían nunca lo delataban.

Marín estaba dentro del programa de protección de testigos, luego de testificar e involucrar al exjuez federal de Corrientes Carlos Soto Dávila y el exintendente de Empedrado Juan Faraone, entre otros.

Según el expediente de la llamada operación Sapucay, Morenita y sus socios pasaban unas 15 toneladas semanales de marihuana por medio de embarcaciones que cruzaban desde Paraguay y desembarcaban en los amarraderos de Itatí, donde contaban con la complicidad de las fuerzas que debían combatir a los narcos.


Lunes, 28 de agosto de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
SE VA DE HURACÁN
Diego Martínez es el principal candidato para dirigir a Boca
El DT le anunció a los directivos del Globo que no seguirá al frente del primer equipo de Parque Patricios al saberse el favorito de Juan Román Riquelme para el Xeneize en 2024. Tras una charla de más de dos horas le dijo que quiere liberarse.
SANTA FE
Colón le pidió a la AFA que anulen su descenso a la B Nacional
La directiva del Sabalero elevó en calle Viamonte un pedido de nulidad luego de perder el desempate contra Gimnasia La Plata el viernes pasado.
PRESUPUESTO DE CORRIENTES
Presupuesto 2024: "Tenemos una administración equilibrada"
El diputado provincial Walter Chávez, dialogó con Radio Sudamericana para referirse al presupuesto de la provincia de Corrientes.
JAVIER MILEI Y ECONOMÍA
Sobre el futuro económico: "Magia no hay, los números son claros"
El tributista y contador César Litvin, CEO en Estudio Lisicki, Litvin & Asociados, en diálogo con Sudamericana, declaró que "se vendrá un 2024 muy duro, que la han pasado los países que han enfrentado una crisis y la intentan superar".
INFORME DE LA UCA
La pobreza llegó a casi un 45% en el tercer trimestre de 2023
Con excepción de la pandemia, los indicadores socioeconómicos alcanzaron su registro más negativo pese a la suba del gasto social; la perspectiva es compleja por el alza de los precios, la falta de empleo de calidad, de inversión y la inestabilidad macroeconómica.
BRASIL
Así fueron los últimos minutos de la argentina asesinada en Buzios
Florencia Aranguren fue hallada en un sendero cerca de la playa. Su perro estaba atado a pocos metros, manchado con sangre.
FESTIVIDAD JUDÍA
Qué saber sobre Hanukkah y cómo se celebra en todo el mundo
La festividad judía marca la nueva dedicación del Templo en Jerusalén en el siglo II a. C., después de que un pequeño grupo de combatientes judíos lo liberaron de las fuerzas ocupantes extranjeras.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar