Domingo  10 de Diciembre del 2023
  
DEVALUACIÓN DEL PESO

Empresas de gas reclaman un aumento del precio de la garrafa

Argumentan que el salto del dólar oficial dejó al sector que fracciona el combustible en rojo. También solicitaron que el Estado se ponga al día con una millonaria deuda.



La devaluación del peso en el mercado oficial todavía sigue teniendo efecto sobre los precios. Ahora, el sector proveedor de garrafas solicita un aumento de hasta el 100% en el valor del producto que comercializan y reclaman por una deuda de $2000 millones.

La Cámara de Empresas Argentinas de Gas Licuado (Cegla), que nuclea a los fraccionadores, reclama un aumento en el precio de la garrafa, desde los $2500 actuales hasta un mínimo de $4000. Para estar en punto de equilibrio, señalaron desde la institución, el precio de venta a distribuidor debería subir hasta los $1347 -hoy se vende por arriba de los $800-; y para tener utilidad que permita inversiones, hasta los $2140.

Pero a ese valor hay que sumarle el margen del distribuidor y el comercio, por lo que la garrafa, en precio final “debería subir entre un 60% y un 100%”, remarcaron desde Cegla.

Se trata de una actualización de los precios de referencia que autoriza la Secretaría de Energía. Cegla asegura que viene “bancando” pérdidas desde hace dos años, pero además reclama por una deuda de asistencia económica (subsidios) por el período de octubre a diciembre de 2022.



“En total, son 2000 millones de pesos, de los cuales mil millones correspondería a los fraccionadores que envasan el GLP en garrafas y el resto a otros actores de la cadena del GLP envasado”, añadieron.

“Nuestra industria depende en gran medida de componentes importados y es dependiente de las inversiones, en camiones, plantas y equipamiento como neumáticos y válvulas, donde hubo mucho impacto de la devaluación”, señaló Pedro Cascales, presidente de la cámara.

“El costo actual para los fraccionadores es de $1347 por garrafa de 10kg, las pymes fraccionadoras están trabajando a pérdida de $500 por cada garrafa, e incluso ya no cuentan con la asistencia compensatoria, porque caducó el beneficio en diciembre”, señala un comunicado de la cámara.

“No se puede seguir trabajando por debajo del costo de producción”, dijo Cascales.

Las garrafas son utilizadas por el 40% de la población, que las necesita para cocinar y calefaccionarse. Si se utilizan solo para cocina, entre una y dos garrafas al mes por hogar deberían alcanzar. Si es para calefacción, dependiendo de la época del año y de la zona donde se habita, podrían necesitarse de tres a cuatro por mes en los períodos más fríos.


Martes, 22 de agosto de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
SE VA DE HURACÁN
Diego Martínez es el principal candidato para dirigir a Boca
El DT le anunció a los directivos del Globo que no seguirá al frente del primer equipo de Parque Patricios al saberse el favorito de Juan Román Riquelme para el Xeneize en 2024. Tras una charla de más de dos horas le dijo que quiere liberarse.
SANTA FE
Colón le pidió a la AFA que anulen su descenso a la B Nacional
La directiva del Sabalero elevó en calle Viamonte un pedido de nulidad luego de perder el desempate contra Gimnasia La Plata el viernes pasado.
PRESUPUESTO DE CORRIENTES
Presupuesto 2024: "Tenemos una administración equilibrada"
El diputado provincial Walter Chávez, dialogó con Radio Sudamericana para referirse al presupuesto de la provincia de Corrientes.
JAVIER MILEI Y ECONOMÍA
Sobre el futuro económico: "Magia no hay, los números son claros"
El tributista y contador César Litvin, CEO en Estudio Lisicki, Litvin & Asociados, en diálogo con Sudamericana, declaró que "se vendrá un 2024 muy duro, que la han pasado los países que han enfrentado una crisis y la intentan superar".
INFORME DE LA UCA
La pobreza llegó a casi un 45% en el tercer trimestre de 2023
Con excepción de la pandemia, los indicadores socioeconómicos alcanzaron su registro más negativo pese a la suba del gasto social; la perspectiva es compleja por el alza de los precios, la falta de empleo de calidad, de inversión y la inestabilidad macroeconómica.
BRASIL
Así fueron los últimos minutos de la argentina asesinada en Buzios
Florencia Aranguren fue hallada en un sendero cerca de la playa. Su perro estaba atado a pocos metros, manchado con sangre.
FESTIVIDAD JUDÍA
Qué saber sobre Hanukkah y cómo se celebra en todo el mundo
La festividad judía marca la nueva dedicación del Templo en Jerusalén en el siglo II a. C., después de que un pequeño grupo de combatientes judíos lo liberaron de las fuerzas ocupantes extranjeras.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar