Domingo  4 de Mayo del 2025
  
OPINIÓN

El futuro es sostenible, tanto en materia económica como energética

En la búsqueda de un futuro sostenible es esencial considerar la interconexión entre las estructuras sociales y se asegure la total transparencia y trazabilidad en cada componente de la matriz económica y energética. Desde la cámara latinoamericana del litio Pablo Rutigliano analiza el fenómeno.



La sustentabilidad E+E (Económica y Energética) se presenta como la clave para un desarrollo equitativo y responsable, y para alcanzar este objetivo, debemos ser conscientes de las siguientes premisas. Para lograr una verdadera sustentabilidad económica y energética, debemos enfocarnos en el comportamiento de la cadena de valor sobre la matriz energética.

Al considerar diferentes métodos que protejan el medio ambiente, obtendremos resultados directos sobre la descarbonización. Esto contribuirá significativamente a la reducción de las emisiones de carbono y nos acercará a un desarrollo más sostenible. Evaluar cuidadosamente las opciones y considerar la viabilidad técnica y económica de cada medida es crucial para asegurar un impacto positivo duradero.

La obtención de resultados de sustentabilidad, tanto directos como indirectos, es un paso fundamental para mejorar la articulación de la matriz energética. Al analizar aspectos como la generación de energía, su utilidad, costos e impactos sociales y ambientales en toda la cadena de valor, identificaremos oportunidades para optimizar y mejorar la eficiencia del sistema energético. Esto permitirá tomar decisiones más informadas y alinear mejor las políticas y acciones con los objetos de sostenibilidad a largo plazo.
Además, la implementación de un sistema de retroalimentación para el flujograma de la matriz energética será crucial.

Este sistema nos permitirá monitorear y controlar diariamente el impacto ambiental y económico en cada fase del proceso, así como visualizar el porcentaje de descarbonización logrado. La retroalimentación constante será esencial para evaluar la efectividad de las estrategias implementadas y realizar ajustes o mejoras cuando sea necesario, manteniendo así un enfoque preciso y efectivo en la búsqueda de la sostenibilidad.

Comprender la importancia de la sustentabilidad en la economía es clave para su clasificación y aceptación. La creciente demanda social de prácticas sostenibles ha llevado a que las empresas y organizaciones adopten enfoques más responsables y sean mejor recibidas por el público.

LA OBTENCIÓN DE RESULTADOS DE SUSTENTABILIDAD ES UN PASO FUNDAMENTAL PARA MEJORAR LA ARTICULACIÓN DE LA MATRIZ ENERGÉTICA.
Además, la integración de prácticas sostenibles en los procesos no solo mejora la eficiencia operativa y reduce costos a largo plazo, sino que también permite una gestión más efectiva de los riesgos ambientales y sociales asociados con las operaciones. La sustentabilidad también abre oportunidades para la innovación y nuevos negocios, especialmente en el contexto de la transición hacia fuentes de energía renovable. Además, al asumir un papel activo en la protección del medio ambiente y el apoyo a las comunidades, las empresas contribuyen a una responsabilidad social corporativa más sólida y comprometida.

En conclusión, la sustentabilidad E+E se erige como la piedra angular para un futuro sostenible. Al complementar el valor energético con prácticas sostenibles en toda la cadena de valor, las organizaciones pueden marcar la diferencia y contribuir al bienestar social, ambiental y económico en beneficio de las generaciones presentes y futuras. Un enfoque consciente y comprometido con la sustentabilidad nos conducirá hacia un mañana más próspero y equitativo para todos.


Viernes, 18 de agosto de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Muscia por la 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar