Domingo  11 de Mayo del 2025
  
CUMPLIR CON LOS TRATAMIENTOS SERÁ CADA VEZ MÁS COMPLICADO

Los medicamentos ya registraron subas del 27% en lo que va de agosto

Hasta antes de la devaluación, el alza era solo del 5% en el vigente mes. Luego de conocida la medida del Banco Central, los laboratorios implementaron un "retoque" del 22%. Desde la Cámara de Farmacias de Corrientes analizaron la coyuntura.





Las principales cadenas de farmacias del país advirtieron ayer que, tras la devaluación implementada el lunes último, las droguerías dejaron de entregar numerosos medicamentos a la espera de un reacomodamiento de precios.

En razón de ello, época dialogó con Carlos Arballo, titular de la Cámara Correntina de Farmacias (CACOFAR). El referente puntualizó que aquí, hasta el momento, no hubo problemas con la entrega por parte de las droguerías y laboratorios.

No obstante, describió que "en lo que va de agosto, los remedios registraron subas del orden del 27%. De ese total, un 22% fue aplicado luego de que se conociera la devaluación oficial después de las elecciones primarias".

En ese sentido, el vocero de las farmacias del Taragüí sumó que "para nuestro sector se avecina un problema, puesto que todos los medicamentos que tenemos pendiente cobrar a las obras sociales, cuando se efectivicen, no cubrirán la pérdida de capital por la inflación registrada en los últimos días". Esto atento que las cadenas de pago de las mutuales son a entre 45 y 90 días.




EN TODO EL TARAGÜÍ HAY 280 FARMACIAS, DE LAS CUALES 210 ESTÁN AGRUPADAS EN CACOFAR.
"Con el PAMI se consiguió hoy -por ayer- un aumento en el precio de los medicamentos, eso nos permitirá achicar el margen del desfasaje", argumentó Arballo.

En Corrientes, actualmente, hay operativas unas 280 farmacias, de las cuales 210 están nucleadas en CACOFAR.





Panorama nacional
Maricel Perregrini, Integrante de la comisión directiva de Farmasur, dijo ayer en declaraciones mediáticas que "el aumento fue mayor al 20 por ciento. Hubo un desabastecimiento por parte de las droguerías a las farmacias y no hay precios".

En su testimonio explicó que este incremento exponencial fue de la noche a la mañana y que a dicha problemática se le suma, tal como lo reflejó a nivel local Arballo, que "las obras sociales pagan a 45, 60 y 90 días a las farmacias".

"Los medicamentos salen con el precio de lista del día. Vos tenés un stock, cuando lo vas a vender están con el precio de lista que marca la industria y hay un mínimo", indicó.

Acerca de los medicamentos genéricos, la Integrante de la comisión directiva de Farmasur señaló: "La ley no es respetada desde la base, desde los médicos cuando prescriben por marca, algo que no se debería hacer a esta altura porque para eso hay una ley de genéricos".

Finalmente, indicó: "Los aumentos no son desde ahora, desde que tengo uso de la razón está el problema de los aumentos de los medicamentos y es por un sistema en el que estamos inmersos y en el que somos rehenes porque lo impone la industria de los remedios".

TagsAumentos Precios De MedicamentosCarlos ArballoCACOFAR


Viernes, 18 de agosto de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Domingo Perfecto
  Conducción:
Ariel Pereira
  Próx. programa: 12:00
Muscia por la 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar