Jueves  1 de Mayo del 2025
  
LIBERTAD O MUERTE

Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavizados y de su Abolición

El 23 de agosto marca el "Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavizados y de su Abolición", una fecha designada por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) para conmemorar y reflexionar sobre uno de los capítulos más oscuros de la historia de la humanidad.



En diciembre de 1998, la Asamblea General de la ONU adoptó la resolución 62/122, estableciendo el 23 de agosto como el "Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavizados y de su Abolición". La fecha fue elegida debido a su significado histórico: el 23 de agosto de 1791 tuvo lugar un levantamiento de esclavizados en la colonia francesa de Saint-Domingue (hoy Haití y República Dominicana), evento que marcó un punto de inflexión en la lucha contra la esclavitud.

Este día de conmemoración no solo rinde homenaje a quienes sufrieron bajo la esclavitud y lucharon por su liberación, también arroja luz sobre el persistente racismo estructural en el mundo actual. A pesar de los avances en la igualdad y los derechos civiles, el racismo continúa manifestándose en instituciones y sistemas, lo que resulta en desigualdades profundamente arraigadas en áreas como educación, empleo, acceso a la atención médica y el sistema de justicia.

El racismo estructural, un legado directo de la esclavitud y la trata de esclavizados, afecta a las comunidades afrodescendientes de manera desproporcionada. Las disparidades en el acceso a oportunidades y recursos, junto con la falta de representación en posiciones de poder, continúan perpetuando la discriminación y la marginación. A pesar de los esfuerzos para abordar estas cuestiones, el racismo sigue siendo una fuerza poderosa en la vida de muchas personas.

La conmemoración de este día es una oportunidad para reflexionar sobre cómo el racismo estructural persiste y cómo podemos desafiarlo. En honor a la lucha de aquellos que se alzaron contra la esclavitud, es nuestra responsabilidad continuar luchando por la igualdad y la justicia. Esto implica abordar las desigualdades en todas sus formas, desde la reforma de las instituciones hasta la promoción de la educación y la concientización.

Seguir Leyendo:
Dolarización en Ecuador: "Evitó que las duras crisis sean más graves"
Elecciones en Ecuador: Luisa González y Daniel Noboa irán al ballotage
¿Qué pasó el 23 de agosto de 1791?
Los sucesos que tuvieron lugar en Haití el 23 de agosto de 1791 marcan el inicio de lo que se conoce como la Revolución Haitiana, un proceso crucial en la historia de la lucha contra la esclavitud y los movimientos independentistas en América Latina. Fue un levantamiento liderado principalmente por esclavizados africanos y afrodescendientes en la colonia francesa de Saint-Domingue (que posteriormente se convirtió en la República de Haití).

Ese 23 de agosto, los esclavizados se rebelaron contra sus opresores en una revuelta que rápidamente se expandió. La chispa de la revuelta se encendió en Bois Caïman, donde líderes rebeldes se reunieron en una ceremonia que simbolizaba la unión y la lucha por la libertad.

El líder de la revuelta, Dutty Boukman, pronunció un discurso en el que llamó a la resistencia y la lucha contra la esclavitud y la opresión. Otro de los nombres destacados es el de Cécile Fatiman, una sacerdotisa vudú de ascendencia africana, quien realizó un ritual en el que se dice que un cerdo fue sacrificado y se bebió el "caldo del juramento", sellando un pacto entre los rebeldes para luchar por su libertad. El rol de Cécile Fatiman en la ceremonia de Bois Caïman resalta la importancia de las mujeres en la lucha por la libertad y la resistencia. Su liderazgo y su participación en el proceso revlucionario, desde sus comienzos, subrayan el papel crucial que desempeñaron las mujeres afrodescendientes en la lucha contra la opresión esclavista.

Una de las pocas imágenes que existen de Dutty Boukman

La Revolución Haitiana, bajo el lema "libertad o muerte", duraría más de una década y finalmente resultaría en la independencia de Haití de la colonización francesa y en la abolición de la esclavitud en la isla. El 1 de enero de 1804 Haití se convirtió en una nación independiente, en un hito de profundo impacto en la historia mundial al ser la primera rebelión de personas esclavizadas en lograr el éxito revolucionario y en una fuente de inspiración para los movimientos de liberación.


Miércoles, 23 de agosto de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar