Sábado  5 de Julio del 2025
  
CUMPLIR CON LOS TRATAMIENTOS SERÁ CADA VEZ MÁS COMPLICADO

Los medicamentos ya registraron subas del 27% en lo que va de agosto

Hasta antes de la devaluación, el alza era solo del 5% en el vigente mes. Luego de conocida la medida del Banco Central, los laboratorios implementaron un "retoque" del 22%. Desde la Cámara de Farmacias de Corrientes analizaron la coyuntura.





Las principales cadenas de farmacias del país advirtieron ayer que, tras la devaluación implementada el lunes último, las droguerías dejaron de entregar numerosos medicamentos a la espera de un reacomodamiento de precios.

En razón de ello, época dialogó con Carlos Arballo, titular de la Cámara Correntina de Farmacias (CACOFAR). El referente puntualizó que aquí, hasta el momento, no hubo problemas con la entrega por parte de las droguerías y laboratorios.

No obstante, describió que "en lo que va de agosto, los remedios registraron subas del orden del 27%. De ese total, un 22% fue aplicado luego de que se conociera la devaluación oficial después de las elecciones primarias".

En ese sentido, el vocero de las farmacias del Taragüí sumó que "para nuestro sector se avecina un problema, puesto que todos los medicamentos que tenemos pendiente cobrar a las obras sociales, cuando se efectivicen, no cubrirán la pérdida de capital por la inflación registrada en los últimos días". Esto atento que las cadenas de pago de las mutuales son a entre 45 y 90 días.




EN TODO EL TARAGÜÍ HAY 280 FARMACIAS, DE LAS CUALES 210 ESTÁN AGRUPADAS EN CACOFAR.
"Con el PAMI se consiguió hoy -por ayer- un aumento en el precio de los medicamentos, eso nos permitirá achicar el margen del desfasaje", argumentó Arballo.

En Corrientes, actualmente, hay operativas unas 280 farmacias, de las cuales 210 están nucleadas en CACOFAR.





Panorama nacional
Maricel Perregrini, Integrante de la comisión directiva de Farmasur, dijo ayer en declaraciones mediáticas que "el aumento fue mayor al 20 por ciento. Hubo un desabastecimiento por parte de las droguerías a las farmacias y no hay precios".

En su testimonio explicó que este incremento exponencial fue de la noche a la mañana y que a dicha problemática se le suma, tal como lo reflejó a nivel local Arballo, que "las obras sociales pagan a 45, 60 y 90 días a las farmacias".

"Los medicamentos salen con el precio de lista del día. Vos tenés un stock, cuando lo vas a vender están con el precio de lista que marca la industria y hay un mínimo", indicó.

Acerca de los medicamentos genéricos, la Integrante de la comisión directiva de Farmasur señaló: "La ley no es respetada desde la base, desde los médicos cuando prescriben por marca, algo que no se debería hacer a esta altura porque para eso hay una ley de genéricos".

Finalmente, indicó: "Los aumentos no son desde ahora, desde que tengo uso de la razón está el problema de los aumentos de los medicamentos y es por un sistema en el que estamos inmersos y en el que somos rehenes porque lo impone la industria de los remedios".

TagsAumentos Precios De MedicamentosCarlos ArballoCACOFAR


Viernes, 18 de agosto de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica de la 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:00
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar