Domingo  4 de Mayo del 2025
  
ECONOMÍA

Dieron marcha atrás con el cierre de las exportaciones de carne

Luego de frenar los embarques, Aduana acordó con los frigoríficos avanzar en un convenio para el mercado interno.



Tras una mañana de incertidumbre generada por la suspensión de las exportaciones de carne vacuna por 15 días, la situación dio un giro inesperado. El Gobierno anunció esta tarde un acuerdo con los frigoríficos exportadores de carne, levantando la restricción que había generado fuertes críticas en el sector agropecuario.

El presidente del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC), Mario Ravettino, se reunió con Juan José Bahillo, secretario de Agricultura, y Guillermo Michel, director general de Aduanas, para llegar a un consenso. La medida inicialmente tomada por la Aduana provocó un revuelo en la industria, pero ahora se ha llegado a un entendimiento que permite reactivar las ventas al exterior de carne vacuna.

Seguir Leyendo:
Por el cimbronazo económico, comercio cerró sus puertas "hasta nuevo aviso"
Otorgaron aumento del 10% para empleados judiciales de Corrientes
Michel señaló que están trabajando conjuntamente con el sector para asegurar el abastecimiento en el mercado doméstico y mantener las exportaciones. La reunión programada a las 15 horas culminó con el acuerdo de mantener un equilibrio en el suministro para el mercado interno y mantener en vigencia el programa de los 7 cortes prohibidos, que ya estaba en marcha desde 2021.

La suspensión de las exportaciones fue originada por la necesidad de alcanzar un acuerdo de precios con el consorcio de frigoríficos, según informó una fuente de la Aduana en la mañana. La incertidumbre aumentó aún más cuando el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, negó a través de redes sociales que se estuvieran suspendiendo las exportaciones.

La subida significativa del precio de la carne y la devaluación impactaron en la decisión gubernamental. La inflación y el aumento de los costos de alimentación para el ganado bovino habían elevado los precios, llevando a un incremento del 40% en el precio de la hacienda en tan solo una semana. Este aumento se preveía que se trasladaría al precio al público en un porcentaje similar.

El revuelo se mantuvo en el sector mientras se esperaba la decisión final. La Aduana había amenazado con verificar los contenedores de los barcos y había solicitado a los exportadores garantizar un precio razonable en el mercado interno. Ahora, con el acuerdo alcanzado, se espera que la industria de la carne pueda normalizar sus operaciones de exportación.

Esta situación se suma a un panorama económico más amplio, marcado por la subida del tipo de cambio oficial mayorista y el aumento de precios en diversos sectores. La decisión del Gobierno y el acuerdo con los frigoríficos permiten despejar la incertidumbre que se había instalado en el mercado de la carne en Argentina.


Miércoles, 16 de agosto de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Muscia por la 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar