Domingo  10 de Diciembre del 2023
  
ECONOMÍA

Dieron marcha atrás con el cierre de las exportaciones de carne

Luego de frenar los embarques, Aduana acordó con los frigoríficos avanzar en un convenio para el mercado interno.



Tras una mañana de incertidumbre generada por la suspensión de las exportaciones de carne vacuna por 15 días, la situación dio un giro inesperado. El Gobierno anunció esta tarde un acuerdo con los frigoríficos exportadores de carne, levantando la restricción que había generado fuertes críticas en el sector agropecuario.

El presidente del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC), Mario Ravettino, se reunió con Juan José Bahillo, secretario de Agricultura, y Guillermo Michel, director general de Aduanas, para llegar a un consenso. La medida inicialmente tomada por la Aduana provocó un revuelo en la industria, pero ahora se ha llegado a un entendimiento que permite reactivar las ventas al exterior de carne vacuna.

Seguir Leyendo:
Por el cimbronazo económico, comercio cerró sus puertas "hasta nuevo aviso"
Otorgaron aumento del 10% para empleados judiciales de Corrientes
Michel señaló que están trabajando conjuntamente con el sector para asegurar el abastecimiento en el mercado doméstico y mantener las exportaciones. La reunión programada a las 15 horas culminó con el acuerdo de mantener un equilibrio en el suministro para el mercado interno y mantener en vigencia el programa de los 7 cortes prohibidos, que ya estaba en marcha desde 2021.

La suspensión de las exportaciones fue originada por la necesidad de alcanzar un acuerdo de precios con el consorcio de frigoríficos, según informó una fuente de la Aduana en la mañana. La incertidumbre aumentó aún más cuando el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, negó a través de redes sociales que se estuvieran suspendiendo las exportaciones.

La subida significativa del precio de la carne y la devaluación impactaron en la decisión gubernamental. La inflación y el aumento de los costos de alimentación para el ganado bovino habían elevado los precios, llevando a un incremento del 40% en el precio de la hacienda en tan solo una semana. Este aumento se preveía que se trasladaría al precio al público en un porcentaje similar.

El revuelo se mantuvo en el sector mientras se esperaba la decisión final. La Aduana había amenazado con verificar los contenedores de los barcos y había solicitado a los exportadores garantizar un precio razonable en el mercado interno. Ahora, con el acuerdo alcanzado, se espera que la industria de la carne pueda normalizar sus operaciones de exportación.

Esta situación se suma a un panorama económico más amplio, marcado por la subida del tipo de cambio oficial mayorista y el aumento de precios en diversos sectores. La decisión del Gobierno y el acuerdo con los frigoríficos permiten despejar la incertidumbre que se había instalado en el mercado de la carne en Argentina.


Miércoles, 16 de agosto de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
SE VA DE HURACÁN
Diego Martínez es el principal candidato para dirigir a Boca
El DT le anunció a los directivos del Globo que no seguirá al frente del primer equipo de Parque Patricios al saberse el favorito de Juan Román Riquelme para el Xeneize en 2024. Tras una charla de más de dos horas le dijo que quiere liberarse.
SANTA FE
Colón le pidió a la AFA que anulen su descenso a la B Nacional
La directiva del Sabalero elevó en calle Viamonte un pedido de nulidad luego de perder el desempate contra Gimnasia La Plata el viernes pasado.
PRESUPUESTO DE CORRIENTES
Presupuesto 2024: "Tenemos una administración equilibrada"
El diputado provincial Walter Chávez, dialogó con Radio Sudamericana para referirse al presupuesto de la provincia de Corrientes.
JAVIER MILEI Y ECONOMÍA
Sobre el futuro económico: "Magia no hay, los números son claros"
El tributista y contador César Litvin, CEO en Estudio Lisicki, Litvin & Asociados, en diálogo con Sudamericana, declaró que "se vendrá un 2024 muy duro, que la han pasado los países que han enfrentado una crisis y la intentan superar".
INFORME DE LA UCA
La pobreza llegó a casi un 45% en el tercer trimestre de 2023
Con excepción de la pandemia, los indicadores socioeconómicos alcanzaron su registro más negativo pese a la suba del gasto social; la perspectiva es compleja por el alza de los precios, la falta de empleo de calidad, de inversión y la inestabilidad macroeconómica.
BRASIL
Así fueron los últimos minutos de la argentina asesinada en Buzios
Florencia Aranguren fue hallada en un sendero cerca de la playa. Su perro estaba atado a pocos metros, manchado con sangre.
FESTIVIDAD JUDÍA
Qué saber sobre Hanukkah y cómo se celebra en todo el mundo
La festividad judía marca la nueva dedicación del Templo en Jerusalén en el siglo II a. C., después de que un pequeño grupo de combatientes judíos lo liberaron de las fuerzas ocupantes extranjeras.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar